Coronavirus
Un diccionario necesario para redefinir la pandemia desde la poesía

Maldita Cultura presenta su Diccionario Elemental y Ecléctico para y en Tiempos de Pandemia, una apuesta de creatividad disidente y colectiva, gestada en las redes durante la etapa de confinamiento a causa del covid-19. Su primera presentación, en el espacio autogestionado La Enredadera, de Mérida, el día 4 de septiembre.


Diccionario Pandemico
Diccionario Elemental y Ecléctico para y en Tiempos de Pandemia Bernardo Cruz

Durante el confinamiento, la asociación Maldita Cultura ha editado el poemario Diccionario Elemental y Ecléctico para y en Tiempos de Pandemia, una obra colaborativa que se ha cocinado a través de las redes sociales gracias a la participación y la creatividad de un centenar de personas. El próximo viernes 4 de septiembre a las 20:30 horas, será presentado por miembros de Maldita Cultura en el espacio autogestionado La Enredadera (calle Cimbrón, 1, de Mérida), que va retomando la intensidad en su programación y actividades tras el imperativo parón sobrevenido con la epidemia.

Según declara la asociación, “este libro surge de la necesidad de descubrir una realidad distinta de la que nos cuentan los medios de comunicación de masas. La actual crisis sanitaria ha verificado algo consabido: la información también está en crisis. Para escapar de esta manipulación, tan acusada durante los días de confinamiento en medios profesionales y redes sociales, inventamos un juego en el que pedimos a la gente redefinir palabras referidas a la pandemia”.

Este Diccionario elemental y ecléctico restaura nuestras defensas en tiempos de pandemia protegiendo la voluntad del lenguaje al ofrecernos la esperanza de la palabra, la utilidad del poema, el instinto de la comunicación.

El resultado es un diccionario poético que, según sus editores, “demuestra lo ilusorio de la realidad”: “alarma, ventana, fiebre o yoga, palabras que tanto hemos escuchado y leído en la televisión, la radio y la prensa, han tenido significados muy distintos para cada una de nosotras durante los días que hemos permanecido en casa. Significados distanciados, incluso a veces enfrentados, de los que nos relatan la RAE o el cuarto poder”.

En este sentido, merece dar la voz al prólogo de la obra:

“Hemos editado este diccionario poético en tiempos de pandemia para tiempos de pandemia porque, durante una pandemia, no solo los virus o las bacterias se propagan y contagian.

[…]No podemos determinar dónde y cuándo nació la pandemia de la desinformación. Es incuestionable, sin embargo, que se expande a la velocidad de  Internet por todo el mundo; indiscutible, por supuesto, su capacidad para contagiar el miedo. Podría parecer que, con la crisis del COVID-19, la propagación de noticias falsas ha llegado a lo más alto de una curva que ya solo puede descender o aplanarse. Pero sabemos que no, que las agendas políticas continuarán alimentándose de ellas porque una sociedad desinformada, asustada, es una sociedad vulnerable que permite que la manejen.

Este Diccionario elemental y ecléctico restaura nuestras defensas en tiempos de pandemia protegiendo la voluntad del lenguaje al ofrecernos la esperanza de la palabra, la utilidad del poema, el instinto de la comunicación. Tal y como reflexiona Noam Chomsky, ‘el uso de las palabras implica un proceso de creación libre’. Quienes nos roban la libertad se han creído que pueden usurparnos hasta el lenguaje porque no advierten que las palabras solo pertenecen a quienes las soñamos.

Esa es nuestra alternativa. Esa es nuestra lucha. Y este es nuestro maldito diccionario”.

Durante la presentación del próximo viernes en La Enredadera, poetas, actrices y otros agentes culturales pondrán voz a algunos de los poemas del Diccionario Elemental y Ecléctico para y en Tiempos de Pandemia.

