Crisis climática
La compañía con más beneficios del mundo es la que más contamina

El gigante petrolero Saudi Aramco es la empresa más rentable del planeta. También la que más toneladas de gases de efecto invernadero ha lanzado a la atmósfera.

Saudi Aramco
Campo de perforación de Saudi Aramco en Manifa, en el Golfo Pérsico.

Coordinador de Clima y Medio Ambiente en El Salto. @pablorcebo.bsky.social, [email protected]

2 abr 2019 09:15

Negacionistas del calentamiento global y liberales acérrimos siempre han tenido complicado desligar capitalismo y cambio climático, por razones obvias. Pero si además le añadimos noticias como la que salió a la luz ayer, lo tienen aún más difícil. Saudi Arabian Oil Company (Saudi Aramco), la petrolera estatal controlada por la familia real saudí, es ya la corporación con más beneficios del mundo, según la información lanzada este lunes por la agencia de calificación de riesgos Moody’s. También es la que más toneladas de CO2 equivalente —medida que engloba todos los gases de efecto invernadero (GEI)— ha emitido en entre 1988 y 2015, tal como señala el informe Carbon Majors Report 2017 del Climate Accountability Institute.

Moody’s publicaba este lunes que el gigante petrolero y gasístico, que nunca hasta ahora había difundido sus datos contables, obtuvo en 2018 unos ingresos netos de 111.100 millones de dólares (98.871 millones de euros), más que Apple, Facebook y Microsoft juntos y cerca del doble de la segunda con mayor rendimiento, Apple, que registró 59.531 millones de dólares de beneficio en 2018. 

Saudi Aramco es el mayor proveedor petrolero del mundo, con acceso casi exclusivo a los inmensos recursos de hidrocarburos de Arabia Saudí, de al menos 256.900 millones de barriles de petróleo equivalente (BEP). En 2018, la compañía produjo 10,3 millones de barriles diarios de petróleo crudo, una cifra que asciende a 13,6 millones si hablamos de BEP.

Los datos del Climate Accountability Institute señalan que, entre 1988 y 2015, Saudi Aramco acumuló 40.561 millones de toneladas de CO2 equivalente (MtCO2e), lo que supone el 4,5% de los total de emisiones de gases de efecto invernadero industriales en ese periodo y la convierte en la compañía más contaminante del planeta.

Los responsables del Climate Accountability Institute decidieron, sin embargo, pone en el primer puesto de su lista de entidades más contaminantes la producción de las tres grandes productoras de carbón chinas —Shenhua Group, Datong Coal Mine Group y China National Coal Group—, que liderarían el ránking con 128.933 MtCO2e y serían responsables del 14,3% de las emisiones de GEI en el periodo 1988-2015. Le siguen la rusa Gazprom OAO, con el 3,9%; National Iranian Oil Co., con 2,3%; ExxonMobil Corp., con un 2%, y Coal India y Petróleos Mexicanos (Pemex) con un 1,9% cada una.

En España, Endesa

En el caso Español, Endesa lidera el ránking de compañías más sucias, según se desprende del informe Empresas más contaminantes en España 2017: responsabilidad de las grandes empresas energéticas e industriales en el cambio climático, realizado por el Observatorio de Sostenibilidad (OS). La eléctrica es la que más GEI liberó a la atmósfera en 2017, siendo responsable del 23,8% de las emisiones emisiones procedentes de fuentes fijas incluidas en el Registro Nacional de Derechos de Emisión de Gases de Efecto Invernadero (Renade).

La compañía controlada al 70% por el grupo italiano Enel, con 33,6 millones de tonleadas de CO2 equivalente, triplica las emisiones del segundo clasificado, Gas Natural, que lanzó a la atmósfera el 7,75% de las emisiones procedentes de fuentes fijas incluidas en el Renade. Lejos de poner freno a esa tendencia, Endesa incrementó un 15,3% sus emisiones respecto a 2016.

La lista de las diez empresas más sucias en España la completan la eléctrica portuguesa EDP (7,58%), la petrolera Repsol-Petronor (7,56%), la acerera Arcelor Mittal (3,99%), la eléctrica Viesgo (3,86%), la petrolera Cepsa (3,86%), la eléctrica Iberdrola (2,85%), la multinacional cementera Cemex (2,15%) y Cementos Portland (2,03%).

