Sanidad
Se dispara la incidencia acumulada del covid en Extremadura

Extremadura ha alcanzado, en las últimas 24 horas, los 1.381 contagios por cien mil habitantes. El peor dato a nivel estatal ha llevado a decretar el cierre perimetral de todas las localidades de la región. Hoy se ha sabido que los mayores que viven en la residencia Los Olivos de Mérida han contraido el virus tras ser vacunados el día 5 de enero.

Vergeles
José María Vergeles, consejero de Sanidad de la Junta de Extremadura

En rueda de prensa ofrecida este miércoles por el consejero de Sanidad, José María Vergeles, junto al presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, y el consejero de Economía, Ciencia y Agenda Digital, Rafael España, la Junta de Extremadura ha anunciado el cierre perimetral en la totalidad de los municipios extremeños.

La incidencia acumulada del virus a 14 días sigue creciendo, con 1.381 casos por cada cien mil habitantes en las últimas 24 horas, el peor dato de incidencia a nivel estatal, seguido de Murcia y La Rioja, con 650. Los datos de hospitalización colocarían a las secciones de la UCI destinadas a Covid en un 25% de ocupación, entre los cinco principales hospitales extremeños hay 45 personas ingresadas en total: 13 en el de Mérida, 11 en el de Badajoz, 11 en Cáceres (que alcanza así el 30% de ocupación ya que dispone de 30 camas ingresos con covid), 6 en Don Benito-Villanueva y 4 en Plasencia. Quedan así cerrados, también, todo el comercio y la hostelería, ampliando las restricciones que, hasta la madrugada de este miércoles, se circunscribían únicamente a unos cuantos municipios, básicamente aquellos de mayor incidencia de la epidemia y más poblados. Ahora, serán todos los municipios de más de 5.000 habitantes los que verán aplicarse las mencionadas medidas. La movilidad entre poblaciones queda limitada, aunque desde el gobierno regional se ha especificado que no se dispondrán controles permanentes en los accesos de los términos municipales. Por otra parte, hoy se ha sabido que la mayoría de los mayores que viven en la residencia Los Olivos de Mérida han contraído el virus tras ser vacunados el día 5 de enero, lo que ha levantado inquietudes.

La incidencia acumulada del virus a 14 días sigue creciendo, con 1.381 casos por cada cien mil habitantes en las últimas 24 horas, el peor dato de incidencia a nivel estatal, seguido de Murcia y La Rioja, con 650

Llegan estas medidas una jornada en la que se han batido todos los registros de contagios a nivel estatal, con 38.869 nuevos contagios, y tras una semana de críticas desde diferentes sectores a la gestión de la pandemia por parte de la Junta de Extremadura durante la campaña de navidad. El llamado Plan de Navidad, que contemplaba ampliar el toque de queda o permitir comidas de hasta 10 personas en restaurantes, ya recibió severas calificativos por parte de Unidas Podemos, que llegó a calificarlo explícitamente de “temeridad” en un debate del parlamento regional previo al periodo vacacional. El propio consejero, José María Vergeles, ha reconocido en una entrevista concedida a la cadena SER que consideraba “fallido” el citado Plan, concretando en el fin de semana del Black Friday, la movilidad del puente de la Constitución (donde no se dispuso ninguna limitación de acceso a Extremadura, siendo ésta la única comunidad autónoma sin disponer un cierre perimetral) y la Navidad, la causa del incremento de contagios. Incremento más sorprendente aún, teniendo en cuenta el carácter disperso y eminentemente rural de de la región, así como su extensión geográfica. Especialmente preocupantes parecen, a día de hoy, las situaciones de Aceuchal y Montijo, donde se han superado los 3.000 contagios por 100.000 en catorce días, siendo los datos de incidencia acumulada más altos a nivel regional. Debe tenerse en cuenta que este incremento puede estar relacionado con el aumento de pruebas PCR realizadas.

