Opinión
Defender la educación pública: responsabilidad de toda la comunidad educativa

Es imprescindible que los padres y madres nos impliquemos en la mejora de la educación pública, ya que condicionará el futuro de nuestros hijos e hijas y el de toda la sociedad.
Ikastola pública en Iruñea
Patio de la Ikastola pública Amaiur en Iruñea-Pamplona Israel Gonzalez

Presidente de la APYMA Patxi Larrainzar. Comisión para la Defensa de la Educación Pública de la APYMA de Patxi Larrainzar.

27 may 2025 05:01

En nombre de la Comisión para la Defensa de la Educación Pública de la Asociación de Padres y Madres de Patxi Larrainzar (Iruñea), queremos hacer llegar el siguiente mensaje a todas las familias: la educación pública es un bien común que requiere del compromiso activo de todas y de todos. No basta con enviar a nuestros hijos e hijas a la escuela cada mañana; es imprescindible que los padres y madres también nos impliquemos en la defensa y mejora de la educación pública, ya que la calidad de la educación que reciben hoy condicionará su futuro y el de toda la sociedad.

La educación pública no es un gasto sino una inversión prioritaria. Por ello vemos con preocupación que, al mismo tiempo que se aumenta el gasto militar o se derivan recursos a la educación concertada, se normalicen los recortes, la falta de personal, la elevada ratio de estudiantes por aula, la sobrecarga del personal de orientación, la escasez de comedores públicos, la precariedad del personal de limpieza o el mal estado de las instalaciones. Invertir en educación pública de calidad debe ser una cuestión de primer orden, en tanto que es el único sistema capaz de garantizar la igualdad de oportunidades.

Por éstas y muchas otras razones, desde la APYMA de Patxi Larrainzar creamos la comisión para la Defensa de la Educación Pública que, en colaboración con el profesorado y los sindicatos, haga frente a los nuevos desafíos que tenemos por delante, implicando a toda la comunidad educativa.

Animamos a crear comisiones para la Defensa de la Educación Pública, canalizar nuestras preocupaciones, organizar acciones conjuntas y participar en los debates para mejorar el modelo educativo

En este sentido, animamos a todas las demás asociaciones de padres y madres a seguir el mismo camino y a crear comisiones para la Defensa de la Educación Pública, que nos permitan canalizar nuestras preocupaciones, organizar acciones conjuntas y participar activamente en los debates para mejorar el modelo educativo. Comisiones como herramientas eficaces para tejer redes de solidaridad entre los distintos centros y reforzar las movilizaciones, de la mano de otras federaciones de asociaciones de padres y madres como Sortzen y Herrikoa.

Por último, queremos expresar nuestro apoyo público a las huelgas y movilizaciones llevadas a cabo por el profesorado a lo largo de este curso, ya que defender sus reivindicaciones es también defender los derechos de nuestros hijos e hijas. Los animamos a seguir adelante y desde aquí les decimos que, en ese esfuerzo, nos tendrán de su lado.

Mientras tanto, desde esta comisión seguiremos trabajando, informando y movilizándonos por una escuela pública, de calidad y euskaldun. Porque defender la educación pública es defender la igualdad, la justicia social y un futuro mejor para toda la sociedad.

Como decía el recientemente fallecido Pepe Mujica, “para el progreso de un pueblo sólo hace falta tres cosas: educación, educación y educación”.

Navarra
Educación pública Éxito en Nafarroa con la huelga unitaria en la educación pública para pedir una bajada de ratios
Más de 10.000 trabajadoras estaban convocadas por todos los sindicatos: Steilas, ANPE, AFAPNA, LAB, CCOO, ELA y UGT. El Gobierno ha decretado unos servicios mínimos del 30%.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Elon Musk da un paso atrás y eso hay que celebrarlo
El magnate ha anunciado que abandona su cargo en la Administración Trump. Su aventura política le ha señalado y ha puesto contra las cuerdas a sus empresas.
Opinión
Opinión Hacia una nueva concepción de lo político en Ecuador
Claves para entender la coyuntura nacional post electoral y el futuro de la izquierda ecuatoriana.
Opinión
Opinión La universidad pública vasca en la cuerda floja: ¿defensa real o competencias como excusa?
La reciente ofensiva del Gobierno Vasco y del Rectorado contra el decreto estatal que busca poner coto a la creación indiscriminada de universidades privadas es más que una disputa territorial.
Madrid
Corrupción El novio de Ayuso, a un paso del banquillo por fraude fiscal y falsificación de documentos
La jueza que instruye la causa propone el procesamiento de Alberto González Amador, de uno de sus testaferros y de los tres presuntos colaboradores en el caso del fraude a Hacienda.
Madrid
Derecho a la vivienda Victoria contra la Sareb: 16 familias consiguen firmar contratos después de años de lucha
Un bloque en lucha de Casarrubuelos (Comunidad de Madrid) consigue formalizar contratos con el banco malo, al que acusan de actuar “como un fondo buitre”. En Catalunya, diez ayuntamientos apoyan los reclamos de 62 hogares en huelga contra La Caixa.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #5: de energía, oligopolios, renovables y todo lo que no sea Iberdrola
Quinto episodio del podcat There Is Alternative de El Salto sobre oligopolios energéticos que nos sangran, apagones y de las alternativas para no seguir alimentando ese monstruo y consumir electricidad renovable.
Opinión
Opinión Elon Musk da un paso atrás y eso hay que celebrarlo
El magnate ha anunciado que abandona su cargo en la Administración Trump. Su aventura política le ha señalado y ha puesto contra las cuerdas a sus empresas.
Hazlo Posible
Hazlo posible Un año de investigaciones en El Salto: más impacto y visitas que nunca
En el último año El Salto ha publicado decenas de trabajos de investigación, con más impacto y visitas que nunca: desde la exclusiva de los festivales de KKR a la foto manipulada de Mazón, pasando por los agentes infiltrados en colectivos sociales.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.

Últimas

Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Justicia
Sentencia Condenado un trabajador de Vox por arrastrar a una activista de Femen
Un trabajador de Vox ha sido condenado como autor de un delito leve de lesiones a la pena de 180 euros y a indemnizar con 250 a la activista de Femen Lara Alcázar.
Minería
Cáceres Denuncian que la mina de Cañaveral no cumple los criterios para ser proyecto estratégico
Contaminación por nuevas sustancias sin testar, reducción de disponibilidad de agua dulce, cambios en el uso del suelo y pérdida de biodiversidad protegida y de integridad del ecosistema, principales argumentos contra el proyecto.
València
València El Constitucional suspende artículos de la ley de ‘concordia’ valenciana
El Tribunal Constitucional activa el recurso del gobierno y suspende la vigencia de la ley que suplantaba a la de memoria democrática y que fue sacada adelante con los votos de Vox y PP.

Recomendadas

Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.