Antifascismo
La UPV/EHU despide al profesor ultraderechista de Derecho

Tras las protestas del alumnado, la universidad pública ya había denunciado ante la Fiscalía los mensajes de odio que publicó en sus redes sociales
Protesta contra la contratación de un profesor "fascista" en la UPV/EHU. Fuente: Leioatik!
Protesta contra la contratación de un profesor "fascista" en la UPV/EHU. Fuente: Leioatik!

La Universidad del País Vasco (UPV/EHU) ha despedido  al profesor de derecho laboral, Álvaro Sánchez, tras las protestas del alumnado por sus mensajes ultraderechistas en redes sociales. Fue contratado recientemente a través de la bolsa para cubrir una baja de maternidad en el Campus de Leioa.

En un comunicado, la institución pública ha recordado que había abierto “un procedimiento previsto en el Protocolo contra las Violencias de Género, así como de la medida cautelar adoptada dirigida a apartar a un profesor de la Facultad de Derecho de la docencia hasta la finalización del procedimiento”. Tras un análisis jurídico, añaden, han decidido “iniciar el procedimiento de remoción de esta persona de la plaza de profesor sustituto que ahora ocupa, procedimiento previsto en la reglamentación interna”.

Antifascismo
Docente de derecho laboral Rechazo multitudinario del alumnado de la UPV/EHU al profesor “fascista” recién contratado
Sus redes sociales están repletas de mensajes de odio machistas y homófobos e invita a los militares a entrar en el Congreso, por lo que el estudiantado exige su “expulsión inmediata”

Denuncia ante la Fiscalía

Además, ayer desde la UPV anunciaron que habían denunciado ante la Fiscalía las publicaciones de Sánchez en redes sociales, que consideraban “claramente incompatibles con los principios y valores de la universidad pública vasca”.

El profesor ya fue apartado el lunes de la docencia tras las protestas del alumnado. En su Instagram, Álvaro Sánchez ha publicado el siguiente comentario: “Leo en la prensa que la UPV no cuenta conmigo. Estoy llorando por todas las esquinas… Y esta noche no voy a dormir… Ni que me hubieran echado de la Universidad de Salamanca en su máximo esplendor”.

Añade, en un texto con faltas de ortografía: “Que mi contrato no peligraba decían... Otra vez pura habladuría... Alegría. No quiero estar rodeado de gente que es tibia con los que conceden licencia para perpetrar homicidios infantiles... Vosotros me echáis, pero al mismo tiempo también soy yo el que se larga. Orgullo salmantino. Y haber si limpiáis los pupitres de los alumnos; que les pasas los dedos de la manos y se te llenan de polvo... (sic)”.

Reacción de Álvaro Sánchez en su Instagram tras el despido de la UPV/EHU
Reacción de Álvaro Sánchez en su Instagram tras el despido de la UPV/EHU

El alumnado pidió que no volviera a darles clase

Este martes su alumnado de la asignatura de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social I envió un comunicado en el que explicaban que habían trasladado “a las instancias correspondientes” la exigencia de que “no vuelva” a darles clase y que “se solucione esta situación lo más rápido posible” porque “está viéndose afectado” su “derecho a recibir clase”.

El alumnado manifestaba “su repulsa unánime” a las declaraciones vertidas por Álvaro Sánchez en sus redes sociales: “Creemos que estas maneras y estas palabras no tienen cabida en nuestra sociedad democrática y que atenta contra sus valores fundamentales, además de tener la sospecha de que estos mensajes traspasan o, al menos, rozan la frontera entre la libertad de expresión y el delito de discurso de odio tipificado en el artículo 510 de nuestro Código Penal”.

Machismo
Opinión Los discursos de odio en la UPV/EHU: abramos la reflexión
Reflexionemos sobre cómo reaccionar y crear un modelo ágil que proteja al alumnado de discursos de odio o de profesorado que aborrece la igualdad.
Protesta contra la contratación de un profesor "fascista" en la UPV/EHU. Fuente: Leioatik!
Protesta contra la contratación de un profesor "fascista" en la UPV/EHU. Fuente: Leioatik!

Además, recalcaban que su grupo es “heterogéneo en todos los sentidos” y a lo largo de sus tres años de estudio “algunos profesores también han tenido opiniones y han defendido ideologías diferentes e incluso opuestas a las de la mayoría del alumnado y eso no ha sido objeto de ninguna queja”. De hecho, agradecían haber “tenido la suerte de compartir largas horas de debate en clase con personas tan diferentes”, ya que lo ven “muy enriquecedor” y creen que ha ayudado en su “desarrollo intelectual y personal”.

