Euskera
El PSN se enfrenta al resto de partidos que forman el Gobierno de Navarra

El Tribunal Superior de Justicia de Navarra ha decidido que el euskera no debe ser tenido en cuenta como mérito en la zona mixta y en la calificada como no euskaldun. La decisión ha generado enfado entre agentes sociales y representantes políticos.

Lingua navarrorum
Fuente : Argia/Ahotsa Argia
8 oct 2019 13:01

ARGIA

La sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Navarra responde a un recurso de la UGT al decreto foral sobre el euskera, aprobado en la pasada legislatura, y ha generado el enfado de numerosos agentes. Además de imponer la no obligatoriedad del euskera como mérito en las contrataciones de la administración, la sentencia invalida que impresos, anuncios, publicidad, rótulos, despachos, vehículos, señalización vial y otras expresiones de la administración deban hacerse en las dos lenguas oficiales de la Comunidad Foral. De esta forma, el Tribunal da via libre para que se hagan solamente en castellano.

Podemos ha pedido una reunión “de urgencia” entre los partidos que apoyan al Gobierno de Navarra, para decidir que respuesta dar a la sentencia. La parlamentaria Ainhoa Aznarez ha afirmado en una entrevista realizada en Euskalerria irratia que “no se puede dar vuelta atrás” al camino emprendido en la pasada legislatura. Ha denunciado que la sentencia reduce el derecho al uso del euskera en la administración, limitándolo exclusivamente a la zona euskaldun de Navarra.

La portavoz de EH Bildu Bakartxo Ruiz ha dicho que “hay que tomar medidas”, anunciando que su coalición pondra “inmediatamente” encima de la mesa la necesidad de una nueva ley del euskera y la petición de impulsarla. “Es terrible y deplorable que en la administración de Navarra se pueda valorar el alemán o el francés y que se pueda no dar puntos por el conocimiento de euskera”, ha denunciado Ruiz en Euskalerria irratia.

En el mismo sentido se ha expresado la coalición Geroa Bai : “con la sentencia, el conocimiento de cualquier lengua extranjera puede valorarse por encima del conocimiento de una lengua propia de Navarra, es decir, del euskera”, ha lamentado. Han subrayado que con esta sentencia el euskera no se valorará en los concursos de méritos, ya que dicen que excluye a quienes no saben euskera, “pero al mismo tiempo se puede dar la paradoja de que se valoren lenguas extranjeras como el inglés, el francés, el italiano o el alemán”. Ha pedido al Gobierno de Navarra que presente recurso de casación ante esta sentencia, “con el objetivo de garantizar los derechos lingüísticos de toda la población”.

Por su parte, Alternatiba ha denunciado “la negación y conculcación de los derechos lingüísticos” de la población euskaldun de Nafarroa.

PSN : “La sentencia del TribUnal ratifica la posición de nuestro partido”

Las reacciones del PSN y Navarra Suma van en la dirección contraria. El secretario de organización del PSN Ramon Alzorrizek ha afirmado que la sentencia “ratifica” la posición de su partido. El decreto foral sobre el euskera es “excluyente”, afirma, contraviniendo la realidad socio-lingüística de Navarra. “El euskera no puede ser un elemento de confrontación, ni usarse políticamente”, ha dicho. En términos similares se han posicionado el y la parlamentaria de Navarra Suma Juan Luis Sánchez de Muniáin y Marta Alvarez : “la sentencia corrobora nuestra posición. Un duro golpe para los socios de Chivite”. Navarra Suma recuerda que el gobierno que dirige debe respetar la sentencia.

Kontseilua : “Tenemos que blindar los derechos lingüísticos para que no dependan de las decisiones judiciales”

La sentencia del Tribunal Superior de Navarra no ha pillado de sorpresa al presidente de Kontseilua Paul Bilbao. “Habíamos avisado de que había que blindar los derechos lingüísticos y populares”, ha declarado Bilbao en Euskalerria irratia, “ya que el marco legislativo actual permite este tipo de sentencias. Necesitamos una nueva ley del euskera para que los derechos lingüísticos no dependan de las decisiones judiciales”.

