Coronavirus
La defensa de la sanidad pública se hizo consigna en los centros sanitarios otro lunes más

Personal sanitario, vecinos y vecinas han vuelto a las calles a reclamar apoyo a la sanidad pública, convocados por Sanitarios Necesarios. En algunos hospitales se han escuchado consignas como “Ayuso dimisión” y “El lunes volvemos”.


Sanidad Publica Corazon Verde - 2
Sanitarias en la concentración en el Hospital Central de la Cruz Roja. Álvaro Minguito

Después del improvisado ensayo general del lunes 25 de mayo, en que personal sanitario y miles de personas se manifestaron frente a los hospitales y centros de salud de la Comunidad de Madrid, secundando la llamada de Sanitarios Necesarios, este lunes 1 de junio hicieron una segunda jornada, esta vez con una concurrencia y grado de organización más relevantes.

Las puertas de los principales centros de salud se volvieron a vestir de protesta, entre consignas como “Sanidad pública”, “Ayuso dimisión” o “El lunes volvemos”. Unas 100 personas en el Hospital Clínico, otro centenar en el Ramón y Cajal, más de 200 personas en el Doce de Octubre, otras tantas en la Paz, en el Gregorio Marañón o en el Severo Ochoa de Leganés hacen de esta convocatoria un desborde incontable que ya se va afianzando en el subconsciente colectivo, con el expreso deseo para algunos de que se convierta en cita habitual de todos los lunes.

Pero no solo en las hospitales, también en los centros de salud, donde vecinos y vecinas agradecen el trabajo de una atención primaria que ahora comienza la desescalada sin el músculo necesario, uno de los motivos de protesta. Y es que, desde Sanitarios Necesarios hacen hincapié en la necesidad de reforzar las plantillas tanto hospitalarias como de los centros de salud y denuncian que no se están realizando las contrataciones prometidas por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. “En primaria no tienen todos los refuerzos necesarios y no ha llegado el material para la desescalada. Están sin nada, sin batas y sin mascarilla”, declara a El Salto Ana Nogales, portavoz de Sanitarios Necesarios del Severo Ochoa.

CONTRA LA PRIVATIZACIÓN DEL NIÑO JESÚS

Durante este lunes, se añadió otro ingrediente a la protesta: la entrada de capital privado en el Hospital Niño Jesús, anunciada por Ayuso la semana pasada. La Coordinadora Antiprivatización Sanitaria de Madrid (CAS Madrid), si bien llamó a apoyar todas las concentraciones, convocó a concentrarse frente a este hospital, para señalarlo como ejemplo del ya conocido modelo de privatización que el Partido Popular viene aplicando en Madrid desde 2012, de la mano de Esperanza Aguirre.

En la concentración se coreaban consignas como “Sanidad pública, no se vende, se defiende”, e incluso en varias ocasiones y con volumen nada desdeñable, “Ayuso, dimisión”

A las 20:30 unas 700 personas cubrían las calzadas y la avenida de Menéndez Pelayo, frente a la puerta del hospital. Era una manifestación multicolor, con numerosas familias con hijos, parejas y personas solas. El uso de mascarillas era generalizado y en todo momento se observaron las distancias de precaución. A las 20:40 la densidad de la concentración hizo que naturalmente la gente se volcara sobre la avenida e interrumpiera el tránsito, sin que se registrara ningún incidente, más bien al contrario, los vehículos se detenían y acompañaban con sus bocinas los cánticos de las consignas.

En una pancarta de CAS Madrid de gran tamaño sostenida por una docena de personas se leía: “STOP privatización de la sanidad pública”. Mientras, la entusiasta concentración coreaba “Sanidad pública” y otras consignas como “Sanidad Pública, no se vende, se defiende”, e incluso en varias ocasiones y con volumen nada desdeñable, “Ayuso, dimisión”, así como una consigna novedosa: “Derogación 15/97”, en alusión a la ley aprobada durante el gobierno de Aznar, que habría sido el pistoletazo de salida para la privatización del sistema sanitario público.

También portaban carteles donde se leía “Sanidad sí – Negocio No”, “Cuida bien de quien te cuida”, “Privatización, dice el ladrón”, “Empleo basura y poco personal dañan tu salud” y “Sanidad pública, universal y gratuita”, entre otras.

