Eventos
[Debate en directo] Cómo hacer, ver y contar una huelga feminista

A partir de las 18h puedes seguir el debate abierto por El Salto sobre cómo hacer, ver y contar una huelga feminista. ¿Qué responsabilidad tenemos los medios de comunicación? ¿Cómo nos coordinamos con las comisiones que organizan el 8 de marzo? ¿Qué supone eso de que “las periodistas paramos”? Para ver el debate en directo pincha aquí.

4 feb 2019 09:30

Este 16 de febrero, a partir de las 18h podrás seguir en directo la charla de El Salto “Cómo hacer, ver y contar una huelga feminista”. En esta charla-debate en el Centro Dotacional de Arganzuela, en Madrid, hablaremos sobre el impacto que ha tenido la Huelga Feminista y las movilizaciones feministas a lo largo de 2018 en los discursos y composición de las redacciones de los medios de comunicación. 

En un segundo blgoque, diversas profesionales y activistas feministas abordarán cuál es el papel de los medios y de las periodistas en la cobertura de la Huelga Feminista y cuál es la mejor forma de acompañar el trabajo del movimiento feminista.

Si tienes problemas para ver el debate en directo puede verlo también en YouTube.

Bloque 1: ¿Son hoy los medios más feministas que hace un año?

Desde que en la huelga feminista de 2018 miles de periodistas se sumaran con acciones en sus lugares de trabajo, ha pasado de todo. Redactoras jefas de feminismos, mesas especializadas, corresponsalías de género y redactoras especializadas en casi todos los medios han provocado un boom de la información feminista y con perspectiva de género.

Con
Mercedes Domènech - Periodista. Especialista en la aplicación de género La Marea
Ana Requena - Redactora jefa de género eldiario.es
Amaya Larrañeta - 20minutos.es

Bloque 2: ¿Cómo acompañar el 8M desde la comunicación?

La organización del 8M ha apostado por un modelo de comunicación horizontal y respetuoso con el movimiento. En la era de la información, denunciar los enfoques machistas de los medios de comunicación y acompañar a los movimientos feministas son tareas fundamentales sin las que no puede entenderse el alcance de los feminismos de hoy.

Susana Albarrán - Comunicadora social
Sara Plaza Casares - Comunicadoras 8M
Comunicación Huelga Feminista
Laura Ruiz
- CNT Madrid

Cuándo: 16 de febrero de 2019 – 18 a 20 horas
Lugar: Centro Dotacional Integral Arganzuela -  Calle de Palos de la Frontera, 40, 28045 Madrid
Evento de facebook:
https://www.facebook.com/events/141740290112495/
Organiza: El Salto

Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
La vida y ya
La vida y ya Calma
Pienso en la cotidianidad en una ciudad grande. En la ausencia de calma que cubre casi todos los espacios.
Notas a pie de página
Notas a pie de página ¡Parecían tan buenos!
La desaparición de niñas y niños de las calles tuvo lugar a la vez que se construía un relato idílico sobre la infancia. En ‘República luminosa’, Andrés Barba retrata su vuelta como grupo inquietante.

Últimas

Laboral
Laboral Yolanda Díaz asegura que el Gobierno tramitará el indulto a las Seis de la Suiza
La ministra de Trabajo reconoce sentirse “escandalizada” tras la reunión con las sindicalistas condenadas y asegura que no va a “aceptar retrocesos” en los derechos laborales
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Más noticias
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.