Educación
SaberESS que transforman

Nos encontramos con referentes de la Economía Social y Solidaria de la educación no reglada para conocer sobre su propuesta formativa este otoño
Cartela del programa (El salto)

El curso pasado “volvimos al cole” hablando de educación desde la perspectiva que ofrece la ESS y sus diferencias con la convencional. Este año “volvemos a clase” con la educación nos reglada, es decir, aquella que se imparte en centros privados que no proporciona un título oficial, que puede ser muy variada y muy diversa, como vamos a comprobar.

Charlamos con:

  • La Fundación Comunes, un laboratorio de ideas que produce pensamiento crítico desde los movimientos sociales como herramienta de intervención política. Lo hace a través de una red de grupos de investigación, de la edición, de la formación, así como de espacios sociales y librerías (como Librería KatakrakLa Hidra CooperativaAteneu CandelaLa Casa Invisible o Traficantes de Sueños). Tienen equipos de trabajo en Iruña, Barcelona, Terrassa, Zaragoza, Madrid y Málaga, en estas ciudades cuentan con espacios sociales desde donde realizan actividades culturales, formativas, políticas, charlas, seminarios y cursos de autoformación bajo el marco colectivo de Nociones Comunes.
  • RedEFES, Red por una Educación en Finanzas Éticas y Solidarias que agrupa a personas, organizaciones y plataformas que quieren promover la educación económica crítica (que sitúa en el centro a las personas y el planeta), y las finanzas éticas y solidarias. Su objetivo es facilitar un espacio de encuentro entre la educación transformadora y las entidades de finanzas éticas, para poner en común recursos pedagógicos y marcos éticos metodológicos, prácticos y experimentales que incorporen el análisis de los impactos sociales, económicos y ambientales del sistema financiero
  • Versembrant SCCL, una escuela popular itinerante que pretende fomentar la conciencia crítica de la juventud, mediante el arte urbano y el hip-hop. Sus talleres de rap, de producción y de artes plásticas (sobre racismo, xenofobia, sexismo) aspiran a poner la estética al servicio de la crítica en un proceso creativo, reflexivo y autotransformador. Dicen de sí mismas que Versembrant es “Filosofía de la praxis hecha rap”
  • Huerteco, entidad sin ánimo de lucro de educación ambiental, huertos escolares ecológicos, horticultura terapéutica y conservación gallinas castellanas. Para ellas, la formación es la principal herramienta de cambio social y la forma invertir en un presente y un futuro más respetuoso con el entorno y con las personas. Sus formaciones están dirigidas a todo tipo de edades, entre ellas, hacen talleres de poda, formaciones para docentes de centros educativos sobre huertos escolares, formaciones sobre huertos ecológicos o plantas aromáticas y medicinales.
  • Montechochori, una cooperativa de iniciativa social del mercado social de aragón ubicada en L'Ainsa,Huesca para diVULVAción –si habéis oído bien, diVULVAción– feminista donde desmontan con humor falsas creencias y estereotipos machistas. Un proyecto de desaprendizaje donde crean objetos cotidianos con imágenes de vulvas a través de los cuales ofrecen reconectar, provocar un cambio y generar conversaciones, su venta apoya a colectivos de mujeres en situación de opresión.

Nos cuentan  sobre las portunidades que presenta la educación no reglada desde la ESS para fortalecer la capacidad crítica de la ciudadanía, comprendernos a nosotros y nosotras, y el mundo que nos rodea; sobre lo que pasa dentro de estos talleres con voluntad transformadoras y cuál es el panorama formativo este otoño...







Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Promociones
Promociones Apúntate a la Escuela de Activismo Económico y paga la mitad por ser socia de El Salto
Descubre cómo transformar las relaciones económicas para hacerlas justas, democráticas, feministas y respetuosas con los límites del planeta en el segundo grupo de la sexta edición de esta formación en modelos económicos alternativos.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Salud laboral
Salud laboral Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.
Falsos autónomos
Falsos autónomos El juez del caso Glovo carga contra el Estatuto de los Trabajadores y la libre competencia
El texto en el que el magistrado libra a la empresa de reparto de la demanda que le interpuso Just Eat es un ataque a las sentencias del Tribunal Supremo y a la Ley Rider, pero también a la seguridad jurídica que la derecha dice defender.

Últimas

Dependencia
Dependencia Denuncian “olvidos” y errores en los datos de Dependencia
Desde la asociación de directoras y gerentes de Servicios Sociales apuntan a que no se tratan de “listas de espera” si no de “listas de incumplimiento de la Ley”.
Granada
Personas sin hogar Denuncian en Fiscalía al Ayuntamiento de Granada por la falta de refugios climáticos para personas sin hogar
‘La Calle Mata’ denuncia al Ayuntamiento ante Fiscalía por las graves consecuencias para la vida de las personas sin hogar sin posibilidad de refugiarse de las temperaturas extremas del verano
Análisis
Análisis Debemos actuar contra el fraude del cambio de sexo registral
Miembros de las Fuerzas Armadas, de la Guardia Civil o del Cuerpo de Bomberos han tratado de utilizar el derecho al cambio registral de sexo para obtener ventajas. Tanto los operadores jurídicos como la ciudadanía pueden actuar ante estos casos.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Lo nuevo
En el horizonte crecen edificios, centros comerciales, gasolineras y carreteras. Y, tras la bruma de contaminación, en los días claros se distingue el perfil de las montañas.
Renta básica
IMV El 55% de los hogares que podrían recibir el IMV no lo han solicitado, según la AIReF
La complejidad administrativa, la brecha digital o la falta de modificaciones estructurales en el diseño de la prestación están entre los motivos que señala el organismo independiente.
Más noticias
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Sanidad pública
Sanidad Más de ocho días de media para conseguir una cita con el médico de familia
Un 24,3% de la población declara haber tenido, en alguna ocasión, problemas para acceder a su médico o médica de familia. De estos casos, más de la mitad acudió finalmente a urgencias.
Instituciones culturales
Real Decreto Ley El BOE nombra varios “acontecimientos de excepcional interés público” y los patrocinadores se frotan las manos
El nombramiento como acontecimientos de excepcional interés público concede beneficios fiscales a patrocinadores, donantes y mecenas de eventos como el BBK Live o el Barcelona Mobile World Capital.

Recomendadas

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.