Educación pública
Miles de profesoras y profesores desafían a la lluvia en la quinta huelga educativa en lo que va de curso

Una nutrida manifestación pasada por agua en la tarde y una numerosa concentración frente a la Consejería de Educación por la mañana han mostrado de nuevo el músculo de la lucha tejida desde abajo del profesorado madrileño.
Educación Huelga 21.05 Madrid - 1
Imagen de la manifestación en la tarde de este 21 de mayo. Manuel del Valle
Actualizado a las 19:00 horas
21 may 2024 13:37

Había lluvia pero no han faltado las ganas. Miles de profesores y profesoras salían a las calles de Madrid en una manifestación, de Atocha a Sol, para poner el colofón a un nuevo día de paro entre la plantilla madrileña de la enseñanza educativa no universitaria, en lo que es la quinta jornada de huelga desde que comenzara el curso.

Con originales cánticos como “Vamos a morir igual, bájanos la ratio ya”, en alusión a las declaraciones de Díaz Ayuso con respecto a los mayores que fallecieron en las residencias durante la pandemia o “Ayuso nos engaña, Madrid no es España”, ya que es la única comunidad que mantiene los recortes educativos derivados de la crisis económica de 2011, el profesorado ha marchado entre paraguas y camisetas verdes, que son símbolo ya de su lucha.

Educación Huelga 21.05 Madrid - 2
Una de las manifestantes en la tarde lluviosa de este 21 de mayo. Manuel del Valle

Antes de esto, una mañana de movilizaciones que han dejado su impronta en buena parte de los centros educativos de la comunidad en una lucha de la Asamblea Menos Lectivas tejida desde abajo.

Seguimiento de más del 67%

A las 12:00 era la hora frente a la Consejería de Educación. Tras los piquetes informativos y los desayunos colectivos, el profesorado madrileño, agrupado en Menos Lectivas, mostraba su fuerza, llegada desde todos los puntos de la Comunidad, ante la Consejería de Sanidad en una numerosa concentración. 

Según los datos de las organizaciones sindicales de la mesa sectorial—CC OO, UGT, CSIF y ANPE—, uno de los brazos convocantes, el paro ha sido seguido por más de un 67%. En cuanto a la incidencia de esta huelga, como ya sucediera el pasado 8 de mayo, se ha mantenido mayor en Secundaria “aunque sube el seguimiento en infantil y primaria  y en algunas zonas como Madrid capital, especialmente en los distritos del Sur-Este y la zona Sur”, comunican estas entidades sindicales. La huelga, además, habría afectando a la totalidad de los centros, según estas organizaciones.

“Es un movimiento que desde las bases y de manera asamblearia reivindica algo que se cae por su propio peso: equiparar nuestro horario lectivo con el resto de las Comunidades Autónomas”

El otro brazo convocante, la Asamblea Menos Lectivas, arropada por CNT, CGT y STEM, ya lleva cinco jornadas de huelga en este curso, tres en febrero y estas dos de mayo, y hoy no perdían fuelle. “No queremos trabajar menos, queremos trabajar mejor”, aseguran en un lema que resume una de sus peticiones en este paro: la reducción de horas lectivas, para que la plantilla de Secundaria pase de 20 a 18 horas y en Infantil y Primaria de 25 a 23.

Motivos para una huelga

María Alemany, portavoz de CNT, explica que hay que poner en valor cómo se ha llegado hasta estos paros, a través de reuniones tejidas desde abajo en unas asambleas de centro creadas para la ocasión. “Es un movimiento que desde las bases y de manera asamblearia ha llegado a su culminación aquí con todas estas personas que venían de las asambleas de centro desde toda la Comunidad de Madrid reivindicando algo que se cae por su propio peso: equiparar nuestro horario lectivo con el resto de las Comunidades Autónomas”, explica Alemany.

Educación pública
Educación a la madrileña Huelga de profesorado en Madrid o cómo organizar la protesta desde abajo
El profesorado madrileño convoca los próximos 8 y 21 de mayo dos jornadas de huelga para que se reviertan los recortes de la época Aguirre en una protesta que tuvo su génesis al margen de la mesa sectorial.

También para exigir una bajada de ratios o acabar con la segregación escolar estaba este martes llamado a la huelga el profesorado no universitario. “La Comunidad de Madrid es una de las comunidades que más segrega”, añade Alemany. Y pone un ejemplo: “En las pruebas externas el examen de historia tenía unas preguntas de un cariz racista, además de que son pruebas que solo sirven para hacer rankings y considerar que los colegios concertados son mejor que los públicos”.

Pablo de La Fuente, también de CNT, añade que el gobierno de Ayuso está más preocupado por hacer rankings para favorecer a las clases altas pero no para hacer un listado de los institutos de difícil desempeño “que no hace desde 2009”, para acallar las medidas sociales necesarias para paliar la desigualdad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en micro empresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación no puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Tribuna
Regadíos Regar con un agua que no tenemos ni tendremos
Se encona la lucha por el control de un agua de la que somos deficitarios, exponiendo amplios territorios a la desertificación y el abandono.

Últimas

Córdoba
Turismo El número de pisos turísticos en Córdoba se reduce a los tres meses de la moratoria para nuevas licencias
Otras normas tratan de limitar la proliferación de las viviendas de uso turístico por la ciudad. Un portavoz de Stop Desahucios predice que estos pisos se trasladarán a los barrios no afectados por la moratoria.
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Oriente Medio
Oriente Medio La plantilla de EFE en Oriente Medio denuncia salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
València
València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.
Sphera
Sphera Nueva convocatoria para medios independientes de Europa
La red Sphera financia con un máximo de siete mil euros vídeos cortos documentales elaborados por medios independientes de todo el continente. El plazo finaliza el 12 de julio.

Recomendadas

Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
Malasia
Malasia Durian, la fruta fétida que triunfa en Asia
El durian es tan maloliente que su consumo está prohibido en interiores, pero la popularidad de esta fruta, considerada un superalimento, no deja de aumentar en China y en el resto de Asia.