Teatro
Las Nanas de Távora, 40 años después: “No nos lleva a nada hacer algo artístico sin perspectiva de clase”

Concha Távora, la hija del dramaturgo andaluz Salvador Távora renovador del lenguaje teatral desde los 70, rescata una de sus obras Nanas de Espinas (1982) basada en 'Bodas de Sangre'
TeatroTavora - 1
Trabajos de preparación de la obra en el Teatro Távora Rafa del Barrio

En el viejo polígono de ladrillos marrones donde Salvador Távora (Sevilla) trabajaba de soldador antes de ser dramaturgo, en el corazón de su barrio, el Cerro del Águila, un pequeño teatro lleva hoy su nombre. A las puertas del local el equipo técnico entra y sale con atrezzo, al día siguiente es noche de función y todo tiene que estar listo. En el centro de la pista una gran estructura redonda de hierro a modo de incensario gigante y a su lado una enorme segadora.

“La gente del teatro jamás ha perdonado que un obrero, gitano y del barrio del Cerro del Águila se haya puesto por delante de grandes intelectuales”, comenta Concha Távora

Concha Távora mira el vaivén de personas antes de entrar en el local que sirve de oficina y sala de ensayo para esta cooperativa teatral. Una tarima, las paredes llenas de pósters y fotos de funciones antiguas, premios, decenas de VHS marcados, un dibujo del Che Guevara, muchos libros: un archivo en constante evolución del legado de su padre. Távora fue desde finales de los setenta hasta su muerte en 2019 un renovador del lenguaje teatral, el creador del teatro antropológico andaluz, con un lenguaje propio arraigado a la tierra y a la cultura popular.

“La gente del teatro jamás ha perdonado que un obrero, gitano y del barrio del Cerro del Águila se haya puesto por delante de grandes intelectuales”, Concha recuerda cómo su padre fue una figura incómoda en los círculos dramáticos sevillanos y nacionales de los años 70, “una gente de izquierda, magnífica, encantadora con unas ganas de cambiar la sociedad pero con una perspectiva burguesa del arte”. Porque sí, algo define el teatro de Távora es “la reivindicación constante de la cultura popular” sostiene su hija Cóncha, que es directa, pero “jamás una pancarta”. Concha que es presidenta de la Cooperativa del Teatro Távora, directora y actriz teatral y continuadora del legado de su padre, no ha perdido este enfoque: “No nos lleva a nada hacer algo artístico sin perspectiva de clase”.

TeatroTavora - 3
Concha Távora en la oficina del Teatro Távora Rafa del Barrio

Desde ese lugar la dramaturga se pone al frente de uno de los títulos de su padre, Nanas de Espinas (1982), basada en Bodas de Sangre, “Lorca es solo un pedacito, aquí es un andaluz más y sobre todo hay mucha cultura popular de la que él bebía”, sostiene. La obra utiliza la anécdota amorosa del texto para tratar temas universales y atemporales como “la violencia de los comportamientos humanos regidos por la convención social, la sumisión, el miedo, la falta de libertad en una sociedad en la que imperan los hombres”, según sostienen desde la compañía.

“Es como si cogieras la tragedia griega y la reinventases en Andalucía”, sostiene Paco Caro, actor

El lenguaje teatral de Távora, único, ha llevado al teatro experimental elementos de la vida popular andaluza: máquinas de trabajo, iconografía, flamenco. “En la obra la segadora es un personaje más, el público se para a escucharla”, comenta Paco Caro actor de la obra. Caro reflexiona acerca de la obra: “es como si cogieras la tragedia griega y la reinventases en Andalucía”.

Anaisa García, parte del elenco de Nanas de Espinas, ha encontrado en el lenguaje de Távora encontró “donde quiero estar como actriz, como creadora”, ya que le permite “hablar de lo que me gusta desde mi cultura”.

TeatroTavora - 5
Paco, Ismael y Anaisa, actores de la pieza, en las butacas del teatro Távora Rafa del Barrio

Ismael Múrtula, también actor de la obra, dice acercarse a la pieza “con mucho respeto porque es algo universal, con mucho peso a día de hoy”. Múrtula además hace hincapié en como el teatro de Távora está intrincado con las clases populares “Tengo un tío que no sabe mucho de teatro, ha tenido muy pocas oportunidades para acercarse al arte y cuando se enteró de que estaba en el Távora me dijo ese es el de los caballos en el escenario, ¿no?”.

Teatro
Teatro La vida está fuera del arco. Poner cuerpo(s) al feminismo andaluz
‘Enlorquecidas’ es una obra que pretende contar y narrar el deseo de las mujeres de salir del arco y romper con el mundo patriarcal a través de las mujeres en las obras de Lorca.

