LGTBIAQ+
Orbán anuncia “consecuencias legales” para quienes asistan al Orgullo de Budapest al que van Díaz y Urtasun

Mientras el alcalde de Budapest mantiene la celebración del desfile del Orgullo, el primer ministro húngaro advierte de sanciones para quienes organicen o asistan a la marcha. Los ministros Yolanda Díaz y Ernest Urtasun han viajado a Hungría.
Orgullo crítico 2024 - 3
La celebración del Orgullo en Hungría en 2025 ha sido prohibida por el Gobierno de Viktor Orbán. Dani Gago
27 jun 2025 12:35

El Gobierno de Hungría ha confirmado su veto al Orgullo de Budapest, previsto para este sábado 28 de junio, después de haberlo prohibido en primavera. El primer ministro, Viktor Orbán, ha anunciado que quienes organicen o asistan a la marcha podrían enfrentarse a consecuencias legales.

“Somos adultos y recomiendo que cada uno decida lo que quiera, que respete las normas... y si no lo hace, que se enfrente a las consecuencias legales”, ha declarado Orbán a la radio estatal. Ha añadido que la policía podría dispersar un evento prohibido, aunque ha considerado que Hungría es un “país civilizado” y la gente sabe que debe cumplir la ley. “Estamos en el mundo no para dificultarnos la vida, sino para facilitarla; esta es la esencia del cristianismo”, ha afirmado el político ultraderechista.

Por su parte, el alcalde de Budapest, Gergely Karácsony, ha asegurado que la capital celebrará su tradicional desfile del Orgullo dentro de la Fiesta de la Libertad, en confrontación con las directrices del Gobierno, que no ha autorizado la marcha.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha pedido a las autoridades húngaras que permitan que se celebre la manifestación, una solicitud que Orbán ha comparado con las órdenes de Moscú en la época comunista porque, en su opinión, Bruselas considera a Hungría “un país subordinado y cree que puede ordenar a los húngaros cómo vivir”. 

En mayo, una veintena de Estados firmaron una carta pública contra la reforma promovida por Orbán para limitar los derechos del colectivo LGTBIAQ+ en la que apuntaban a la posibilidad de que la Comisión Europea avanzara en un procedimiento de infracción. 

Delegación española en Budapest

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, han viajado a Budapest para apoyar la celebración del Orgullo en la capital húngara. Ambos intervienen en la tarde del viernes 27 en un acto en el el Centro Cultural Eötvös10 donde se proyectarán  tres cortometrajes. Tras esta actividad, el Ayuntamiento de Budapest organiza una recepción con todas las autoridades internacionales que participan en el Orgullo.

El sábado, Díaz y Urtasun se reunirán con Karácsony para tratar cuestiones como las amenazas actuales a los derechos, el avance de los discursos de odio, y aquellas medidas o acciones que impulsen la protección y visibilización de la diversidad y que combatan los retrocesos en materia de derechos humanos en el ámbito europeo.

Urtasun y Díaz no son los únicos políticos españoles que se han desplazado a Hungría para apoyar la celebración del Orgullo. Hace semanas que la exministra de Igualdad y actual diputada en el Parlamento Europeo, Irene Montero, anunció su presencia en Budapest. También iba a acudir la actual ministra de Igualdad, Ana Redondo, pero la cancelación del vuelo en el que iba a desplazarse a Budapest lo ha impedido.

Una delegación de Verdes Equo, encabezada por su coportavoz, Mar González,  junto a María Pastor y Paz Serra, diputadas de la Asamblea de Madrid, y Ángel Villabona, coportavoz de Juventud Verde, ha viajado a la capital húngara como parte de la del Partido Verde Europeo, que ha desplazado a Budapest a más de un centenar de eurodiputados. También Eduardo Rubiño, concejal y portavoz adjunto de Más Madrid en el Ayuntamiento de Madrid, participará el próximo sábado en la manifestación Orgullo de Budapest.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
HERRIBERO
28/6/2025 12:55

Falta la "opinión" de HERRIBERO, que seguro estará en el "purgatorio" de "El Salto" tan anarco derechista.

0
0
HERRIBERO
28/6/2025 12:18

El Personalismo partidista de El Salto con los ¿agentes? de Sumar, deja bien claro lo necesitados que están de dar "titulares", poner fotos, pero su "activismo" solo es. . . ¡Dedocracia cuqui!
Y al final dejan caer que van otras personas, para armar una crónica. . .¡Con parámetros de igualdad! ¡Puf! Se ve de muy lejos.

0
0
Asanuma
28/6/2025 7:05

Bien por la iniciativa pero hay que señalar la hipocresía de Ursula von der Leyen o el Partido Verde europeo, que apoyan la guerra en Ucrania y el genocidio palestino.

1
0
Sergio Arroyo Morcillo
27/6/2025 17:06

Cielos! que aguerrida la camarada Yolanda. Ya podía ser un 12 % mas combativa con el genocidio sionista

3
0
Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.
Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.
República Democrática del Congo
República Democrática del Congo La RD del Congo y Ruanda, mediados por Estados Unidos, firman un acuerdo de paz incierto
El acuerdo busca crear cadenas de valor en las que intervengan ambos países, con una mayor presencia de los Estados Unidos en la zona. La poca presencia de las víctimas del conflicto en las conversaciones genera dudas en la sociedad civil congoleña.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.

Últimas

Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.
Sevilla
Cumbre de la ONU en Sevilla Cumbre de la ONU en Sevilla: sin EEUU, sin hablar de Palestina y con poca ambición según las ONG
Más de 150 representantes internacionales debatirán en la Cumbre de la ONU hasta el 3 de julio con el objetivo de firmar el Compromiso de Sevilla, un acuerdo “hipócrita y poco ambicioso”, según las organizaciones sociales
Barcelona
Derecho a la vivienda Amenazas de violencia extrema y una paliza a los habitantes de un bloque okupado de Barcelona
El Salto accede a las llamadas y mensajes de audio amenazadores que un grupo de desokupa envía al vecindario del bloque Llenguadoc, donde confirma cumplir con el mandato del propietario del edificio.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.