El libro puede descargarse libremente desde la página web de Maldita Cultura y adquirirse en formato papel en Librería Atenea, Librería La Industrial (de Zafra), Librería del Instituto e Imprenta Imgrafic (de Los Santos de Maimona) o a través de la web de la asociación. La edición en papel, que en su elaboración también ha contado con la participación de una veintena de personas socias de Maldita Cultura, “se ha hecho con mucho cuidado, el que merecen todas las personas que creen que la poesía y la cultura divergentes concebidas en colectividad son el único futuro posible”. En este sentido, y en colaboración con Teatro Guirigai, el próximo 24 de septiembre tendrá lugar una dramatización polifónica del diccionario en la Sala Guirigai de Los Santos de Maimona.

Otros libros sobre el coronavirus en descarga
Sobre la pandemia se han publicado recientemente otros libros online gratuitos como Sopa de Wuhan, una recopilación de textos que muestra algunas realidades a lo largo del mundo, así como las perspectivas críticas sobre la globalidad capitalista y el impacto de la emergencia sanitaria y social. La compilación de textos son de carácter filosófico, ensayístico, periodístico o literario. También Fiebre, que recoge recoge textos principalmente de autores y autoras latinoamericanas. Aborda pensamientos desde América Latina, recogiendo sus experiencias históricas y sociales, bien distintas a las del pensamiento del Norte global. Asimismo, se ha publicado un decálogo, que incluye textos en castellano y gallego, también se puede descargar.
Coronavirus
La obra “Reflexiones desconfinadas para la era posCOVID-19” se presenta este jueves 18 de junio

El libro, coordinado por los profesores de la Universidad de Extremadura Alfonso Vázquez y Santiago Cambero, reúne quince ensayos que abordan el mundo tras la pandemia desde diferentes ámbitos de las Ciencias Sociales. 


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Culturas
Madrid Todos quieren un pedazo de Tabacalera: cómo el edificio de Lavapiés explica la gentrificación de Madrid
Los colectivos del CSA la Tabacalera de Lavapiés acusan a Cultura de negarles acceso a sus espacios históricos, las asociaciones de vecinos reclaman equipamientos para el barrio y el proyecto del ministro Urtasun es una residencia artística.
Galicia
Galicia La Xunta repartió tres millones a O Son do Camiño tras ser adquirido por el fondo proisraelí KKR
El Gobierno de Alfonso Rueda ejecutó un contrato publicitario para la edición de 2025 del festival en el que se benefician Esmerarte y Old Navy, una de las ramificaciones del fondo de inversión en Galicia.
Culturas
Cultura As Letras Galegas e a pregunta pendente: que tradición queremos?
Baixo o lema “De ser BIC, non así”, colectivos e persoas vinculadas á cultura tradicional galega reclamaron transparencia, coidado e participación nun proceso que, neste Día das Letras Galegas, convida á reflexión.
#69072
3/9/2020 21:52

Cuatro bendiciones nos han caído por estas tierras con Maldita Cultura, El Salto Extremadura, La Enredadera y Lafabrika detodalavida. Falta hacía, visto el panorama.

4
0
#68999
3/9/2020 14:13

Viva Maldita Cultura!