Archivado en: Política Navarra Euskera
Sobre este blog
ARGIA es un medio de comunicación independiente de Euskal Herria, sin ninguna relación orgánica con empresas o partidos políticos, cuyo mayor valor es la organización a modo de cooperativa donde las y los trabajadores son los propietarios. ARGIA publica una revista semanal, un suplemento de pensamiento crítico, Larrun, y una actividad diaria en la web y redes sociales. En el 2019 ARGIA ha cumplido 100 años.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Navarra
Aroztegia Aroztegiko auzipetuentzako absoluzioa eskatu dute
196 lagunek Aroztegiko auzipetuen kriminalizazioa salatu dute eta azpimarratu dute desobedientzia zibila ez dela delitua, “eskubide sozial beharrezko eta zilegia baizik”.
Libertad de expresión
Solidaridad 237 músicos apoyan a Raimundo El Canastero y defienden “el derecho a criticar las instituciones”
El colectivo musical navarro será juzgado el próximo 12 de febrero por las letras de sus canciones y han recibido el respaldo de artistas como Anari, Olaia Inziarte, Eñaut Elorrieta, J Martina o Ibil Bedi
Euskal Herria
Crisis Los datos que preocupan a la juventud vasca: precios de alquiler disparados, salarios estancados
El precio del alquiler de una vivienda sube un 9% y ya acumula un 20% en los últimos cinco años. Desde 2010 los jóvenes entre 18 y 34 años solo han visto crecer en 142 euros su salario medio.
Sobre este blog
ARGIA es un medio de comunicación independiente de Euskal Herria, sin ninguna relación orgánica con empresas o partidos políticos, cuyo mayor valor es la organización a modo de cooperativa donde las y los trabajadores son los propietarios. ARGIA publica una revista semanal, un suplemento de pensamiento crítico, Larrun, y una actividad diaria en la web y redes sociales. En el 2019 ARGIA ha cumplido 100 años.
Ver todas las entradas
Portugal
Elecciones legislativas Portugal mantiene su rumbo hacia la derecha y Luís Montenegro revalida su victoria en las urnas
La extrema derecha de Chega supera su techo histórico. El Partido Socialista será segunda fuerza más votada con poca ventaja sobre los de André Ventura. Noche horrible para la izquierda parlamentaria lusa.
Islas Canarias
Manifestación “Canarias tiene un límite” une a miles de personas contra el modelo de sol y ladrillo
Más de cien mil personas, según la organización, han recorrido las calles de las ocho islas canarias para denunciar el modelo depredador de suelo y territorio que fomenta el turismo como monocultivo del archipiélago.
Altri
Economía Social Por qué Galicia no necesita Altri, o cómo la economía local y solidaria actúa de escudo
Galicia es el ejemplo más visible de lo que ocurre cuando la megaindustria se topa con un tejido productivo y social fuerte: un escudo. Las zonas despobladas corren peor suerte ante la amenaza de eólicos, solares o macrogranjas.
Genocidio
Genocidio Israel mata a 153 personas en 24 horas mientras se prepara para su lavado de cara anual en Eurovisión
Se cierra una de las semanas más mortíferas del año, en la que Israel ha bombardeado hospitales e infraestructuras civiles. La hambruna se extiende por el territorio de Gaza.
Historia
Ocio y política Puy du Fou: la historia al servicio del relato reaccionario
Mientras en España el parque se posiciona dentro de la batalla cultural de la nueva derecha, en Reino Unido la propuesta de apertura de uno nuevo abre el debate sobre los vínculos del grupo Puy du Fou con Putin y la derecha europea.
Galicia
Pensamiento La incómoda libertad de pensamiento de Castelao
Este año se cumple el 75º aniversario del fallecimiento del artista e intelectual Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. El profesor Xoan Carlos Garrido ha investigado sobre la obra de esta figura clave de la historia de Galicia.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
LGTBIAQ+
Petición Una iniciativa europea para prohibir las terapias de conversión necesita 100.000 firmas
La iniciativa ha conseguido ya casi 900.000, pero necesita llegar al millón antes de este sábado. En las últimas horas se han conseguido hasta 200.000 firmas.
Rumanía
Rumanía Simion y Dan se disputan la presidencia en unas elecciones que definirán la crisis del europeísmo en el país
El ultranacionalista George Simion y el proeuropeo Nicușor Dan se enfrentan este domingo a la segunda ronda de las elecciones presidenciales en Rumanía, tras la anulación de las elecciones de noviembre.
València
València El peaje de Vox para apoyar las cuentas de Mazón
La ultraderecha aprovecha la debilidad política del president para imponer más recortes en áreas como memoria democrática, emergencia climática, lengua propia o migración, entre otras.
La vida y ya
La vida y ya Ganas de saber más
Una de ellas dice: “Son muchos”, y se queda callada con la mirada puesta en unas piedras. Después, cuando nos alejamos del lugar, se acerca al profesor de historia. Tiene ganas de saber más.
Más noticias
Que no te lo cuenten
El Salto Radio Del abuso de poder y protestas contra las celulosas
VV.AA.
La Asociación de Terapia Gestalt expulsa a un centro de su red y cientos de gallegos salen en protesta contra Altri y la mina de Touro
Gobierno de coalición
Reducción de jornada Yolanda Díaz apuesta todo a quebrar el ‘no’ de Junts mientras el PSOE mira de lejos
Desde el PSOE y también en Sumar aseguran que el sprint final de la negociación con Junts está a cargo de la vicepresidenta, que se muestra optimista. Los socialistas, entre la equidistancia y el interés electoral.

Recomendadas

Culturas
Cultura As Letras Galegas e a pregunta pendente: que tradición queremos?
Baixo o lema “De ser BIC, non así”, colectivos e persoas vinculadas á cultura tradicional galega reclamaron transparencia, coidado e participación nun proceso que, neste Día das Letras Galegas, convida á reflexión.