Fiestas populares
Noizko barrakak berriro?

Zer egin, bada, Iruñeko hiriak horren beharrezkoa duen festa babesteko, hobetzeko, jasangarriago egiteko, berdintasunera bultzatzeko eta, bide batez, animaliak alde batera uzteko?
san fermín coronavirus 2
Nerea Fillat
5 jul 2022 06:56

Sanferminak bueltan ditugu. Aukera galduaren sentsazioa nagusitu zait, alde batera utzi baita jai ereduak inoiz baino beharrezkoago duen eztabaida. Ez ditugu probestu Sanferminik gabeko azken bi urteak patxadaz hausnartzeko eta azken urteotan alfonbraren azpian gordetzen joan garen galderei aurrez aurre begiratzeko.

Egon dira saiakera txiki batzuk peñetan –izan ere, hain begi-bistakoa da belaunaldi aldaketa, non ezin baita alde batera begiratu–, baina oso pausu ñimiñoak izan dira. Erakundeek, ordea, betiko bideari eutsi diote, eta kontsumoa eta alkohola erdigunean jartzen dituen eredua bultzatu dute tabernak Gaztelu Plazan kokatzeko proposamenarekin.

Esparru sozial, militante eta politikoek ere etxeko lanak egiteke utzi dituzte, eta Herri Sanferminek betikoari jarraitzen diote: kontzertuak, jana eta edana. Zer egin, bada, Iruñeko hiriak horren beharrezkoa duen festa babesteko, hobetzeko, jasangarriago egiteko, berdintasunera bultzatzeko eta, bide batez, animaliak alde batera uzteko?

2022an Gora Iruñea eta Herri San Ferminen jai eredua agortuta, ezker abertzalearen markotik atera eta birpentsatu beharra dago.

Bada, helburu handinahirik gabe, lantzen has gaitezkeen gai bat: festa esparrua. Iruñeko jaietan, 1980ko hamarkadako barraka politikoetatik txosnetara pasa gara, eta, Gora Iruñea! eta Herri Sanferminak izenak erabiliz, hasierako aniztasunetik homogeneotasunerako bidea hartu dugu.