Sanidad Publica Corazon Verde - 4
Concentración en el centro de Salud de la Reina Victoria. Álvaro Minguito

Mientras, la incertidumbre cunde entre los trabajadores y trabajadoras. Según declaraba Conchi, enfermera del centro, a El Salto “no tenemos información precisa, no nos explican nada, pero nosotras creemos que esto es una privatización encubierta, aunque el gerente lo niega. Dicen que van a hacer un edificio nuevo y un parking. Y dicen que va a ser solo con dinero privado, pero no nos creemos que solo vaya a ser eso. La concentración no es solo por eso, sino también para que no haya contratos basura, que el 50% del personal tiene ese tipo de contratos”.

“Es un hospital de referencia para niños, con los mejores profesionales. Se quieren quedar con una joya, pretenden privatizarlo, aunque no dicen nada para hacerlo de modo oculto”

Carmen, vecina que se manifestaba con el cartel “Privatización No”, indagada por El Salto por los motivos que la llevaron hasta allí, explicaba que  “la CAM quiere privatizar el hospital del Niño Jesús y nosotros no queremos, no estoy de acuerdo. Va a ser una gestión concertada o de esas figuras que tienen ellos, por lo cual se lo dan a un grupo de empresas que están chupando recursos públicos a costa nuestra, en la línea de lo que hizo Esperanza Aguirre, porque Ayuso es su sucesora”.

Por su parte, Luisa, trabajadora del hospital, explicaba contundente que “es un hospital de referencia para niños, con los mejores profesionales posibles. Es de lo mejor que tenemos en sanidad pública en Madrid, aquí vienen niños de todo el mundo, es uno de los pioneros en investigación en cáncer infantil, se quieren quedar con una joya. Pretenden privatizarlo, aunque no dicen nada para hacerlo de modo oculto y es algo que llevan intentando desde hace muchos años”.

A las 20:50 llegaron cuatro furgones de la Policía Nacional y sus efectivos se desplegaron sobre la avenida, mientras solicitaban a los manifestantes que subieran a las calzadas. Estos obedecieron la orden, pero sin dejar de corear las consignas en ningún momento. Es más, se diría que pusieron más empeño en que ellas se oyeran más alto y claro. A las 21hs la manifestación se disolvió pacíficamente, mientras coreaban “el lunes volvemos” y el tránsito recobraba su flujo normal.

Coronavirus
Sanitarios organizan la primera protesta de la desescalada en Madrid
El lunes 25 de mayo a las 20 horas trabajadoras y trabajadores llaman a secundar una protesta en las puertas de todos los centros de Madrid


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sevilla
Sanidad pública Sevilla protesta por una maternidad digna: “El dolor no es un daño colateral”
Decenas de mujeres y personal sanitario se han concentraron frente al Hospital de la Mujer de Sevilla para exigir una atención sanitaria pública digna durante el parto.
Junta de Andalucía
Sanidad pública Casi la mitad de los menores en Andalucía no tienen pediatra asignado mientras la Junta presume de inversión
Un informe apunta la falta de atención pediátrica para las niñas y niños andaluces mientras la consejería de salud anuncia que dejará a seis centros sin atención especializada en infancia.
#62227
2/6/2020 11:27

Pero que mal lo ha hecho el gobierno de coalición y que se tenga miedo a quejarse

2
2
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Oriente Medio
Oriente Medio Los empleados de EFE en Oriente Medio denuncian salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
València
València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.

Últimas

Tribuna
Tribuna El juicio del siglo contra Greenpeace y el derecho a la protesta
El juicio contra Energy Transfer arranca hoy, 2 de julio, en los Países Bajos, donde Greenpeace busca justicia invocando por primera vez la nueva Directiva anti-SLAPP de la UE.
China
Pulsos bajo el cielo Gum Bleed: bésame, soy punk
El cantante de Gum Bleed nos habla sobre ser musulmán en China, internacionalismo y apoyo a Palestina, el fútbol en China y las tensiones que existen entre el Partido y las minorías étnicas
Opinión
Opinión Veinte años no es nada
Tantos años después de la aprobación del Matrimonio Igualitario, nuestro mundo ha cambiado y apenas hemos advertido que un nuevo contexto exige nuevos discursos y nuevas herramientas de trabajo.
Más noticias
Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.
Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.