Seguridad Social
A pesar de dos sentencias del Supremo a favor de pensionistas el INSS reclama devolver ganancias patrimoniales

Las “viudas de Orcasitas”, como se conoce a la veintena de vecinas de este barrio obrero que visibilizaron esta anomalía, recurren al Defensor del Pueblo para que tome cartas en el asunto y exigen al gobierno de Sánchez que subvenciones como las de rehabilitación de inmuebles se dejen de computar como ganancias para la población con ingresos mínimos.
Plan Rehabilita en el Poblado de Orcasitas
Una pancarta en un bloque rehabilitado de viviendas del Poblado Dirgido de Orcasitas anuncia el Plan "Rehabilita". Foto: Ayuntamiento de Madrid.

Dos sentencias judiciales, una de diciembre de 2023 y otra a propósito de casos similares, de febrero pasado, habían fallado a favor del grupo de vecinas del Poblado Dirigido de Orcasitas que había denunciado el reclamo por parte de la Dirección Provincial de Madrid del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), de cantidades hasta de 4.000 euros. El Tribunal Supremo sentencia que no procede que la Seguridad Social considere como 'ganancia patrimonial' las ayudas a la rehabilitación de inmuebles que recibieron las comunidades de vecinos. Sin embargo, el INSS no ha dejado de reclamarles la devolución del dinero bajo los argumentos contrarios a los dictados por el Supremo.

“Los hogares no reciben cantidad alguna y no pueden disponer de ese dinero bajo ningún concepto. Literalmente ni lo ven”

La pesadilla de las viudas de este barrio del distrito de Usera, se dio a conocer hace algo más de un año. Se trata de hogares que, como tantos otros en este barrio del distrito de Usera, percibieron en 2021 una subvención del Ayuntamiento de Madrid para rehabilitar sus viviendas. Las vecinas, en su mayoría viudas pensionistas octogenarias, han sostenido en todo este tiempo que la subvención se concede y la reciben las comunidades de propietarios de los inmuebles no las familias, algo que reflejan las sentencias judiciales, y que el importe total de las subvenciones se destina de manera íntegra a las obras. “Los hogares no reciben cantidad alguna y no pueden disponer de ese dinero bajo ningún concepto. Literalmente ni lo ven”, insisten desde la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) quien ha venido acompañando el caso de las viudas de Orcasitas.

Pensiones
Orcasitas La Seguridad Social reclama 5.000 euros a pensionistas por una “ganancia patrimonial” que nunca sucedió
Más de una veintena de mujeres pensionistas de Orcasitas (Usera, Madrid) se enfrentan a lo que definen como “un calvario administrativo” donde la SS les reclama la devolución de un importe que, denuncian, nunca vieron en sus cuentas.
A pesar de los fallos judiciales el INSS continúa enviando cartas, y reteniendo parte de sus ingresos a vecinas de Orcasitas y de otros barrios con características similares, exigiendo el reintegro las cantidades

El Tribunal también falla en las dos sentencias en contra de que la Seguridad Social reclame cualquier cantidad a las personas perceptoras del complemento de mínimos y de otras ayudas similares porque estos subsidios solo los reciben personas, como las viudas, cuyos ingresos son muy bajos y por tanto se hallan en situación de vulnerabilidad. “Ambos fallos consideran que las ayudas a la rehabilitación recibidas por sus comunidades de vecinos no computan a estos efectos como una ''ganancia patrimonial' y que la situación de pobreza de las tales personas se mantiene”, afirman desde la Federación Vecinal que a su vez asegura que el INSS continúa enviando cartas a vecinas de Orcasitas, y de otros barrios con características similares, exigiendo el reintegro las cantidades.

Las asociaciones de vecinos ven con impotencia y perplejidad que el INSS “no solo insista en reclamar unas cantidades que sabe no debe reclamar”, y peor aún, que se ensañe así con personas muy vulnerables como lo son las viudas de Orcasitas, el grupo de vecinas a través de las que se ha visibilizado esta anomalía y al mismo tiempo la inacción de la administración después de las sentencias judiciales. Es por ellos que esta semana han enviado un escrito al Defensor del Pueblo alertando de esta situación que literalmente está reteniendo los pocos ingresos mensuales de sus cuentas. “Nunca se insistirá lo suficiente en la vulnerabilidad de estas personas, que, además de ser privadas injustamente de una parte de sus reducidos ingresos, se ven envueltas en un conflicto por el hecho de que la comunidad de propietarios ha decidido hacer unas necesarias obras de reparación, a las que ellas no se pueden negar”, puede leerse en el documento remitido al Defensor, Ángel Gabilondo y que es un complemento de otro enviado el pasado mes de febrero.

Tanto la FRAVM como la Asociación de Vecinos Guetaria, junto a las familias afectadas han estado presentado decenas de reclamaciones al INSS para no perder los complementos de mínimos de sus pensiones. La última demanda vecinal al respecto de este tema va dirigida al Gobierno central para que encuentre soluciones y “deje de computar como ganancias este tipo de ayudas para la población con rentas modestas, como es el caso de la vecindad de Orcasitas y otros barrios sujetos a procesos de rehabilitación”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Alimentación
Represión Detenidos cinco activistas por una acción en el Ministerio de Agricultura que exige una transición alimentaria
Greenpeace bloqueó la mañana de este jueves el acceso principal al Ministerio que dirige Luis Planas para conseguir una reunión con el ministro y abordar una “transición alimentaria justa”.
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación no puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Naciones Unidas (ONU)
Cumbre de la ONU ¿Quién teme una arquitectura de la deuda justa?
Aunque muchos Estados habían presionado para que se establecieran compromisos de reformas estructurales ambiciosas, el texto final revisado del 'Compromiso de Sevilla' las eliminó o diluyó. La sección sobre deuda no es una excepción.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
Córdoba
Turismo El número de pisos turísticos en Córdoba se reduce a los tres meses de la moratoria para nuevas licencias
Otras normas tratan de limitar la proliferación de las viviendas de uso turístico por la ciudad. Un portavoz de Stop Desahucios predice que estos pisos se trasladarán a los barrios no afectados por la moratoria.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.

Últimas

Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Oriente Medio
Oriente Medio La plantilla de EFE en Oriente Medio denuncia salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
Más noticias
València
València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.
Sphera
Sphera Nueva convocatoria para medios independientes de Europa
La red Sphera financia con un máximo de siete mil euros vídeos cortos documentales elaborados por medios independientes de todo el continente. El plazo finaliza el 12 de julio.

Recomendadas

Malasia
Malasia Durian, la fruta fétida que triunfa en Asia
El durian es tan maloliente que su consumo está prohibido en interiores, pero la popularidad de esta fruta, considerada un superalimento, no deja de aumentar en China y en el resto de Asia.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.