Estas diez compañías concentran el 65% del total de emisiones de GEI expulsadas por fuente fijas en los sectores industrial y energético en España, según señala el informe del Observatorio de Sostenibilidad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Inglaterra
Accidente en el mar Comienza la limpieza de pellets tras la colisión de un petrolero y un carguero en el Mar del Norte
Después del choque de un petrolero y un portacontenedores en el Mar del Norte, la preocupación se centró en los posibles vertidos. No ha habido salidas de petróleo o químicos, pero sí ha habido un derrame de pellets peligrosos para la fauna local.
Inglaterra
En Yorkshire Preocupación por posibles vertidos tras el choque de un petrolero contra un carguero frente a la costa inglesa
Se desconoce la mercancía del petrolero o cuán cargado estaba en el momento del impacto, pero la Guardia Costera británica ya está evaluando una “probable” actuación contra la contaminación. Por el momento no se conocen víctimas mortales.
México
Energías fósiles Salir del petróleo: el camino incierto de México hacia un nuevo modelo energético
Quien llegó a ser el quinto productor de petróleo a nivel mundial, enfrenta ahora el reto de abandonar su dependencia fósil sin una hoja de ruta clara hacia la transición energética.
#32703
5/4/2019 21:34

no hay q crear mas trabajo.... hay q repartir el q hay y tender a minimizarlo

0
0
Jorge Ventosa
3/4/2019 9:04

Pues los beneficios empresariales es lo que hace falta para que se cumpla eso que tanto mendiga la izquierda: puestos de trabajo. A ver si se van enterando: la lógica del capitalismo necesariamente implica destrucción del planeta, lo que supone la degradación de las condiciones de vida de la mayoría.
Si uno se indigna por el cambio climático y la contaminación, consecuentemente debe dejar de reclamar políticas keynesianas y de crecimiento económico que permitan recaudar más al estado "para mantener el Estado del Bienestar" y creen puestos de trabajo. Porque las dos cosas a la vez no son posibles. Esta es la verdad, por más que duela, caramba!
La izquierda tradicional debe dejar de aspirar a lograr una mejor situación de las clases desfavorecidas en el marco capitalista y empezar a comprender que el único camino es la construcción unilateral de alternativas: autoorganización y autosuficiencia al margen del mercado y del Estado, poniendo en marcha comunidades que practiquen una economía racional y planificada (y por supuesto socialmente justa) que tenga como límite infranqueable la línea que separa lo sostenible de lo no sostenible.
Seguir mendigando puestos de trabajo y aspirando a consumir como las clases altas como fuente de felicidad lleva inequívocamente al desastre ecológico (empezando por los países del Sur, que pagan por los del Norte), que a la postre producirá la misma miseria por colapso del sistema que aquella de la que se quería escapar por medio del crecimiento económico.

7
3
#32613
3/4/2019 20:45

Por qué quieres que pensemos que el anarquismo es la solución?

0
1
#32564
2/4/2019 21:15

Obra colosal de ingeniería de Aramco en Manifa (Golfo Pérsico) en un vídeo que es en sí mismo una obra colosal de cinismo:
https://youtu.be/Xw_OnlBB1l8

2
1
#32537
2/4/2019 11:41

Antidemocráticos, conculcadores de derechos humanos, contaminantes, belicistas, explotadores...los saudies tienen todas las papeletas para recibir el premio: "Cancer de la Humanidad"

5
0
#32568
3/4/2019 0:02

Si Mahoma levantara la cabeza,....

1
0
México
Recursos naturales Los “millonarios del agua” aumentan el estrés hídrico de México
Bancos españoles y grandes corporaciones obtienen beneficios del agua ante un Estado que incumple su obligación de garantizarla. Más de un millón de viviendas en México se abastecen de forma recurrente por servicios de entrega privada de agua.
Energía
Juan Bordera “En la crisis energética, el tecnooptimismo es mesiánico y juega a favor de Trump"
El diputado en Les Corts se pronuncia sobre el apagón del pasado lunes y carga contra la forma en la que se están implantando las renovables. También señala el peligro de que el sentimiento antirrenovable cale entre la población.
Análisis
Energía El apagón de la liberalización: cómo el mercado eléctrico ha fallado a la ciudadanía
La liberalización no ha cumplido ninguna de sus promesas y ha generado riesgos estructurales para la economía, el medioambiente y la cohesión social
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Más noticias
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.