2022an, eredu hori agortuta dago, eta jai eredua birpentsatu beharra dago. Ezker abertzalearen markotik atera, eta egun Iruñean dauden taldeei eskua zabaldu behar diegu, ez baitu ematen krisian dagoen eredu horrek etorkizun luzea izanen duenik.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Iritzia
Migranteak Pobreek molestatu egiten digute
Zer egin orain kalean lotan daudenekin? Nola aurre egin klase begirada politiko eraldatzaile batetik?
Ecologismo
Ecologismo Residuos, vasos reutilizables y vidrio
La empresa concesionaria de los vasos debería cobrar una fianza a los bares del mismo valor que se cobra a los clientes.
Punk
Lendakaris Muertos “Internet ya cansa. Ves todo el día a gente quejándose de todo”
Los navarros vuelven a los escenarios con un disco con el que cumplen 20 años de canciones y letras en las que no han dejado títere con cabeza.
Comunidad de Madrid
Exclusiva Ayuso oculta cuántos pacientes atendió el Hospital Isabel Zendal en 2024
La Comunidad de Madrid inadmite una petición de este diario para conocer cuántas personas han sido atendidas durante el último año en este hospital. En 2023 se produjeron 1,1 ingresos de pacientes al día.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Juristas por Palestina pide que el embargo de armas a Israel se apruebe de forma urgente como decreto ley
Esta organización de jueces, abogados y fiscales denuncia que el comercio de armas con Israel continúa y pide al Gobierno de coalición que tome medidas inmediatas “para no ser parte de un crimen”.
Comunidad de Madrid
Coral Latorre “Las siete de Somosaguas somos un ejemplo más del retroceso democrático que estamos viviendo”
Una protesta contra la presencia de Espinosa de los Monteros en la Complutense ha acabado con la apertura de diligencias penales contra siete estudiantes, acusados de delitos como desórdenes públicos, coacciones y delitos de odio.
Ocupación israelí
Palestina El Congreso abre la puerta a un futuro embargo integral de armas a Israel
La mayoría de la investidura respalda la toma en consideración de la propuesta de reforma de la Ley 53/2007, que permitiría un embargo total de armas a Estados investigados por genocidio o crímenes de guerra.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Educación
Madrid Familias exigen pacificar los entornos escolares tras el atropello mortal de un niño en Usera
Piden más seguridad en los centros escolares y en todas las zonas que son frecuentadas por niños y niñas pequeñas. Hace seis años, muchas familias impulsaron la llamada Revuelta Escolar.
Opinión
Siniestralidad laboral En tu trabajo, defiende tu vida
El accidente de trabajo muestra en toda su crudeza la contradicción básica del capitalismo: la vida humana es subordinada al proceso de acumulación del capital.
Opinión
Macroproyectos Cuando salvamos Alén: una lucha popular en defensa del territorio y contra los macroproyectos
Comprendimos que la barbarie que ya se había devorado buena parte del Cantábrico y de la península ibérica era la misma que durante décadas ha asolado los ecosistemas de América Latina y del resto del mundo.
Palestina
Israel Israel, en el punto de mira de sus aliados por la situación extrema en Gaza
La situación humanitaria extrema en la Franja de Gaza ha llevado a una una declaración conjunta firmada por 22 países para exigir la “reanudación total” de la entrada de ayuda humanitaria en el enclave.
Málaga
Derecho a la vivienda Salsa Inmobiliaria, propiedad de la familia Larios, desahucia a un octogenario con un menor a cargo en Málaga
El Juzgado núm.3 de Málaga ha ejecutado el lanzamiento a pesar de la denuncia que los residentes ha realizado a la compañía Salsa Inmobiliaria, propiedad de la familia Larios y el informe de vulnerabilidad de los Servicios Sociales.
Más noticias
Culturas
Madrid Todos quieren un pedazo de Tabacalera: cómo el edificio de Lavapiés explica la gentrificación de Madrid
Los colectivos del CSA la Tabacalera de Lavapiés acusan a Cultura de negarles acceso a sus espacios históricos, las asociaciones de vecinos reclaman equipamientos para el barrio y el proyecto del ministro Urtasun es una residencia artística.
Opinión
Opinión Derecho humano a la tierra: por las que estamos y las que nos han llevado
En todo el mundo las mujeres tenemos menos acceso a la tierra que los hombres. Para las mujeres el derecho a la tierra es una cuestión de justicia social.
Madrid
Acción directa Activistas de Futuro Vegetal imputadas por “organización criminal” lanzan pintura al juzgado antes de declarar
El colectivo se reafirma así en su derecho a protestar mediante la acción directa. “La acusación de conformar una organización criminal tiene el objetivo de justificar las infiltraciones policiales”, opina una de las imputadas.

Recomendadas

Música
Música Vuelve Stereolab, la célula pop que imaginó la música del futuro con sonidos del pasado
El grupo musical Stereolab, que citaba al pensador marxista Cornelius Castoriadis como una de sus grandes inspiraciones, regresa a la actividad con un nuevo disco 15 años después del anterior.
Galicia
Galicia La Xunta repartió tres millones a O Son do Camiño tras ser adquirido por el fondo proisraelí KKR
El Gobierno de Alfonso Rueda ejecutó un contrato publicitario para la edición de 2025 del festival en el que se benefician Esmerarte y Old Navy, una de las ramificaciones del fondo de inversión en Galicia.
Airbnb
Airbnb Consumo exige el bloqueo de 65.000 anuncios de pisos ilegales en Airbnb
El Ministerio que dirige Pablo Bustinduy toma la decisión después de que la empresa haya ignorado el envío de tres resoluciones ordenando la retirada de los anuncios.