Desahucios
Paralizado el desahucio de Anwar en Tetuán

Ante la resistencia presentada por vecinas y activistas, el desahucio de este vecino de Tetuán ha sido aplazado sin nueva fecha prevista para su ejecución.

Desahucio Anwar 3
Un grupo de vecinas ante el edificio de Anwar David F. Sabadell
7 jun 2019 15:25

El desahucio de Anwar previsto para la mañana del 7 de junio en el distrito madrileño de Tetuán ha sido paralizado sin fecha antes de la una del mediodía. La acción de diversos grupos de vivienda y la presión de vecinas y vecinos ha sido decisiva para que la comisión judicial se vea forzada a paralizarlo. Este es el segundo desahucio en la vida de Anwar, el primero lo detuvieron también vecinas y activistas en junio de 2011, en la que supuso la primera acción popular en Madrid para frenar un lanzamiento.  

La calle Zamora de Tetuán, estrecha y con cuesta incluida, ha ido convirtiéndose en un bullicioso espacio social desde bien temprano. La llegada del representante de Talisman Investments —fondo propietario de la vivienda— y después de la comisión judicial al completo, no ha impedido que las personas concentradas siguieran coreando y gritando lemas a favor de la vivienda digna y por la extensión del alquiler social.

El caso de Anwar es paradigmático en la lucha vecinal por visibilizar el expolio de los recursos públicos y el abandono de la gente en riesgo de exclusión. La vivienda que ocupa actualmente fue absorbida por la Sareb y luego vendida a un precio por debajo del mercado a Talisman. Este nuevo intento de desahucio llega después de que Anwar demandara durante años un alquiler social sin conseguirlo.

El caso de Anwar es paradigmático en la lucha vecinal por visibilizar el expolio de los recursos públicos y el abandono de la gente en riesgo de exclusión

A primera hora olía a pintura en Tetuán: todo el edificio donde está la casa de Anwar ha amanecido decorado de pancartas dispuestas en cada piso. Sobre esas horas han empezado a llegar los primeros apoyos y también las primeras rondas policiales con vehículos Z. Algunas de las personas más madrugadoras han tenido que identificarse a petición de la autoridad.

El continuo goteo de personas se ha hecho evidente antes de las nueve de la mañana. Desde las que iban de camino al trabajo pero se han quedado un rato, a otras que llegaban de dejar a sus criaturas en el cole. Se han escuchado cantos de solidaridad alegres y combativos. También estaban presentes las activistas de Tetúan resiste, colectivo que se conformó para defender el derecho a la vivienda en el barrio.

A la llegada de la policía municipal la gente se ha situado delante de la puerta coreando: “No toleramos ni un desahucio más”. “La lucha es el único camino”, han interpelado también a los peatones, para que se sumaran a la acción.  Minutos más tarde la comisión judicial ha aceptado, con cierta tensión por parte del representante de Talisman Investsments, paralizar sin fecha el desahucio. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Econtrar un piso Reglas del juego si eres clase media y quieres comprar un piso en Madrid en 2025
La motivación a la hora de escribir este artículo nació de la tristeza que sentimos al encontrar un piso y, tras haberlo reservado, escuchar a otros pares que, sin siquiera haberlo visitado, ya querían quitárnoslo ofreciendo más dinero.
Madrid
Madrid Vecinas de Tribulete 7 presentan demanda colectiva por acoso inmobiliario contra Elix Rental Housing
Es la primera demanda colectiva que se presenta en España contra una socimi. El inquilinato quiere conservar sus hogares e impedir que se desarrolle el plan de pisos turísticos que pretende el propietario.
Córdoba
Turismo El número de pisos turísticos en Córdoba se reduce a los tres meses de la moratoria para nuevas licencias
Otras normas tratan de limitar la proliferación de las viviendas de uso turístico por la ciudad. Un portavoz de Stop Desahucios predice que estos pisos se trasladarán a los barrios no afectados por la moratoria.
#35619
8/6/2019 15:39

Pablo Hasel
‏ @PabloHasel
20h20 hours ago

Iglesias ha vuelto a dejar al rey como un buen tipo tras su reunión. Este sin escrúpulos, una vez más blanqueando a criminales que saquean millones y nos condenan a prisión por contarlo. Qué urgente es que Podemos acabe en el vertedero de la historia. #TodoPorElRégimen"

0
0
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
Estados Unidos
Estados Unidos Las inundaciones en Texas causan 80 muertos en el contexto de recortes a la lucha contra la crisis climática
Siguen los trabajos de rescate y localización de personas desaparecidas en Texas. La respuesta a las lluvias torrenciales dejan en evidencia los hachazos presupuestarios a los servicios de prevención y emergencias de la administración Trump.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Cine
Cine Rezad por los viajeros
‘Les voyageurs’, ópera prima del camerunés David Bingong, es un retrato de la vida de los inmigrantes que esperan para cruzar la frontera que separa Marruecos de España.
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar

Últimas

Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Una “victoria moral” da alas a la Plataforma STOP Planta de Biogás en Colmenar y Tres Cantos
La aprobación en el último pleno de una moción para revertir la declaración de utilidad pública del proyecto infunde ánimos a la plataforma, que ya ha denunciado el procedimiento ante los tribunales.
La vida y ya
La vida y ya Calma
Pienso en la cotidianidad en una ciudad grande. En la ausencia de calma que cubre casi todos los espacios.
Notas a pie de página
Notas a pie de página ¡Parecían tan buenos!
La desaparición de niñas y niños de las calles tuvo lugar a la vez que se construía un relato idílico sobre la infancia. En ‘República luminosa’, Andrés Barba retrata su vuelta como grupo inquietante.

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.