Música
Afrojuice 195 vuelve a cantarle a sus raíces africanas

Vivieron en Vallecas, ahora en Fuenlabrada y no descartan seguir abriendo fronteras y viajar a otros países. Afrojuice 195 regresan con una mixtape que les otorga el título de príncipes del afro trap.

Se conocieron en el distrito de Vallecas, en un centro de menores. Tenían 15 años y un largo recorrido por delante, aunque ellos aún no lo sabían. Mike, TJ y Taylor, más conocidos como Afrojuice 195, son los pioneros del afro trap en España, un género que fusiona ritmos tribales africanos con otros más actuales procedentes de la música urbana europea y más concretamente del trap.

También conocidos como “Los chicos de la freeway” o “Los flacos guapos con estilo”, estos chavales de origen afrodescendiente marcaron un antes y un después en el panorama urbano español. “La música siempre ha estado en nosotros, desde pequeños, aunque el grupo naciese en 2016”, afirman.

Su carrera musical despegó con un tema llamado “Karim Benzema”, que ya acumula más de tres millones y medio de reproducciones en YouTube. “Cuando lo sacamos íbamos a las discotecas a pedir que por favor lo pincharan, nos hacía mucha ilusión, pero en ningún momento pensamos que iba a tener tanta repercusión”, afirma Taylor.

Su vida, de una forma u otra, cambió. Aunque seguían conservando su esencia, el público y la sociedad a partir de ahí los percibía de una manera diferente. Su condición de personas racializadas empezó a camuflarse con la fama, y es que convertirse en personajes públicos hizo que la concepción que tenía la gente de ellos cambiase, para bien y para mal.

Algunas discotecas en las que antes les negaban la entrada por su aspecto físico, ahora se convertían en lugares en los que ponían su música e incluso les invitaban a hacer bolos y actuaciones.

Sin embargo, otras situaciones más cotidianas como dar un paseo o montar en Renfe les podían acarrear un problema. “Un día la policía te para por la calle y te quiere multar simplemente porque eres famoso, y otro hacen la vista gorda”, afirman.

Afrojuice - 2

El trap, en sus letras, aborda temáticas relacionadas con las drogas, la violencia, la delincuencia y la vida en la calle sin censuras ni tapujos. Su público suele ser adolescente y uno de sus mayores exponentes en España fue el grupo Pxxr Gvng, que aunque ya está disuelto, estuvo formado en su día por los hoy conocidos como Yung Beef, Kaydy Cain y Khaled.

“Somos conscientes de que tenemos oyentes más pequeños que escuchan nuestra música. Para ellos somos un referente, por eso preferimos lanzar otro mensaje”, cuenta Mike

A diferencia de estos, Afrojuice 195 ofrece una visión mucho más positiva de lo que es la calle y su manera de vivirla. En sus canciones hablan de todo un poco. “Contamos lo que hay en el barrio. Nosotros conocemos ambas realidades, pero somos conscientes de que tenemos oyentes más pequeños que escuchan nuestra música. Para ellos somos un referente, por eso preferimos lanzar otro mensaje”, cuenta Mike.

Aunque sus canciones han estado siempre muy vinculadas al futbol, con títulos como “Jose Mourinho”, “Cristiano Ronaldo” o “Sergio Ramos”, su discografía también versa sobre el amor, la fiesta o el baile. Muestra de ello es su tema “Bellaqueo”, que nace de una colaboración con el cantante Rvfv, o “Dancehall” con Fyahbwoy.

Su último videoclip, “Samuel Eto’o”, es una oda no solo al futbolista como tal, sino más bien a su figura con migrante. “Eto’o nos representa porque es afrodescendiente, es un chaval que vino de abajo y que ha hecho mucho en España por el inmigrante. Llegó aquí desde Camerún, no le quiso fichar el Real Madrid, y una vez dijo algo que nos marcó: ‘Prometo correr como un negro para vivir como un blanco’. Hablaba de cosas que molestaban y eso nos hace sentirnos identificados. Independientemente de que juegue al futbol o no”, enuncia Taylor.


