Mediterráneo
Italia dictamina inmovilizar durante 60 días el barco de rescate de Médicos Sin Fronteras

Alegan que el buque Geo Barents no realizó la burocracia en el momento que consideran administrativamente oportuno: antes del rescate, en vez de después, cuando las personas ya están a salvo. Salvaron a 191 hombres, mujeres y niños.
MSF Barco
Rescate en el Mediterraneo el pasado 23 de agosto a cargo del barco de MSF. Foto: MSF
28 ago 2024 10:21

Las autoridades italianas emitieron el lunes 26 de agosto una orden de detención de 60 días contra el buque de búsqueda y rescate Geo Barents, operado por Médicos Sin Fronteras (MSF), por presuntas violaciones de las normas de seguridad marítima. Argumentan el bloqueo alegando que el Geo Barents no proporcionó información oportuna al Centro de Cooordinación de Salvamento Marítimo italiano y puso en peligro la vida de personas, algo que MSF rechaza de lleno. 

Las acusaciones de Italia se basan en un informe de la Guardia Costera de Libia, un actor al que las “Naciones Unidas acusa de complicidad en graves violaciones de los Derechos Humanos, constitutivas de crímenes contra la humanidad”, recuerdan Médicos Sin Fronteras. “Simplemente nos han sancionado por cumplir con nuestro deber legal de salvar vidas”, agrega la ONG. Esa noche, habían salvado a 191 personas de morir ahogadas en el Mediterráneo.

Fronteras
Criminalización de la solidaridad Dariush Beigui: “Hay que cambiar el enfoque de la solidaridad por el de la responsabilidad política”
Acusado por “ayuda e incitación a la entrada no autorizada en Italia” por su trayectoria en el barco de rescate iuventa, Beigui se enfrenta junto a tres compañeras, a un pena de veinte años de prisión.

Las autoridades marítimas italianas les cambiaron hasta tres veces el puerto de destino para el desembarque: primero Nápoles, luego Civitavecchia y, posteriormente, a Salerno.

No es un secreto que el actual Gobierno de Italia detesta a los buques rescate, por lo que aprobó a principios de 2023 el Decreto Piantedosi, “diseñado específicamente para impedir las vitales actividades de búsqueda y rescate de las organizaciones no gubernamentales en el mar”, advierten MSF. El decreto “no solo contraviene las leyes internacionales y europeas, sino que también contradice las obligaciones de actuar ante un estado de necesidad cuando hay vidas humanas en peligro”, denuncia el representante de búsqueda y rescate de MSF, Juan Matías Gil.

Migración
Fronteras Italia y Malta convierten el Mediterráneo en un callejón sin salida para mil personas migrantes
La apuesta del nuevo gobierno italiano por la política de puertos cerrados aboca de nuevo a los barcos de rescate humanitario a navegar durante días sin poder desembarcar a personas exhaustas y traumatizadas tras arriesgar la vida en el Mediterráneo.

El 23 de agosto, el buque Geo Barents llevó a cabo cinco operaciones de rescate. Las autoridades marítimas italianas le acusan de no haber informado a tiempo de la tercera. “Ocurrió en plena noche, cuando vimos saltando a gente de un barco de fibra de vidrio, cayendo o siendo empujada al agua, nuestros equipos no tenían más opción que acudir, estabilizar a las personas y sacarlas del agua lo antes posible”, explica Riccardo Gatti, jefe del equipo de rescate, ante el “peligro inminente” de que la gente se ahogara. 

Esta es la tercera vez que el Geo Barents es detenido, pero se trata del arresto más prologando. Desde que entró en vigor el Decreto Piantedosi, esta es la inmovilización número 23 que practican las autoridades marítimas italianas para tratar de frenar la ayuda. “Impugnaremos esta detención ilegal por los cauces legales oportunos”, sostiene la ONG. La paralización del buque “agravará aún más la ya insuficiente capacidad de búsqueda y rescate en el mar, haciendo que el Mediterráneo central, una de las rutas migratorias más peligrosas del mundo, sea aún más mortífero”, concluyen.

El Geo Barents ha rescatado a más de 12.300 personas desde su inicio, en mayo de 2021, una cifra que se eleva a más de 91.000 personas con otros barcos de búsqueda coordinados por Médicos Sin Fronteras.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Huelva
Derechos Humanos APDHA exige a la Unión Europea que se acabe con la explotación en los asentamientos de Huelva y Almería
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía ha mandado una carta a todos los grupos políticos del Parlamento Europeo para que pongan fina a más de dos décadas de explotación a las y los trabajadores migrantes del territorio
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Opinión
Antirracismo Autorregistrar las agresiones racistas para seguir combatiendo la violencia policial
VV.AA.
Colectivos antirracistas ponemos a disposición una forma cercana y anónima de señalar el racismo policial mediante una ficha de registro que puede enviarse por correo o entregarse en distintos locales de Bilbao.
RamonA
28/8/2024 14:52

El racismo es fascismo y el gobierno italiano es las dos cosas. Larga vida a MSF y si no fuere así, que fuere porque se han solucionado todos los problemas de la gente más vulnerable.

3
0
Pensiones
Pensiones Europa considera que el complemento a las pensiones contra la brecha de género sigue siendo discriminatorio
La Seguridad Social asegura que los pensionistas seguirán recibiendo el plus y CCOO propone estudiar urgentemente medidas alternativas ante la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Laboral
Laboral Inspección de Trabajo sancionará a El Corte Inglés por incumplimiento de los descansos
CGT denuncia que, en noviembre y diciembre, la dirección de los grandes almacenes se salta la legislación y obliga a hacer jornadas seguidas de hasta 15 horas con descansos de menos de siete horas en algunos casos.
Catalunya
Catalunya El juzgado rechaza investigar el caso de la infiltrada policial en Girona
La jueza ha tardado año y medio en rechazar la querella y lo hace en un auto de solo cuatro páginas, en donde concluye que la infiltrada no se extralimitó.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
LGTBIAQ+
Petición Una iniciativa europea para prohibir las terapias de conversión necesita 100.000 firmas
La iniciativa ha conseguido ya casi 900.000, pero necesita llegar al millón antes de este sábado. En las últimas horas se han conseguido hasta 200.000 firmas.
Energía nuclear
Opinión Dos preguntas impertinentes (y unas coletillas innecesarias)
Con Almaraz de telón de fondo, siempre presente, algunos cuestionamientos radiactivos y con eco nuclear antimilitarista formulados desde Extremadura.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Comunidad de Madrid
Bloques en lucha Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés
Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandonen sus casas.
Palestina
Palestina Miles de personas se manifiestan en recuerdo de la Nakba
A pesar de la lluvia, las gentes de Euskal Herria han vuelto a movilizarse en memoria del aniversario de la Nakba, de la que se cumplen ahora 77 años.
Más noticias
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Reducción de jornada
Reducción de jornada ¿Vivir mejor o más trabajo para todos? Las diferentes vías para llegar a la reducción de la jornada laboral
Situar el empleo fuera del eje central de la vida de las personas trabajadoras enfrenta la visión clásica de los sindicatos para lograr el pleno empleo al de asociaciones que buscan la conciliación y el autocuidado.

Recomendadas

Irlanda
Caelainn Hogan “Las madres ‘descarriadas’ y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia”
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de ‘La república de la vergüenza’, donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.