Derecho a la vivienda
Caixabank se niega a negociar alquileres sociales

Personas integrantes del movimiento por el derecho a la vivienda ocupan una sucursal bancaria de Caixabank en Vallecas, entidad que amenaza con desahuciar a 13 familias.
Accion Caixabank Vallecas - 1
Con la toma festiva pero reivindicativa de una sucursal, el movimiento por el derecho a la vivienda presiona a Caixabank a negociar alquileres sociales para personas en situación de vulnerabilidad. Jon Imanol Reino

Esta mañana más de cuarenta personas del movimiento por el derecho a la vivienda ocuparon por unas tres horas la sucursal de Caixabank ubicada en avenida Albufera 135 para presionar y exigir una negociación de alquiler social para Gisela y su hijo, a quien tiene amenazados de desahucio para el viernes de esta semana.

El macrobanco ya ejecutó el desahucio de una pareja y tres menores en Villa de Vallecas hace un par de semanas, y otro vecino de Entrevías, no solo perdió dos meses de ingresos de su trabajo en la construcción, sino su empleo, debido al arresto domiciliario por una denuncia de este banco, informan desde PAH Vallekas. Esta asamblea de vivienda demanda a Caixabank una mesa de negociación para 13 hogares, incluyendo el de Gisela, todos ellos en situación de vulnerabilidad. “Dos de ellos con el desahucio ya ejecutado recientemente, otra más con su quinto intento de desahucio previsto para el viernes 10 de junio, y distintos casos de no renovación de alquileres, deudores hipotecarios y precaristas”, describe PAH Vallekas en su nota de prensa. Asimismo confirman que desde julio de 2021, Caixabank ha ejecutado desahucios en Vallecas que han dejado sin hogar a un total de siete menores.

La acción de esta mañana ha sido la respuesta de PAH Vallekas a lo que consideran una oleada de demandas, desahucios y alquileres con cláusulas abusivas “a las que nos quiere condenar Caixabank, banco cuyo rescate en 2012 no hace sino engordar y aumentar su peso en la deuda del Estado”. Sobre esto último, se refieren al rescate que hizo el gobierno español al absorber los activos inmobiliarios de este y otros bancos, y que en el caso de Caixabank asciende a los 27.000 millones de euros. “Sólo aceptamos: paralización de los desahucios; negociación colectiva y alquileres sociales, ¡ya!”, publicaban hoy en redes otras asambleas de la PAH y de #StopDesahucios mientras mantenían tomada la sucursal.

Anuncian que intensificarán la campaña por varios frentes: el legal, registrando los contratos abusivos en la oficina de consumo; el de la acción directa, recuperando sus casas, parando sus desahucios; y el comunicativo, con la intención de visibilizar al máximo la contradictoria imagen del banco

Como ha sucedido en otras acciones similares la de esta mañana se ha llevado a cabo de manera festiva pero reivindicativa, aun y con ello la Policía Nacional intervino dentro y fuera de la sede del banco, donde se podían ver hasta seis furgonetas de la UIP. A pesar de la presión de los y las activistas por el derecho a la vivienda, Caixabank se ha negado a parar el desahucio alegando que era un piso ocupado. Debido a que subía la tensión y la policía amenazó con detenciones si no se abandonaba el lugar, desde PAH Vallekas valoraron entregar la documentación de los casos que buscan una solución y se han retirado. “Nos han sellado todos los casos que tenemos con la entidad con la promesa de que convocarán a una reunión las próximas semanas” ha asegurado el portavoz de prensa a El Salto. Por tanto PAH Vallekas sigue manteniendo la convocatoria de este viernes para acompañar a Gisela y sus hijos, en el quinto intento de desahucio de esta familia.  

Accion Caixabank Vallecas - 2

Pero PAH Vallekas no da ningún caso por perdido y anuncia que continuará su campaña de denuncia contra Caixabank ante lo que consideran ataques contra hogares y familias de las clases populares de Vallecas. Anuncian que intensificarán la campaña por varios frentes: el legal, registrando los contratos abusivos en la oficina de consumo; el de la acción directa, recuperando sus casas, parando sus desahucios; y el comunicativo, con la intención de visibilizar al máximo la contradictoria imagen del banco, “de sus directivos y de los funcionarios del FROB presentes en su consejo de administración”, han explicado en su nota informativa. Entre algunas de esas acciones incluyen haberse puesto en contacto con los organizadores del Día Infantil y Juvenil de Vallecas, patrocinado por Fundación la Caixa, explicando la política de este banco contra menores de hogares trabajadores del barrio.

En la acción de hoy en la sucursal de Caixabank, una a una de las 40 personas fueron identificadas por la Policía Nacional, antes de poder salir.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Sánchez propone una empresa estatal de vivienda después de malvender decenas de miles de pisos de la Sareb
La propuesta de crear una agencia pública y estatal de vivienda contrasta con la estrategia seguida por el Gobierno de Sánchez de deshacerse del patrimonio público.
CaixaBank
Derecho a la vivienda Familias afectadas por los desahucios de Caixabank ocupan la sede del Ministerio de Derechos Sociales
La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) exige al Estado, que posee el 18% de Caixabank, que intermedie para acabar con los desahucios ejecutados por este banco.
Pensiones
Pensiones Europa considera que el complemento a las pensiones contra la brecha de género sigue siendo discriminatorio
La Seguridad Social asegura que los pensionistas seguirán recibiendo el plus y CCOO propone estudiar urgentemente medidas alternativas ante la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Laboral
Laboral Inspección de Trabajo sancionará a El Corte Inglés por incumplimiento de los descansos
CGT denuncia que, en noviembre y diciembre, la dirección de los grandes almacenes se salta la legislación y obliga a hacer jornadas seguidas de hasta 15 horas con descansos de menos de siete horas en algunos casos.
Catalunya
Catalunya El juzgado rechaza investigar el caso de la infiltrada policial en Girona
La jueza ha tardado año y medio en rechazar la querella y lo hace en un auto de solo cuatro páginas, en donde concluye que la infiltrada no se extralimitó.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
LGTBIAQ+
Petición Una iniciativa europea para prohibir las terapias de conversión necesita 100.000 firmas
La iniciativa ha conseguido ya casi 900.000, pero necesita llegar al millón antes de este sábado. En las últimas horas se han conseguido hasta 200.000 firmas.
Energía nuclear
Opinión Dos preguntas impertinentes (y unas coletillas innecesarias)
Con Almaraz de telón de fondo, siempre presente, algunos cuestionamientos radiactivos y con eco nuclear antimilitarista formulados desde Extremadura.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Comunidad de Madrid
Bloques en lucha Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés
Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandonen sus casas.
Palestina
Palestina Miles de personas se manifiestan en recuerdo de la Nakba
A pesar de la lluvia, las gentes de Euskal Herria han vuelto a movilizarse en memoria del aniversario de la Nakba, de la que se cumplen ahora 77 años.
Más noticias
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Reducción de jornada
Reducción de jornada ¿Vivir mejor o más trabajo para todos? Las diferentes vías para llegar a la reducción de la jornada laboral
Situar el empleo fuera del eje central de la vida de las personas trabajadoras enfrenta la visión clásica de los sindicatos para lograr el pleno empleo al de asociaciones que buscan la conciliación y el autocuidado.

Recomendadas

Irlanda
Caelainn Hogan “Las madres ‘descarriadas’ y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia”
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de ‘La república de la vergüenza’, donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.