Sin embargo, observaban, “nunca” se habían encontrado “ante una actitud tan reaccionaria y, francamente, preocupante por parte de un docente”. “No se trata únicamente de lo bochornoso de sus declaraciones, sino que su mera presencia en condición de profesor atenta contra la calidad de nuestra educación y el prestigio del profesorado de la UPV/EHU, como bien han expresado algunos de sus compañeros”, añadían.

Mensajes de odio en las redes sociales de Álvaro Sánchez

 “Mujeres partidarias del aborto que excluís al padre y menospreciáis la vida, hijas de puta, ¿ya habéis fregado como os ordené el otro día? Como vea alguna mancha en algún plato o vaso, vais a ver lo que es bueno… Condenad el crimen y parir, cabronas. Viva España, marranas”. “Qué pintas de bujarras tienen muchos del PP vasco. ¿Está de moda hacerse el maricón para ganar votos o qué? Antes que hacerme el mariquita prefiero morir…”.

Son algunos de los mensajes machistas y homófobos publicados en X que podrían ser constitutivos de delitos de odio que había publicado Sánchez. Aunque le han suspendido la cuenta en esta red social, mantiene otra en Instagram en la que reproduce algunos de sus mensajes de X y en la que mantiene su lucha contra los derechos de las mujeres y de las personas LGTBI+ y en la que sugiere hasta un golpe de estado: “Solo faltan los militares en el Congreso”.

Instagram del profesor de derecho de la UPV/EHU rechazado por el alumnado
Instagram del profesor de derecho de la UPV/EHU rechazado por el alumnado

Buena parte del alumnado ha manifestado estos días su rechazo frontal a la docencia de Sánchez por sus “mensajes machistas y homófobos, acompañados de exaltación de la Falange”. Por ello, decenas de estudiantes participaron en una protesta el pasado viernes en el exterior del aula donde debía impartir clase; mientras, en el interior del aula, el nuevo docente publicaba mensajes en Instagram como “me aburro” o “me suda toda la polla”.

El pasado lunes 30 de septiembre siguieron las protestas estudiantiles con una asamblea abierta y una multitudinaria concentración en la Facultad de Derecho de la UPV/EHU. En ella se leyó un comunicado en el que defendieron que “la universidad tiene que ser un espacio de razón y libre desarrollo” en el que no se pueden “aceptar fascistas que difunden actitudes e ideas contra colectivos vulnerables, contra la clase trabajadora o contra las mujeres”. Por ello, exigieron la “expulsión inmediata” de Álvaro Sánchez.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
nalaragua
3/10/2024 23:15

El País Vasco sigue siendo un referente de luchas. Y lo único que no sirve para nada es no hacer nada. Tomemos note.

0
0
México
Recursos naturales Los “millonarios del agua” aumentan el estrés hídrico de México
Bancos españoles y grandes corporaciones obtienen beneficios del agua ante un Estado que incumple su obligación de garantizarla. Más de un millón de viviendas en México se abastecen de forma recurrente por servicios de entrega privada de agua.
Opinión
Opinión Cinco ideas decrecentistas frente al apagón
El autor de ‘La espiral de la energía’ (Libros en Acción, 2014) reflexiona sobre las lecciones que se pueden extraer del corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.
Energía
Juan Bordera “En la crisis energética, el tecnooptimismo es mesiánico y juega a favor de Trump"
El diputado en Les Corts se pronuncia sobre el apagón del pasado lunes y carga contra la forma en la que se están implantando las renovables. También señala el peligro de que el sentimiento antirrenovable cale entre la población.
Análisis
Energía El apagón de la liberalización: cómo el mercado eléctrico ha fallado a la ciudadanía
La liberalización no ha cumplido ninguna de sus promesas y ha generado riesgos estructurales para la economía, el medioambiente y la cohesión social
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Más noticias
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.

Recomendadas

Galicia
Investigación Varios refugiados denuncian a la ONG Rescate Internacional por explotación laboral y agresión sexual
La Guardia Civil investiga al centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran trabajar sin contrato a cambio de 50 euros semanales. La ONG gestiona 1.700 plazas del programa estatal de acogida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.