Fútbol
Peñas, afición rayista y vecinas de Vallecas insisten en el cese de entrenador del Rayo femenino

A pesar de las disculpas de Carlos Santiso, buena parte de la afición considera que su permanencia como entrenador del #RayoFemenino es insostenible.
Pancarta Rayo entrenador
Pancarta colocada por los aficionados del Rayo.

Desde que Carlos Santiso fue nombrado entrenador del Rayo Femenino, el viernes pasado, ha estado en la picota. Un mensaje de WhatsApp de hace cuatro años, en el que a través de expresiones machistas -que se encuadran dentro de la cultura de la violación- motivaba a los jugadores que entrenaba entonces, ha circulado por redes sociales y medios de comunicación como la pólvora. El tema sigue siendo tendencia y esta tarde el equipo juega en Vallecas sin que el club haya respondido a las exigencias de destitución del entrenador.

Las primeras en salir públicamente fueran las propias jugadoras del Rayo con un comunicado en el que afirmaban: “Rechazamos y reprobamos estas declaraciones por ser contrarias a la dignidad de las mujeres y que son de una gravedad que no es aceptable en ningún caso”. Añadían “Como trabajadoras y profesionales del fútbol vamos a ser beligerantes contra expresiones de esta índole. Queremos dejar claro que si estas palabras hubieran correspondido a unos hechos, nosotras lo hubiéramos denunciado de forma inmediata ante la autoridad judicial”. En su texto las futbolistas no hicieron alusión a destituir al recién nombrado entrenador.

Por su parte, la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) va a llevar este asunto a la Comisión Negociadora del Plan de Igualdad del Rayo Vallecano, “para que se actúe en defensa de la dignidad de unas profesionales que lo siguen demostrando día a día” han afirmado en su página web. El caso ha llevado también a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) a actuar de oficio. Su Comité de Ética se encuentra estudiando el caso para poder emitir un informe, que sin embargo no es vinculante para ninguna sanción a clubes ni entrenadores.

Mientras tanto ya miles de mensajes tanto de la afición, peñas, vecinos de Vallecas, personajes políticos y de la cultura así como parte del movimiento feminista han reprobado aquellas palabras del entrenador y una buena parte ha pedido al club que regenta Raúl Martín Presa destituir a Santiso. Santiso fue entrenador de la selección de futbol Sub12 hasta noviembre pasado cuando salió por el mismo motivo por el que la afición rayista pide su cese.

Ayer por la noche el mismo Santiso salió al paso con un comunicado propio a través de las redes y web del club de Vallecas. En él se declara avergonzado, '“profundamente arrepentido” y pide perdón y reconoce que sus palabras de entonces fueron una “broma machista impresentable”. Expresa que se ha explicado también ante el club y éste le ha mostrado su comprensión y perdón. De lo que se infiere que no le va a destituir, al menos de momento.

Fútbol
La Federación de Fútbol se ensaña con el Rayo

La Federación Española de Fútbol confirma las graves sanciones contra el club Rayo Vallecano por los insultos contra el jugador ucraniano del Albacete Balompie, Roman Zozulia. La condena evidencia la disparidad de criterios de la entidad, que no ha actuado con igual contundencia contra agresiones racistas y homófobas lanzadas en fechas posteriores por grupos de extrema derecha.

Buena parte de la afición rayista y vallecana ha sido muy crítica con la dirección de Martín Presa desde que se ha hecho cargo del club: el caso Zozulia, la visita de políticos de Vox al estadio de Vallecas y la propia reprobación a su afición de base más social. Esta tarde el Rayo femenino juega como local frente al Valencia en la Ciudad Deportiva de Vallecas donde, a partir de la polémica del entrenador, se espera mucha afluencia en apoyo a las jugadoras.

Las féminas del Rayo Vallecano llevan padeciendo desde la temporada 2020-2021 una serie de situaciones adversas que han mermado su rendimiento en el campo. Entre ellas, impago de salarios y dietas, no estar dadas de alta en el INSS y sin fisioterapeuta ni servicio médico en el campo durante varias semanas ya en la temporada 2021-2022, con pegas para utilizar el aparcamiento de la ciudad deportiva, y ahora, el polémico nombramiento del nuevo entrenador. Otrora tricampeonas de la liga femenina, llevan años padeciendo recortes y desinterés por parte de la dirección lo que no les ha permitido alcanzar la parte alta de la primera liga femenina. A media temporada están jugándose la permanencia.



Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Granada
Violencia Sexual Tres mujeres más denuncian agresiones sexuales del director de la escuela de teatro La Seducción en Granada
Las exestudiantes describen tocamientos y besos no consentidos durante su estancia en la escuela por parte del director, una denuncia que se suma a la interpuesta por otras seis exalumnas contra el docente, de la que informó El Salto Andalucía.
Francia
Mathilde Forget “Francia es un país que tiene miedo de abordar las violencias sexuales”
La escritora francesa aborda las violencias sexuales en su segunda novela, ‘Por voluntad propia’, publicada en el Estado español por Editorial Tránsito.
Opinión
Opinión A ti y a mí no nos gusta lo mismo
Como dijo Monique Wittig, el pensamiento normativo no concibe una sociedad en la que la heterosexualidad no ordene todas las relaciones humanas y toda producción de conceptos.
Justicia
Justicia Cómo retorcer el derecho antidiscriminatorio: apuntes del juicio por delito de odio a una activista trans
La presidenta del Partido Feminista pide cinco años de prisión y 50.000 euros en daños a una mujer trans por considerar que un tuit que no la mencionaba constituye una amenaza y una incitación al odio. Pero, ¿qué son los delitos de odio?
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.
Educación
Eduación La educación vasca no irá a la huelga tras llegar a un acuerdo tildado de “histórico”
Los sindicatos desconvocan los paros para esta semana al haber alcanzado mejoras en las condiciones laborales del profesorado y una mejor financiación para los centros públicos.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Alimentación El lobby cárnico quiere decidir lo que comen nuestros hijos en la escuela
No se trata de proteger al mundo rural, sino de blindar un modelo productivo intensivo, concentrado en manos de unas pocas empresas.
Reducción de jornada
Laboral El ‘obstáculo’ catalán a la jornada de 37,5 horas semanales
Frente al ‘no’ de Junts, los sindicatos desmontan los argumentos de la oposición y la patronal a lo que consideran “un avance” en los derechos de los y las trabajadoras.
Industria armamentística
Armamento Feindef, una feria manchada de sangre
Una vez más, los grandes fabricantes de armas y contratistas de todo el mundo se dan cita en Madrid durante tres días.
Yemen
Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.
Más noticias
Industria armamentística
Feria de armas Un grupo de activistas señala en IFEMA la complicidad de la industria de armas con el genocidio palestino
“Nuestras balas, nuestros muertos”: así gritaba un grupo de activistas en la mañana de este domingo en el recinto ferial IFEMA, en Madrid, donde entre el 12 y el 14 de mayo tendrá lugar una nueva edición de la Feria Internacional de Defensa.
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.

Recomendadas

Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.
Historia
Historia El largo viaje de Pepe Díaz
Se cumplen 130 años del nacimiento en Sevilla de una figura carismática y trágica del movimiento obrero español.
México
Recursos naturales Los “millonarios del agua” aumentan el estrés hídrico de México
Bancos españoles y grandes corporaciones obtienen beneficios del agua ante un Estado que incumple su obligación de garantizarla. Más de un millón de viviendas en México se abastecen de forma recurrente por servicios de entrega privada de agua.