Banca
¿Qué bancos han financiado los ‘bonos de guerra’ con los que Israel ha sufragado el genocidio en Gaza?

Una investigación muestra qué entidades han emitido y cuáles han adquirido los ‘bonos de guerra’ del Estado de Israel desde octubre de 2023.
Benjamin Netanyahu elecciones 2022
Netanyahu, desalojado en junio de 2021 mientras era procesado por corrupción, fue reelegido en los comicios de noviembre. Foto: POOL

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

19 feb 2025 11:25

El Estado de Israel no ha dejado de aumentar su gasto militar desde que arrancó la masacre sobre el pueblo palestino el 7 de octubre de 2023. El dinero para pagar esas armas no sale de debajo de las piedras, sino que el genocidio se financia gracias a la emisión de bonos soberanos de deuda pública que son comprados por bancos y otras instituciones financieras, muchas veces con el dinero de sus clientes que acaba financiando una guerra sin que estos tengan conocimiento de ello. Una investigación realizada por la organización holandesa Profundo y publicada por Banktrack y PAX ha mostrado que unos pocos bancos, en su mayoría estadounidenses, han tenido un papel fundamental a la hora de ayudar a Israel a costear la masacre.

Desde que arrancó el genocidio hasta enero de 2025, Israel emitió bonos por valor de 19.400 millones de dólares. “Oportunidades para apoyar a Israel en la guerra”. Así es cómo Israel Bonds, el organismo gubernamental encargado de emitirlos vendía el atractivo de esta inversión a los posibles compradores de los bonos de guerra. Aunque la deuda pública normalmente se añade a los presupuestos generales estatales, los informes que han estudiado los investigadores confirman que los bonos de estos meses se “emitieron específicamente para cubrir los costes de su guerra contra Gaza”. El mismo Ministerio de Finanzas confirmó por medio de sus funcionarios en febrero de 2024 que iban a necesitar colocar “una cantidad casi récord de bonos” en 2024 para seguir “financiando su esfuerzo bélico”.

Goldman Sachs ha sido la entidad financiera más implicada en la financiación de Israel suscribiendo más de 7.000 millones de dólares de estos bonos de guerra israelí

Para realizar dichas emisiones, el Estado de Israel necesita que entidades de gran tamaño suscriban los bonos y organicen las emisiones, que luego comercializan y acaban en manos de otras entidades financieras. En las suscripciones de estos bonos, siete grandes bancos copan el listado obtenido por los investigadores. Sin duda alguna, Goldman Sachs ha sido la entidad financiera más implicada en la financiación de Israel suscribiendo más de 7.000 millones de dólares de estos bonos de guerra israelí desde octubre de 2023. Le siguen en el listado otros dos bancos estadounidense, Bank of America y Citigroup, el cuarto es el alemán Deutsche Bank, seguido del francés BNP Paribas y otros dos estadounidenses, Barclays y JPMorgan Chase.

Otra cosa son los que finalmente acuden a esas emisiones de bonos. Los grandes bancos ayudan en la emisión y en la colocación de los bonos de guerra, pero luego otras entidades son las que acaban comprando y atesorando, para ellos o para sus clientes, esos bonos de los que acaban recibiendo ingresos cuando devengan o los vuelven a vender.

La investigación también señala cuáles han sido las principales instituciones financieras que se han hecho con los bonos. Pese a que el número de entidades está mucho más repartido y no hay una concentración tan grande como la de emisores, tan sólo los 20 mayores inversores institucionales han inyectado más de 2.700 millones de dólares en el genocidio mediante la adquisición de los bonos de guerra israelí.

La empresa germana Allianz ha adquirido mediante su filial casi 1.000 millones de dólares de bonos de guerra israelí que han financiado el genocidio del pueblo palestino

De igual forma que con los emisores, la gran mayoría de ellos son instituciones estadounidenses o algunas ramas financieras de estos. Aunque llama la atención la empresa que lidera la adquisición de estos bonos de guerra es la gestora de activos estadounidense PIMCO, filial de una multinacional aseguradora alemana. La empresa germana Allianz ha adquirido mediante su filial casi 1.000 millones de dólares de bonos de guerra israelí que han financiado el genocidio del pueblo palestino.  

Entre el resto de entidades que han adquirido bonos de guerra se encuentran los sospechosos habituales. El fondo Vanguard, otro de los más grandes del mundo, es segunda con 546 millones de dólares, seguido de Wellington Management con 250 millones de euros en deuda israelí adquirida. El fondo BlackRock no podía fallar y también ha adquirido 68 millones de euros de bonos israelís que acaban financiando el genocidio. Fidelity investment también aparece con 26 millones de dólares. En total, 15 de las 20 entidades son estadounidenses. Iatú Unibanco de Brasil, Crédit Agricole de Francia, DZ Bank de Alemania y el BPER Banca italiano completan este ránking de financiadores de la masacre en Gaza.

“La inversión y suscripción de ‘bonos de guerra’ israelíes por parte de bancos y gestores de activos refleja una larga historia de complicidad empresarial en las violaciones del derecho internacional humanitario por parte de Israel”, ha declarado Thomas Van Gool, integrante de la organización PAX. “Ahora que ha entrado en vigor un frágil alto el fuego”, añade el activista, “las instituciones financieras y las empresas deben tomar medidas inmediatas para reparar sus vínculos directos con estas violaciones”.

Por su parte, desde la organización BankTrak insisten en la idea de que “cualquier institución financiera o inversor que haya ayudado a Israel a recaudar fondos para su campaña militar debe tomar medidas urgentes para poner fin a sus contribuciones a las violaciones generalizadas del derecho internacional humanitario y ofrecer reparación por ellas”, tal y como ha explicado Max Hammer, activista de derechos humanos en dicha organización.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de la banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
20/2/2025 7:24

Hay que decirlo alto y claro: El capitalismo y sus élites son las mayores aliadas de Israel. Sin ellos, el estado sionista sería un paria.

2
0
Congreso de los Diputados
Aranceles El Congreso aprueba el decreto de aranceles por la mínima
La mayoría parlamentaria que invistió al ejecutivo, con la abstención de Podemos, se impone al voto en contra de PP y Vox.
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.
Senegal
Senegal El Gobierno senegalés cumple su primer año en el poder con más preguntas que respuestas
El Pastef, el partido panafricanista senegalés, llegó a la presidencia a finales de marzo de 2024 con propuestas radicales de cambio. Un año después, limitado por la deuda externa, mantiene el apoyo popular mientras busca un nuevo acuerdo con el FMI.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de la banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
LGTBIAQ+
Extrema derecha “Todo por ser un hombre trans”: la pesadilla de un estudiante transgénero que quería estudiar en Berkeley
Este estudiante chocó contra las políticas tránsfobas de Donald Trump. Pese a los repetidos intentos, no pudo llegar a disfrutar de una beca en la prestigiosa Universidad de Berkeley que ya había sido concedida.
Más noticias
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.
Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.

Recomendadas

Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.