Tecnología
Back to 2008: navegando en el Ciberzurbarán

Iniciamos nueva temporada de Post Nau con el nacimiento de la sección de 'Internet viejuno' donde exploraremos la tecnología de épocas pasadas. Aderezado con 'The Waxhouse', la sección de vinilos de electrónica.
6 oct 2022 06:00

Año 2008

Suena en el reproductor del coche de Manuel la enésima canción del disco de los Jonas Brothers que le regaló a su hija por su cumpleaños. De vuelta del instituto, Paula se disculpa cariñosamente con su padre por el volumen al que ha resonado el pop-rock norteamericano prefabricado por Disney en los altavoces del Ford Focus.

Entra en su habitación de paredes rosas y negras cubiertas de pósters de la Súper Pop y de la Bravo y, en el rato que tarda en encenderse su ordenador, aprovecha para desmaquillarse la sombra negra que le cubre ambos ojos como un mapache, quitarse las Converse de cuadros y apartarse el flequillo de la cara con una diadema. Abre Tuenti y ve una notificación en verde: ha sido invitada a un evento, “bote en el parque de los patos, viernes a las seis de la tarde”. Su compañera de clase, Vane, le pregunta por mensaje privado si irá, le dice que ella ha quedado con el Johnny para comprar la mezcla. “No tía, voy a ver la peli de los vampiros buenorros”, responde. Paula sabe que Vane no lo entendería, así que cierra la página y enciende su Playstation 2 para pasarse por fin esa misión del Tony Hawk que se le quedó atascada el día anterior.

Año 2022

El móvil de Iván está en silencio, pero se entera por la vibración de que le ha llegado un mensaje al grupo de WhatsApp de sus colegas. Es un vídeo de Ibai reaccionando a la nueva de Bizarrap con Quevedo. Lo deja en leído y carga una partida de Valorant. En la espera, le echa un ojo a las stories de Instagram. Responde con un emoji de fueguitos a una y bloquea el móvil.

Raquel, Marta y Erik están caminando por el pasillo de un centro comercial. Habían quedado para comer e ir de compras después de clase. Erik les acaba de decir a sus mejores amigas que es trans. Ellas le abrazan. No tardan ni un segundo en llamarle por su nombre y en tratarle en masculino. Raquel le pregunta si tuvo algún referente que le ayudase a darse cuenta. Erik le responde que llevaba tiempo viendo en TikTok a un chico llamado Bruno que cuenta su experiencia y que, gracias a él, no le resultó difícil sentirse identificado. “Va a ser verdad eso de que los algoritmos nos leen la mente”, dice Marta con cierta sorna. Les tres se ríen y continúan su camino.


Comenzamos nueva temporada en Post Apocalipsis Nau con un programa emitido en directo desde el cuartito junto a la azotea de la Villana de Vallekas el 14 de septiembre de 2022 en Radio Vallekas. También puedes escucharnos en nuestras radios amigas y libres: un saludito a Radio Almaina en Granada (88.5 FM), Irola Irratia en Bilbo (107.5 FM), Radiópolis en Sevilla (92.3 FM), Radio Kras en Xixón (105.0 FM) y Ágora Sol Radio en Madrid.

[00:13:46] En Feeds’N’Chips, la sección donde ponemos a parir a todo el mundo a través de noticias sobre tecnología con la cantidad apabullante de cero unidades de rigor, nos cagamos en los muertos de Lowi, contamos cómo el nuevo Zelda es irrespetuoso con la reina de Inglaterra, Mantequillademaní Thawani hace de las suyas, conocemos el Metaminecraft y aprendemos sobre capybaras.

[00:39:10] Convertimos en costumbre aquello de darle una sección al becario: Elur nos trae Internet Viejuno, donde a partir de ahora iremos comentando reliquias y anécdotas de la red y los aparatos del pasado lejano o no tan lejano. Hoy hablamos de la influencia de las tecnologías de la comunicación en la trama de Física o Química.

[01:15:42] En el segundo episodio de The Waxhouse, Fons nos comenta el álbum Planet's Mad del productor estadounidense Baauer, junto a la animación homónima que acompaña al LP, producida por el estudio Actual Objects. Obra audiovisual multigénero que nos cuenta un episodio espacial en el que la Tierra colisiona con un planeta repleto de seres tan raros como animados.

[01:36:22] Nos marcamos un outro en el que introducimos un Extra Exclusive Special Feeds’N’Chips y la Rata de Monte Igueldo nos habla sobre lo que estaba pasando musicalmente en el 2008.

La temática musical de este programa está patrocinada por un remember para cerrar los ojos y disfrutar de aquel nuevo pop naciente, el cringe en forma de canción y aquello que sonaba en los mp3 de nuestras colaboradoras.

En este episodio han sonado:

Play My Music (Instrumental) de Jonas Brothers

Poker Face de Lady Gaga

Eres tonto de El Canto del Loco

Viva la vida de Coldplay

Tarantula de Pendulum

Welcome to Jamrock de Damian Marley

OMEN de The Prodigy

Harlem Shake de Baauer

Planck de Baauer

Yehoo de Baauer

Pizzawala de Baauer

Hoy 44 de Baauer

Aether de Baauer

Cool Seven One de Baauer

Ready or Not (Unofficial Remix) de DJ Zinc

Single Ladies de Beyoncé

Sobre este blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Inteligencia artificial
Resistencia ante la IA en pos de una transición justa Resistencia ante la IA en pos de una transición justa
No se puede concebir una transición justa sin cuestionar el engranaje de la inteligencia artificial
Sobre este blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas las entradas
México
Recursos naturales Los “millonarios del agua” aumentan el estrés hídrico de México
Bancos españoles y grandes corporaciones obtienen beneficios del agua ante un Estado que incumple su obligación de garantizarla. Más de un millón de viviendas en México se abastecen de forma recurrente por servicios de entrega privada de agua.
Opinión
Opinión Cinco ideas decrecentistas frente al apagón
El autor de ‘La espiral de la energía’ (Libros en Acción, 2014) reflexiona sobre las lecciones que se pueden extraer del corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.
Energía
Juan Bordera “En la crisis energética, el tecnooptimismo es mesiánico y juega a favor de Trump"
El diputado en Les Corts se pronuncia sobre el apagón del pasado lunes y carga contra la forma en la que se están implantando las renovables. También señala el peligro de que el sentimiento antirrenovable cale entre la población.
Análisis
Energía El apagón de la liberalización: cómo el mercado eléctrico ha fallado a la ciudadanía
La liberalización no ha cumplido ninguna de sus promesas y ha generado riesgos estructurales para la economía, el medioambiente y la cohesión social
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Más noticias
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.

Recomendadas

Galicia
Investigación Varios refugiados denuncian a la ONG Rescate Internacional por explotación laboral y agresión sexual
La Guardia Civil investiga al centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran trabajar sin contrato a cambio de 50 euros semanales. La ONG gestiona 1.700 plazas del programa estatal de acogida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.