El llamado Plan de Navidad, que contemplaba ampliar el toque de queda o permitir comidas de hasta 10 personas en restaurantes, ya recibió severas calificativos por parte de Unidas Podemos, que llegó a calificarlo explícitamente de “temeridad”

Unidas por Extremadura ha señalado en un tono absolutamente crítico cómo, tanto el consejero como el presidente “han dado la imagen de estar sumamente agotados y de ser incapaces de tomar decisiones con claridad. Las medias que han planteado llegan tarde y llegan mal”, añadiendo que “vuelven a plantear el cierre de la hostelería y del comercio de proximidad cuando se ha demostrado que en el comercio de proximidad no se dan los contagios, donde se dan los contagios es en las grandes superficies” que permanecen abiertas.

El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura, además, también ha anunciado un decreto ley en el que queda incluido un “programa de ayudas para la recuperación y reactivación empresarial de los sectores de la hostelería, el turismo y el comercio en actividades no esenciales y otros sectores para compensar los efectos económicos provocados por la COVID-19, por un importe total de 40 millones de euros”. Se trataría de un paquete de ayudas directas y sin convocatoria.

Sanidad
Un acto de la farmacéutica Roche con el ministro Illa para “trazar las líneas de la sanidad”
El evento tenía por objetivo marcar las lineas de lo que debe ser la sanidad según la propia farmacéutica: un modelo “público-privado” que sustituya al modelo público.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
#79823
14/1/2021 9:52

Atrapados entre los incompetentes
corruptos de la Junta, entre el hazmerreír del tono "absolutamente crítico" de Podemos, entre los negacionistas como el del comentario que me precede, y los que comulgan con todo lo que dicte la farmaindustria la senda de la cordura crítica se estrecha cada vez más. Todos, tanto los negacionistas como los hooligans de la Ciencia capitalista, están contribuyendo a la destrucción de la sanidad pública en favor de una privatización al servicio de las élites oligárquicas. Tanto unos como otros deberían pasar una jornada en los hospitales caóticos de la región y hablar con los saturados y estresados trabajadores, igual así dejaban de decir tantas tonterías.

1
3
#79841
14/1/2021 12:52

ala, vete a poner el cazo!!

0
1
#79788
13/1/2021 23:46

La gestión de la junta de la pandemia está a la altura de ayuso en Madrid, terrible

2
1
#79784
13/1/2021 22:19

El Salto cada vez más metido en el relato oficial. Se acabó lo que se daba. Ahora la propaganda totalitaria en portada. Fotos de enmascarados en primera plana. Las autoridades quieren extender la alarma y el miedo para volver a confinar.

Además, y entre otras razones, Podemos lo necesita para sostenerse en el poder. Por eso la prensa de "izquierda" hace campaña ahora. Lo que podéis hacer es eliminar los comentarios, como hizo Público. O limitarlos.

Para evitar la censura, de esta izquierda que ya no conozco, voy a apoyar mis improperios, más que merecidos, con 3 enlaces. El 1ª es un estudio académico sobre la letalidad de esta enfermedad, el exceso de muertes y las medidas (Delirantes, totalitarias, y desproporcionadas) tomadas:

https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/eci.13423

El segundo es un video de hoy del doctor LM Benito. Trabajador de un Hospital estatal (que no público, ya que estamos en el R78, una oligarquía) «No hay saturación por Covid. Los "casos" son solo PCR positivas. No existe alarma médica por Covid-19. Estamos ante una campaña orquestada» https://youtu.be/O7zSzOfwfC0

finalmente dos artículos satíricos de un autor de la izquierda USA, perplejo por el autoritarismo y la hipocresía de sus ex-amigos progresistas: https://consentfactory.org/2021/01/11/are-you-ready-for-total-ideological-war/

https://consentfactory.org/2020/10/13/the-covidian-cult/

GRACIAS!!

