Congreso de los Diputados
El Congreso destituye a Rajoy

El Congreso destituye a Mariano Rajoy como presidente del Gobierno. Sánchez investido en la primera moción de censura exitosa del periodo constitucional.  

Mariano Rajoy Moción de censura Congreso intervención
Debate de moción de censura contra Mariano Rajoy Dani Gago
1 jun 2018 09:50

11.33: El Congreso aprueba la destitución de Mariano Rajoy y la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno por 180 votos a favor y 169 votos en contra (PP más Ciudadanos y Foro Asturias) y la única abstención de Coalición Canaria.  

11.05: La presidenta del Congreso, Ana Pastor, da comienzo a la votación sobre la moción de censura contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy (PP), y favor de la investidura de Pedro Sánchez (PSOE). 

10.20: El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, recibido con un largo aplauso por la bancada popular tras el discurso de Rafael Hernando. Rajoy ha subido al estrado para felicitar a Pedro Sánchez (pese a que la votación todavía no se ha producido), y ha señalado que acatará (pero no comparte) la decisión. "Ha sido un honor haber sido presidente y haber dejado una España mejor de la que encontré", ha terminado Rajoy.. La presidenta de la mesa del Congreso, Ana Pastor, ha fijado la hora de la votación para las 11h. 

“Estoy muy orgulloso de ser del Partido Popular”, ha sido una de las frases con las que ha ido cerrando su discurso Rafael Hernando en el debate previo a la votación de la moción de censura contra Mariano Rajoy. La bancada del PP le ha aplaudido de pie (con la ausencia del propio Rajoy ya desde la tarde del jueves) durante más de un minuto. 

El portavoz parlamentario iba cerrando así una intervención marcada por el orgullo, el tono faltón (ha tildado de “farsa” la moción de censura) y con un sorprendente tono a réquiem: no por el presidente que con toda probabilidad será depuesto, sino por su partido.

“El PP ha sido un partido decisivo para la Historia de España”, ha señalado Hernando, como si la cámara fuera a votar la disolución obligatoria del grupo parlamentario popular. Poco después se lanzaba a desgranar las cifras de caros públicos del PP en todos los niveles de la administración del Estado: “esto es el Partido Popular [...] el partido de la Constitución, el bienestar de las familias y la tranquilidad de los mayores para que siempre tengan asegurada sus pensiones”.

El portavoz de los populares ha reprochado a Sánchez el no tener programa para gobernar, y le ha instado a que aclare si dimitirá en el caso de que el PP gane el recurso que presentará contra la sentencia en el caso Gürtel.

Hernando ha repartido golpes para todos, desde el propio Sánchez, al que ha acusado de connivencia con el terrorismo (en referencia al apoyo de EH Bildu a la moción de censura), hasta Iglesias (referencias al chalet), el Ayuntamiento de Madrid (al que ha acusado de corrupto por las acusaciones de favoritismo hacia ciertas empresas de la economía social), pasando por Ciudadanos, partido al que ha acusado por apoyar al PSOE en Andalucía. 

El resto de la intervención ha girado en torno al guión previsto del 'y tú mas' en cuestiones de corrupción de gobiernos del PSOE en Andalucía y Asturias, y glosando las excelencias de la política económica del Gobierno: "el PP llegó al Gobierno con un país sumido en la quiebra y la desesperanza".

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
Congreso de los Diputados
Aranceles El Congreso aprueba el decreto de aranceles por la mínima
La mayoría parlamentaria que invistió al ejecutivo, con la abstención de Podemos, se impone al voto en contra de PP y Vox.
LGTBIAQ+
Propuesta en el Congreso Colectivos de personas no binarias e intersex impulsan una reforma de la ley trans para ampliar derechos
Sumar ha registrado la propuesta esta mañana. El texto plantea poder inscribir a las personas intersex sin referencia al sexo en el Registro, adecuación de otros documentos, así cómo medidas en el ámbito de la sanidad y al educación.
Anónimx
1/6/2018 20:41

Esos abrazos a Sanchez mientras se canta "Si se puede"... La secta morada lo ha prostituido todo. Nada que celebrar. Seguimos con el bipartidismo dentro del mismo Estado/cloaca franquista. Necesitamos una revolución para acabar con ellos y traer la República Popular

1
0
#17836
1/6/2018 18:44

No LogRo, el partido muleta del PSOE.

2
0
#17835
1/6/2018 18:39

¿Pero es que alguien duda de los próximos pasos de Rajoy?
Después de gobernar contra las renovables (impuesto al sol), espera el premio a sus oposiciones a asesor de alguna eléctrica del oligopolio.

Después de un tiempo prudencial, transitará las puertas giratorias con garbo y desvergüenza. Y espera ganar más que como presidente. La historia se lo demandará.

0
1
#17820
1/6/2018 17:35

http://www.izquierdadiario.es/Mocion-de-censura-ni-PSOE-ni-Ciudadanos-son-alternativa-para-los-trabajadores-y-el-pueblo?id_rubrique=2653

5
0
#17788
1/6/2018 15:05

"Pascual Serrano
‏ @pascual_serrano

"De "PP-PSOE la misma mierda es" a aplaudir a rabiar al nuevo presidente. Pues sí que estamos contentos de liquidar al bipartidismo. Con qué poco se es feliz en la casa del pobre."

8
0
#17774
1/6/2018 14:47

Acto seguido prostituye a PDR Snchz.

10
0
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Más noticias
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.

Recomendadas

Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.
Historia
Historia El largo viaje de Pepe Díaz
Se cumplen 130 años del nacimiento en Sevilla de una figura carismática y trágica del movimiento obrero español.