Les gusta decir las cosas claras. Creen que el futbol y el mundo en general sigue siendo racista, más en unos ámbitos que en otros, por eso ven en la música una herramienta de transformación social.

Han estado un tiempo parados, sin demasiada actividad. La cuarentena les hizo reflexionar y tener tiempo para reencontrarse con ellos mismos y hacer introspección. “Nos cortaron las alas. Teníamos conciertos en Tenerife, Latinoamérica y algunos festivales y se cancelaron todos. Nos dio un poco el bajón”, reconocen.

“Hay cosas que no podemos decir hablando y a través de la música sí”, afirma TJ

Este periodo les ha servido para escribir y aunar fuerzas para volver más fuertes que nunca. La música es su forma de expresarse, es su manera de conectar con la gente y con el público. “Hay cosas que no podemos decir hablando y a través de la música sí”, afirma TJ.

Están de estreno. El 2 de julio sacaron “Los príncipes del afrotrap”, una nueva mixtape que ya está disponible en YouTube, Spotify y demás plataformas digitales. Está formada por siete temas con los que pretenden volver a recuperar esas reminiscencias africanas y ritmos puros que los caracterizan.

Uno de los que más éxito ha tenido es el videoclip de “Lavapiés”, grabado en este barrio madrileño que tanta mezcla de culturas acoge. Allí, en la plaza Nelson Mandela, actuaron el viernes 2 de julio con motivo de la inauguración de la tienda Pantera, un proyecto del Sindicato de Manteros que recién acaba de comenzar. Un divertido espectáculo musical y cultural que finalizó mucho antes de lo previsto debido a la llegada de la policía, dejando a todos y a todas con muchas ganas de más.


Otros temas como “Mapouka”, nombre que hace homenaje a una danza tradicional del sureste de Costa de Marfil, son imposibles de no bailar.

Se consideran “Los príncipes del afrotrap” y no “los reyes” porque tienen un referente muy claro: MHD, un rapero francés de origen guineano y senegalés que fue el precursor del afrotrap en Francia. “Nosotros respetamos los rangos”, afirman los tres.

Tienen una amplia lista de colaboraciones en su discografía en la que aparecen nombres como Yung Beef, Khaled, Ms Nina o Juancho Marqués y Sule B, también conocido como Suite Soprano. Con estos últimos sacaron “Yo no cambié”, una combinación de voces, melodías y estilos que muestra la versatilidad y adaptación de estos artistas. Sin embargo, por ahora, no tienen prevista ninguna fusión más. “Estamos muy tranquilos, de momento no queremos hacer algo con alguien, estamos enfocados en nosotros mismos”, dice Mike.

Aunque su proyecto principal es seguir creciendo como grupo, también tienen algunas novedades en el ámbito individual. Mike acaba de sacar “Malianteo BB” con Del Puerto Dj y “Taylor Guapa”, con Deesyz y Libra Loggia.

Su objetivo con la mixtape es retomar esa esencia que los caracteriza y hacerla evolucionar hacia algo más nuevo, y lo han conseguido. “Lo que le gusta a la gente de nosotros es que no somos un producto”, enuncia Mike. Si bien es cierto que se han visto expuestos a las demandas del capitalismo, lo ven más como un intercambio, en el que nunca han dejado de ser ellos mismos. “No fingimos, y eso al público le gusta”, afirman.

Afrojuice - 3

Fueron los primeros en hacer una canción de la liga de futbol en España (“El corazón de la liga”) y ahora, casi dos años más tarde, Amazon Prime Video les ha pedido que hiciesen un videoclip para promocionar su serie La leyenda de Sergio Ramos. Están muy contentos y orgullosos: “Nunca hubiésemos pensado cuando éramos pequeños que íbamos a hacerle una canción a un icono del fútbol español que tantas veces habíamos visto en la televisión”, afirma TJ.

También han creado su propia versión de la canción “Zinedine Zidane” del grupo australiano Vaudemille Smash y han sorprendido con “Loko”, un tema de afro drill cuyo estilo es un poco más agresivo.