6
7
Comunidad de Madrid
Exclusiva Ayuso oculta cuántos pacientes atendió el Hospital Isabel Zendal en 2024
La Comunidad de Madrid inadmite una petición de este diario para conocer cuántas personas han sido atendidas durante el último año en este hospital. En 2023 se produjeron 1,1 ingresos de pacientes al día.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Juristas por Palestina pide que el embargo de armas a Israel se apruebe de forma urgente como decreto ley
Esta organización de jueces, abogados y fiscales denuncia que el comercio de armas con Israel continúa y pide al Gobierno de coalición que tome medidas inmediatas “para no ser parte de un crimen”.
Comunidad de Madrid
Coral Latorre “Las siete de Somosaguas somos un ejemplo más del retroceso democrático que estamos viviendo”
Una protesta contra la presencia de Espinosa de los Monteros en la Complutense ha acabado con la apertura de diligencias penales contra siete estudiantes, acusados de delitos como desórdenes públicos, coacciones y delitos de odio.
Ocupación israelí
Palestina El Congreso abre la puerta a un futuro embargo integral de armas a Israel
La mayoría de la investidura respalda la toma en consideración de la propuesta de reforma de la Ley 53/2007, que permitiría un embargo total de armas a Estados investigados por genocidio o crímenes de guerra.
Jaén
Reem Skaik Hegazi “Perdí la esperanza de volver a España, pensé que moriríamos en Gaza”
Tras 20 meses esquivando la muerte, la familia Hegazi, hispanopalestinos de Linares (Jaén) han logrado salir de la Franja, denuncian la falta de contundencia de Europa y los países árabes para salvar a su pueblo de la aniquilación

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí La UE revisará el acuerdo con Israel y Reino Unido rompe la negociación de un tratado comercial con Tel Aviv
Aliados habituales de Israel se distancian de los planes de Benjamin Netanyahu de anexionarse la Franja de Gaza y producir una hambruna inducida con el corte de la ayuda humanitaria.
Laboral
Estudio Save The Children La pobreza laboral alcanza al 17% de las familias con hijos y al 32% de los hogares monomarentales
La falta de ingresos suficientes por parte de las personas adultas del hogar propicia la situación de pobreza de niños, niñas y adolescentes que viven en estos hogares.
Minería
Mina de Aguablanca El recurso judicial contra la reapertura de la mina de Aguablanca es admitido a trámite
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid, con fecha de 6 de mayo de 2025, ha admitido a trámite el recurso-contencioso administrativo interpuesto por Ecologistas en Acción.
Universidad
Educación universitaria Estudiar una carrera de letras… ¿en 2025?
La desaparición de las carreras de letras es una amenaza constante y estamos presenciando en directo la destrucción de la educación pública por parte del gobierno de la Comunidad de Madrid.
Más noticias
Educación
Madrid Familias exigen pacificar los entornos escolares tras el atropello mortal de un niño en Usera
Piden más seguridad en los centros escolares y en todas las zonas que son frecuentadas por niños y niñas pequeñas. Hace seis años, muchas familias impulsaron la llamada Revuelta Escolar.
Opinión
Siniestralidad laboral En tu trabajo, defiende tu vida
El accidente de trabajo muestra en toda su crudeza la contradicción básica del capitalismo: la vida humana es subordinada al proceso de acumulación del capital.
Opinión
Macroproyectos Cuando salvamos Alén: una lucha popular en defensa del territorio y contra los macroproyectos
Comprendimos que la barbarie que ya se había devorado buena parte del Cantábrico y de la península ibérica era la misma que durante décadas ha asolado los ecosistemas de América Latina y del resto del mundo.

Recomendadas

Música
Música Vuelve Stereolab, la célula pop que imaginó la música del futuro con sonidos del pasado
El grupo musical Stereolab, que citaba al pensador marxista Cornelius Castoriadis como una de sus grandes inspiraciones, regresa a la actividad con un nuevo disco 15 años después del anterior.
Galicia
Galicia La Xunta repartió tres millones a O Son do Camiño tras ser adquirido por el fondo proisraelí KKR
El Gobierno de Alfonso Rueda ejecutó un contrato publicitario para la edición de 2025 del festival en el que se benefician Esmerarte y Old Navy, una de las ramificaciones del fondo de inversión en Galicia.
Airbnb
Airbnb Consumo exige el bloqueo de 65.000 anuncios de pisos ilegales en Airbnb
El Ministerio que dirige Pablo Bustinduy toma la decisión después de que la empresa haya ignorado el envío de tres resoluciones ordenando la retirada de los anuncios.