6
0
#68934
2/9/2020 21:59

Aaidg
Jeye
I

0
0
Comunidad de Madrid
Exclusiva Ayuso oculta cuántos pacientes atendió el Hospital Isabel Zendal en 2024
La Comunidad de Madrid inadmite una petición de este diario para conocer cuántas personas han sido atendidas durante el último año en este hospital. En 2023 se produjeron 1,1 ingresos de pacientes al día.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Juristas por Palestina pide que el embargo de armas a Israel se apruebe de forma urgente como decreto ley
Esta organización de jueces, abogados y fiscales denuncia que el comercio de armas con Israel continúa y pide al Gobierno de coalición que tome medidas inmediatas “para no ser parte de un crimen”.
Comunidad de Madrid
Coral Latorre “Las siete de Somosaguas somos un ejemplo más del retroceso democrático que estamos viviendo”
Una protesta contra la presencia de Espinosa de los Monteros en la Complutense ha acabado con la apertura de diligencias penales contra siete estudiantes, acusados de delitos como desórdenes públicos, coacciones y delitos de odio.
Ocupación israelí
Palestina El Congreso abre la puerta a un futuro embargo integral de armas a Israel
La mayoría de la investidura respalda la toma en consideración de la propuesta de reforma de la Ley 53/2007, que permitiría un embargo total de armas a Estados investigados por genocidio o crímenes de guerra.
Jaén
Reem Skaik Hegazi “Perdí la esperanza de volver a España, pensé que moriríamos en Gaza”
Tras 20 meses esquivando la muerte, la familia Hegazi, hispanopalestinos de Linares (Jaén) han logrado salir de la Franja, denuncian la falta de contundencia de Europa y los países árabes para salvar a su pueblo de la aniquilación

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí La UE revisará el acuerdo con Israel y Reino Unido rompe la negociación de un tratado comercial con Tel Aviv
Aliados habituales de Israel se distancian de los planes de Benjamin Netanyahu de anexionarse la Franja de Gaza y producir una hambruna inducida con el corte de la ayuda humanitaria.
Laboral
Estudio Save The Children La pobreza laboral alcanza al 17% de las familias con hijos y al 32% de los hogares monomarentales
La falta de ingresos suficientes por parte de las personas adultas del hogar propicia la situación de pobreza de niños, niñas y adolescentes que viven en estos hogares.
Minería
Mina de Aguablanca El recurso judicial contra la reapertura de la mina de Aguablanca es admitido a trámite
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid, con fecha de 6 de mayo de 2025, ha admitido a trámite el recurso-contencioso administrativo interpuesto por Ecologistas en Acción.
Universidad
Educación universitaria Estudiar una carrera de letras… ¿en 2025?
La desaparición de las carreras de letras es una amenaza constante y estamos presenciando en directo la destrucción de la educación pública por parte del gobierno de la Comunidad de Madrid.
Más noticias
Educación
Madrid Familias exigen pacificar los entornos escolares tras el atropello mortal de un niño en Usera
Piden más seguridad en los centros escolares y en todas las zonas que son frecuentadas por niños y niñas pequeñas. Hace seis años, muchas familias impulsaron la llamada Revuelta Escolar.
Opinión
Siniestralidad laboral En tu trabajo, defiende tu vida
El accidente de trabajo muestra en toda su crudeza la contradicción básica del capitalismo: la vida humana es subordinada al proceso de acumulación del capital.
Opinión
Macroproyectos Cuando salvamos Alén: una lucha popular en defensa del territorio y contra los macroproyectos
Comprendimos que la barbarie que ya se había devorado buena parte del Cantábrico y de la península ibérica era la misma que durante décadas ha asolado los ecosistemas de América Latina y del resto del mundo.

Recomendadas

Música
Música Vuelve Stereolab, la célula pop que imaginó la música del futuro con sonidos del pasado
El grupo musical Stereolab, que citaba al pensador marxista Cornelius Castoriadis como una de sus grandes inspiraciones, regresa a la actividad con un nuevo disco 15 años después del anterior.
Galicia
Galicia La Xunta repartió tres millones a O Son do Camiño tras ser adquirido por el fondo proisraelí KKR
El Gobierno de Alfonso Rueda ejecutó un contrato publicitario para la edición de 2025 del festival en el que se benefician Esmerarte y Old Navy, una de las ramificaciones del fondo de inversión en Galicia.
Airbnb
Airbnb Consumo exige el bloqueo de 65.000 anuncios de pisos ilegales en Airbnb
El Ministerio que dirige Pablo Bustinduy toma la decisión después de que la empresa haya ignorado el envío de tres resoluciones ordenando la retirada de los anuncios.