Vivieron en Vallecas, ahora en Fuenlabrada y no descartan seguir abriendo fronteras y viajar a otros países, sobre todo Latinoamérica, aunque no en el futuro inmediato. “Primero queremos arreglar todo lo que tenemos aquí, hacer las cosas bien y después pegar el salto, pero no tenemos prisa”, afirman.

Si por algo destacan es por su afán en conservar sus raíces. No olvidan de dónde vienen y tienen muy claro hacia dónde van: el éxito. Su estilo es único, es lo que les ha hecho llegar hasta aquí e incluso posicionarse como los números uno del afro trap en España.

Y si hay algo que destaca en sus letras es la pureza, la realidad (por dura que sea) y la pasión en su máxima expresión. Ahora sí, los príncipes del afro trap han vuelto para quedarse.

Archivado en: Trap Música
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Música
Economía Urtasun asegura que el fondo de inversión KKR “no es bienvenido en la cultura española”
El ministro de Cultura asegura que ve con preocupación la entrada del fondo de inversión, con intereses múltiples en Israel, en la escena musical española después de que El Salto publicara esas relaciones económicas.
València
València El peaje de Vox para apoyar las cuentas de Mazón
La ultraderecha aprovecha la debilidad política del president para imponer más recortes en áreas como memoria democrática, emergencia climática, lengua propia o migración, entre otras.
Gobierno de coalición
Reducción de jornada Yolanda Díaz apuesta todo a quebrar el ‘no’ de Junts mientras el PSOE mira de lejos
Desde el PSOE y también en Sumar aseguran que el sprint final de la negociación con Junts está a cargo de la vicepresidenta, que se muestra optimista. Los socialistas, entre la equidistancia y el interés electoral.
Portugal
Elecciones Portugal: derecha para todos los gustos
Todos los sondeos dan por segura una victoria conservadora en un país en el que los buenos datos económicos contrastan con salarios estancados y alquileres por las nubes.
Culturas
Cultura As Letras Galegas e a pregunta pendente: que tradición queremos?
Baixo o lema “De ser BIC, non así”, colectivos e persoas vinculadas á cultura tradicional galega reclamaron transparencia, coidado e participación nun proceso que, neste Día das Letras Galegas, convida á reflexión.
Comunidad de Madrid
Huertopías Ecourbanismo o cómo combatir la crisis climática en las ciudades y desde lo comunitario
En los últimos años han ido floreciendo, en su mayoría desde organizaciones de base anticapitalista, numerosos proyectos sociales basados en la agricultura urbana. Todos ellos ofrecen alternativas sostenibles y cooperativas frente al sistema actual.
Pensiones
Pensiones Europa considera que el complemento a las pensiones contra la brecha de género sigue siendo discriminatorio
La Seguridad Social asegura que los pensionistas seguirán recibiendo el plus y CCOO propone estudiar urgentemente medidas alternativas ante la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
LGTBIAQ+
Petición Una iniciativa europea para prohibir las terapias de conversión necesita 100.000 firmas
La iniciativa ha conseguido ya casi 900.000, pero necesita llegar al millón antes de este sábado. En las últimas horas se han conseguido hasta 200.000 firmas.
Laboral
Laboral Inspección de Trabajo sancionará a El Corte Inglés por incumplimiento de los descansos
CGT denuncia que, en noviembre y diciembre, la dirección de los grandes almacenes se salta la legislación y obliga a hacer jornadas seguidas de hasta 15 horas con descansos de menos de siete horas en algunos casos.
Catalunya
Catalunya El juzgado rechaza investigar el caso de la infiltrada policial en Girona
La jueza ha tardado año y medio en rechazar la querella y lo hace en un auto de solo cuatro páginas, en donde concluye que la infiltrada no se extralimitó.
Más noticias
Energía nuclear
Opinión Dos preguntas impertinentes (y unas coletillas innecesarias)
Con Almaraz de telón de fondo, siempre presente, algunos cuestionamientos radiactivos y con eco nuclear antimilitarista formulados desde Extremadura.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Comunidad de Madrid
Bloques en lucha Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés
Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandonen sus casas.

Recomendadas