El Salto Twitch
¿Y si tu dinero estuviese financiando el genocidio palestino?

En el capitulo cinco de la tercera temporada de Economía Cabreada charlamos con los investigadores del Centre Delàs sobre su informe.
Banca armada Twitch

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

4 oct 2024 15:53

Faltan tan solo unos días para que se cumpla un año de la mayor y más brutal ofensiva de Israel contra el pueblo palestino. Un genocidio que ya ha causado más de 41.000 asesinatos entre los que se encuentran niños, niñas y mujeres que mueren de forma indiscriminada a manos del ejército israelí.

Al mismo tiempo que aumentan las muertes y la tensión que está provocando Israel con el resto de países vecinos, aumenta también el valor bursátil de las principales empresas de armas que nutren de armamento al Estado de Israel. Algunas de ellas han multiplicado por más de 5 su valor desde que Putin invadiera Ucrania y han tenido un nuevo impulso por parte de inversores atraídos por el boyante y rentable negocio que supone vender armas a países que masacran a otros.

Inversores, grandes fondos de inversión, entidades financieras a las que no les importa ni lo más mínimo que el dinero que reciben a cambio de sus inversiones esté manchado con la sangre de miles de palestinos inocentes. Bancos que los únicos número que entienden son los de sus cuentas de resultados, las cifras de los intereses que cobran por prestar dinero a esas empresas o los enormes dividendos que están recibiendo gracias a los beneficioso que es el negocio de la guerra, sin importarle las escalofriantes cifras de personas asesinadas con las armas que sus clientes o socios venden a un Estado genocida como el de Netanyahu.

Aquí todo normal en este mundo capitalista, financiarizado y globalizado donde el dinero importa mucho más que la vida de personas inocentes. Pero, ¿qué me dirías si te explico que tu dinero puede estar formando parte de esa rueda de dinero, armas y muerte? ¿Qué pensarías si tu banco está usando tus ahorros para darle créditos o entrar en el accionariado de una empresa que fabrica bombas guiadas que han asesinado a miles de palestinos en los últimos meses?

Esa relación entre banca, empresas de armamento y zonas de conflicto es una de las vías de investigación del Centre Delàs d’Estudis per la Pau. Llevan años estudiando lo que se ha bautizado como la “banca armada”. Han participado e impulsado infinidad de campañas en este sentido llegando incluso a asistir a las juntas de accionistas de estos bancos implicados en el negocio de las armas para coger el micro y exigir a las directivas de las entidades que abandonen el negocio de la guerra.

Pero en su último informe sobre banca armada han querido ir un poco más lejos. Han trazado una cadena desde el dinero de nuestras cuentas corrientes a las armas que están asesinando personas en Gaza. Su último informe, bajo el título La banca armada y su corresponsabilidad con el genocidio de Gaza, desvela qué bancos y entidades españolas tienen lazos financieros directos con empresas que exportan determinadas armas a Israel y que se han probado que están siendo usadas en el genocidio.

Para hablar de ello, hoy tendremos en el programa a Jordi Calvo y Max Carbonell, dos de los investigadores del Centre Delás y autores del informe que nos contarán cómo puede acabar tu dinero financiando el genocidio de Gaza y qué opciones tenemos desde la sociedad civil para no formar parte de ello.

Aquí puedes ver el programa en youtube

Y aquí el podcast en Ivoox y Spotify

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ocupación israelí
Análisis De CAF a Sidenor: las empresas que hacen negocios en el genocidio
VV.AA.
CAF promueve la ocupación. Sidenor participa, lo conoce y no hace nada por evitar el genocidio. Los grandes bancos financian las industrias militares.
Tribuna
Tribuna “Reindustrialización” en tiempos de emergencia ecosocial: rearmes, tecnocracia y urgencia climática
La industria, sector clave en la fundación de la Unión Europea, vuelve a tomar un rol principal en la política. Sin embargo, en vez de a la necesaria transformación industrial, apunta hacia la guerra y la profundización de la crisis ecosocial.
Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.
Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.
República Democrática del Congo
República Democrática del Congo La RD del Congo y Ruanda, mediados por Estados Unidos, firman un acuerdo de paz incierto
El acuerdo busca crear cadenas de valor en las que intervengan ambos países, con una mayor presencia de los Estados Unidos en la zona. La poca presencia de las víctimas del conflicto en las conversaciones genera dudas en la sociedad civil congoleña.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.

Últimas

Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.
Sevilla
Cumbre de la ONU en Sevilla Cumbre de la ONU en Sevilla: sin EEUU, sin hablar de Palestina y con poca ambición según las ONG
Más de 150 representantes internacionales debatirán en la Cumbre de la ONU hasta el 3 de julio con el objetivo de firmar el Compromiso de Sevilla, un acuerdo “hipócrita y poco ambicioso”, según las organizaciones sociales
Barcelona
Derecho a la vivienda Amenazas de violencia extrema y una paliza a los habitantes de un bloque okupado de Barcelona
El Salto accede a las llamadas y mensajes de audio amenazadores que un grupo de desokupa envía al vecindario del bloque Llenguadoc, donde confirma cumplir con el mandato del propietario del edificio.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.