Derecho a la vivienda
El Sindicato de Inquilinos cifra en 17.000 los pisos turísticos de Madrid

Este colectivo llama a identificar los pisos turísticos en los barrios de Madrid y presionar para que vuelvan al mercado residencial. Solo seis de cada 100 son legales.
Mani Vivienda Puerta del Ángel - 0
Los barrios entorno a la Ermita del Santo muestran desde sus balcones su oposición a los pelotazos urbanísticos y especulación inmobiliaria. Manuel del Valle
18 jun 2024 11:16

Desde hace unos años, especialmente después de la pandemia, los pisos turísticos se han convertido en uno de los principales problemas de las capitales españolas y localidades costeras y vacacionales. También en Madrid, donde hay más de 17.000 viviendas de uso turístico, de las cuales solo 6 de cada 100 tienen licencia. Según la campaña realizada por el Sindicato de Inquilinos de Madrid este 18 de junio, solo 1.008 pisos turísticos en toda la ciudad, apenas un 5,9% tiene permiso para ejercer esta actividad económica. 

Los pisos turísticos, denuncian desde este sindicato de arrendatarios, se ha convertido en un “problema central” de Madrid. No solo expulsan a la población del barrio y reducen la oferta de vivienda en alquiler sino que “atraen a especuladores y turistifican la ciudad”. El resultado: “Cada vez es más difícil la vida en el barrio para las personas que lo habitamos”.

Los pisos turísticos de Madrid

Desde el sindicato defienden acabar con el negocio de los alquileres turísticos desarrollado tanto por fondos de inversión, inmobiliarias, y grandes, medianos y pequeños propietarios para que estos pisos vuelvan al mercado residencial a precios asequibles. Para ello, dicen, es necesario identificar dónde están estos pisos para “poder denunciarlos y presionar” para conseguir que vuelvan a ser habitados por los vecinos que más lo necesitan.

El Sindicato de Inquilinos de Madrid ha lanzado una campaña para identificar todos los pisos turísticos de Madrid con un formulario para denunciarlos y forzar que vuelvan al mercado residencial

Para ello han abierto un formulario para denunciar la presencia de pisos turísticos. Una información que irá complementando las cartografías que han realizado con un mapa completo de los pisos turísticos en la capital española, con un foco especial en el Distrito Centro, donde se concentran la mayoría de las viviendas de uso vacacional, pero también en otros barrios más alejados del centro turístico, como Puerta del Ángel, un barrio tradicionalmente obrero y periférico que ha sufrido en los últimos años el embate de varios proyectos especulativos y diversos pelotazos urbanísticos.

Los pisos turísticos del Distrito Centro

La pasada semana, la Federación de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM) presentaba ante el Ayuntamiento 10.134 denuncias contra viviendas de uso turístico ilegales ante el Ayuntamiento de Madrid. Esta cifra, menor que la obtenida por la investigación del Sindicato de Inquilinos, se obtuvo cruzando los registros de las 1.008 pisos con licencia municipal que publicó el propio consistorio el pasado mes de mayo y las 11.127 que constan en el registro de Consejería de Turismo de la Comunidad de Madrid.

La FRAVM ha dado un mes al consistorio de José Luis Martínez Almeida para actuar contra estos pisos ilegales antes de elevar las denuncias a la justicia.

Los pisos turísticos de Puerta del Ángel

Desde el Ministerio de Derechos Sociales y Consumo, el ministro Pablo Bustinduy inició el 4 de junio una investigación contra las plataformas online, en especial Airbnb, que publicitan pisos turísticos sin licencia con la amenaza de sancionar económicamente a estos intermediarios.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.
Comunidad de Madrid
Bloques en lucha Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés
Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandonen sus casas.
Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Pensiones
Pensiones Europa considera que el complemento a las pensiones contra la brecha de género sigue siendo discriminatorio
La Seguridad Social asegura que los pensionistas seguirán recibiendo el plus y CCOO propone estudiar urgentemente medidas alternativas ante la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Laboral
Laboral Inspección de Trabajo sancionará a El Corte Inglés por incumplimiento de los descansos
CGT denuncia que, en noviembre y diciembre, la dirección de los grandes almacenes se salta la legislación y obliga a hacer jornadas seguidas de hasta 15 horas con descansos de menos de siete horas en algunos casos.
Catalunya
Catalunya El juzgado rechaza investigar el caso de la infiltrada policial en Girona
La jueza ha tardado año y medio en rechazar la querella y lo hace en un auto de solo cuatro páginas, en donde concluye que la infiltrada no se extralimitó.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
LGTBIAQ+
Petición Una iniciativa europea para prohibir las terapias de conversión necesita 100.000 firmas
La iniciativa ha conseguido ya casi 900.000, pero necesita llegar al millón antes de este sábado. En las últimas horas se han conseguido hasta 200.000 firmas.
Energía nuclear
Opinión Dos preguntas impertinentes (y unas coletillas innecesarias)
Con Almaraz de telón de fondo, siempre presente, algunos cuestionamientos radiactivos y con eco nuclear antimilitarista formulados desde Extremadura.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Comunidad de Madrid
Bloques en lucha Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés
Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandonen sus casas.
Palestina
Palestina Miles de personas se manifiestan en recuerdo de la Nakba
A pesar de la lluvia, las gentes de Euskal Herria han vuelto a movilizarse en memoria del aniversario de la Nakba, de la que se cumplen ahora 77 años.
Más noticias
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Reducción de jornada
Reducción de jornada ¿Vivir mejor o más trabajo para todos? Las diferentes vías para llegar a la reducción de la jornada laboral
Situar el empleo fuera del eje central de la vida de las personas trabajadoras enfrenta la visión clásica de los sindicatos para lograr el pleno empleo al de asociaciones que buscan la conciliación y el autocuidado.

Recomendadas

Irlanda
Caelainn Hogan “Las madres ‘descarriadas’ y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia”
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de ‘La república de la vergüenza’, donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.