Ley Montoro
Carlos Sánchez Mato y Rommy Arce denuncian en Bruselas la regla de gasto de Montoro

Los dos ediles de Ahora Madrid se reúnen con la Comisión Europea para explicar que Hacienda hace una interpretación errónea de la regla de gasto europea y la aplica de manera discriminatoria para maquillar las cuentas del Estado. 

Carlos Sanchez Mato Rommy Arce Europarlamento
Los dos concejales de Ahora Madrid, Carlos Sánchez Mato y Rommy Arce, en el Europarlamento

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

6 dic 2017 13:59

"Es imprescindible que los superávits se destinen a la inversión pública como medida necesaria para mejorar la economía", fue la declaración del comisario de Asuntos Financieros y Económicos de la Comisión Europea, Pierre Moscovici, que ha servido como principal argumento para los dos ediles de Ahora Madrid, Carlos Sánchez Mato y Rommy Arce, para viajar al corazón de Europa y denunciar la regla del gasto y los recortes impuestos por el Ministerio de Hacienda al Ayuntamiento de Madrid tras la intervención de sus cuentas.

Servan Deroose, subdirector general de la Dirección General de Asuntos Financieros y Económicos y segundo de Moscovici, ha recibido a los dos concejales, junto a Silvia Iturraspe, de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM), y a los eurodiputados Miguel Urbán y Marina Albiol, de Podemos e Izquierda Unida respectivamente, en la Comisión Europea. En la reunión han denunciado que las restricciones a las que está sometiendo Montoro a un ayuntamiento con las cuentas saneadas, como es el caso de Madrid, van en contra de las recientes declaraciones del comisario en las que animaba a las administraciones públicas que cumplen los criterios de sostenibilidad a "invertir en infraestructuras en aquellos casos en los que se cumpla el déficit previsto".

Pero las palabras del comisario no son los únicos argumentos que han llevado a Ahora Madrid a denunciar la regla del gasto que aplica Montoro a los municipios. Según ha declarado Sánchez Mato a El Salto al salir de la reunión con la CE, la interpretación que hace Hacienda de la regla del gasto europea, y que dice trasladar a las administraciones locales españolas, es errónea ya que “la europea no hace una discriminación entre administraciones públicas, sino que habla de su conjunto. Montoro no puede exigir un techo de gasto a una administración local, sino cumplir la de todo el Estado”.

Los superávit de los ayuntamientos han supuesto unos 6.800 millones de euros en este mismo año. Cantidad que ha venido muy bien a Montoro, tal y como él mismo explicó, para maquillar las cuentas del déficit español frente a Europa. “Lo que hace Montoro es usar esa regla del gasto europea, de manera discriminatoria, para desviar la atención y decir que es la CE y el Parlamento Europeo quien se lo ordena”, lamenta Sánchez Mato.

"Montoro usa la regla del gasto europea para desviar la atención y decir que es la CE y el Parlamento Europeo quien se lo ordena”, Sánchez Mato 

Además, según explica el concejal, la regla del gasto europea especifica que solo se debe utilizar cuando la administración pública no cumple los criterios de estabilidad presupuestaria. “Madrid cumple con los porcentajes de deuda y plazo de pago a proveedores, no se nos debería aplicar el techo de gasto, pero se hace para cubrir el déficit del Estado”, explica el edil.

Por último, también han expuesto a la CE que amortizar deuda de manera anticipada está incumpliendo también los criterios de estabilidad presupuestaria ya que, en muchos casos, estos préstamos están ligados a productos nocivos contratados por antiguos gobiernos. En el caso de Madrid, el Ayuntamiento tiene que hacer frente a Swaps y cláusulas abusivas contratadas por el gobierno anterior del Partido Popular que, según explica el concejal, encarecen la amortización del préstamo.

Deroose les ha dicho que estudiarán la situación y ha coincidido con los dos concejales en que la utilización de la regla de gasto puede no estar siendo interpretada en la manera correcta por el Gobierno español.

Tras el encuentro, los dos ediles e Iturraspe, han asistido a una reunión con eurodiputados de la Izquierda Unitaria Europea (GUE/NGL), de la que son parte Podemos e Izquierda Unida, para denunciar la situación en la que se encuentran muchos municipios en España por culpa de la aplicación de la Ley Montoro.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ley Montoro
El Gobierno suspende las reglas fiscales

La ministra de Hacienda anuncia que suspende la Ley de Estabilidad Presupuestaria tras conocer que Europa también alarga la suspensión del Pacto de Estabilidad Económica.

Deuda
“La deuda municipal ha servido para rescatar bancos”

El periodista de El Salto y de El Salmón Contracorriente Yago Álvarez estrena el documental ¿Quién ha hipotecado mi ayuntamiento? La historia de un municipio que podría ser el tuyo, un relato de la deuda que intenta explicar cómo las arcas públicas de muchos de los municipios del país han llegado a una situación de bancarrota.

#4228
6/12/2017 21:35

Alfonso guerra en 1978: "El PSOE sigue siendo marxista"
emosido engañado

20
0
#4227
6/12/2017 21:32

Presentar una queja en la Europa de las corporaciones sobre la España fascista. Pueden viajar sin sus papas?

17
1
#4221
6/12/2017 20:33

Puestos a denunciar que aprovechen para denunciar el inminente pucherazo electoral en Catalunya de la empresa pringada con la Gurtel Indra. A no que son de los suyos... Que pena, que mal todo, se nos ha despertado el fascismo.

23
2
matriouska
6/12/2017 18:01

Buen movimiento !...
Si quieres buscar un mínimo de justicia, hazlo fuera del R78.
Puigdemont a Bélgica, los crímenes fascistas a Argentina, el Ayntamiento de Madrid a la CE en Bruselas.
Abramos las ventanas buscando salidas fuera y aislemos a la banda mafiosa en su cortijo de R78.

37
26
#4211
6/12/2017 18:16

Y el amado líder pidiendo no molestar a los fascistas. Nuncapudimos.

28
30
#4206
6/12/2017 16:45

Excelente iniciativa la de dar voz a estos concejales que hasta la propia Manuela Carmena ha invisibilizado. Interpretan el sentir de muchos/as que somos víctimas de las políticas de la mafia pepera, que cuenta con la colaboración necesaria del PSOE y C´s. ¡Enhorabuena!

40
24
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Oriente Medio
Oriente Medio Los empleados de EFE en Oriente Medio denuncian salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
València
València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.

Últimas

Tribuna
Tribuna El juicio del siglo contra Greenpeace y el derecho a la protesta
El juicio contra Energy Transfer arranca hoy, 2 de julio, en los Países Bajos, donde Greenpeace busca justicia invocando por primera vez la nueva Directiva anti-SLAPP de la UE.
China
Pulsos bajo el cielo Gum Bleed: bésame, soy punk
El cantante de Gum Bleed nos habla sobre ser musulmán en China, internacionalismo y apoyo a Palestina, el fútbol en China y las tensiones que existen entre el Partido y las minorías étnicas
Opinión
Opinión Veinte años no es nada
Tantos años después de la aprobación del Matrimonio Igualitario, nuestro mundo ha cambiado y apenas hemos advertido que un nuevo contexto exige nuevos discursos y nuevas herramientas de trabajo.
Más noticias
Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.
Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.