Nanas de Espinas, como el resto de obras de Távora, se enraíza con el territorio y habla de “nuestra manera de sentir, de ese sentido trágico de la vida que es un rollazo cuando eres andaluz porque se supone que todo el rato tienes que estar contando chistes”. Concha además invita a mirar los referentes andaluces del teatro “hay que ir a lo que sale de las entrañas y en Andalucía tenemos muchas manifestaciones de eso”.

Salvador Távora fue un renovador del lenguaje teatral valorado a nivel internacional, sus obras se han representado en los festivales más prestigiosos y en 2017 ganó el premio Max por su trayectoria. Sin embargo, muchas andaluzas desconocen su obra y desde las instituciones no se apoya su legado, el proyecto que lleva su nombre no recibe ningún tipo de ayuda para su supervivencia. “Hay una cultura global y estandarizada, y además el andaluz tiene complejo de inferioridad y siempre mira hacia fuera, por eso no se buscan las referencias andaluzas”, concluye Concha.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sevilla
Derechos laborales El Ayuntamiento de Sevilla echa a los tres trabajadores en huelga de hambre despedidos por Setex Aparki
El Consistorio ha ordenado la expulsión de los tres trabajadores que desde el lunes habían emprendido una huelga de hambre por su readmisión para garantizar “el debido uso y conservación del edificio”
Sevilla
Educación Pública Las familias andaluzas se movilizan por la falta de atención al alumnado con necesidades específicas
Los colectivos por la educación pública y las familias han organizado una nueva movilización por la educación pública el próximo sábado 17 de mayo en Sevilla y Málaga.
Sevilla
Derechos laborales Tres trabajadores despedidos por la empresa Setex Aparki emprenden una huelga de hambre en Sevilla
Los tres trabajadores se encuentran sin comer y durmiendo en el edificio del Ayuntamiento hasta ser readmitidos en sus puestos de trabajo del que fueron despedidos junto a otros tres compañeros.
Laboral
Laboral El nuevo convenio en Correos encalla y la CGT llama a la huelga: “Quieren completar la amazonización”
La mesa negociadora del acuerdo marco previo al convenio apenas se reúne desde el 15 de marzo, cuando se amplió el límite para llegar a un acuerdo. El 30 de junio es la nueva fecha para lograr un consenso entre patronal y sindicatos.
Portugal
Elecciones legislativas Portugal mantiene su rumbo hacia la derecha y Luís Montenegro revalida su victoria en las urnas
La extrema derecha de Chega supera su techo histórico. El Partido Socialista será segunda fuerza más votada con poca ventaja sobre los de André Ventura. Noche horrible para la izquierda parlamentaria lusa.
Galicia
Galicia La Xunta repartió tres millones a O Son do Camiño tras ser adquirido por el fondo proisraelí KKR
El Gobierno de Alfonso Rueda ejecutó un contrato publicitario para la edición de 2025 del festival en el que se benefician Esmerarte y Old Navy, una de las ramificaciones del fondo de inversión en Galicia.
Opinión
Opinión ¿Y si el cómic salvara nuestra atención?
La lectura del cómic es una herramienta radical para aprender el lenguaje en el que nos movemos a diario: el lenguaje de la imagen. ‘Alimentar a los fantasmas’, de Tessa Hulls, es un ejemplo de ello.
Islas Canarias
Manifestación “Canarias tiene un límite” une a miles de personas contra el modelo de sol y ladrillo
Más de cien mil personas, según la organización, han recorrido las calles de las ocho islas canarias para denunciar el modelo depredador de suelo y territorio que fomenta el turismo como monocultivo del archipiélago.
Altri
Economía Social Por qué Galicia no necesita Altri, o cómo la economía local y solidaria actúa de escudo
Galicia es el ejemplo más visible de lo que ocurre cuando la megaindustria se topa con un tejido productivo y social fuerte: un escudo. Las zonas despobladas corren peor suerte ante la amenaza de eólicos, solares o macrogranjas.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
LGTBIAQ+
Petición Una iniciativa europea para prohibir las terapias de conversión necesita 100.000 firmas
La iniciativa ha conseguido ya casi 900.000, pero necesita llegar al millón antes de este sábado. En las últimas horas se han conseguido hasta 200.000 firmas.
Rumanía
Rumanía Simion y Dan se disputan la presidencia en unas elecciones que definirán la crisis del europeísmo en el país
El ultranacionalista George Simion y el proeuropeo Nicușor Dan se enfrentan este domingo a la segunda ronda de las elecciones presidenciales en Rumanía, tras la anulación de las elecciones de noviembre.
València
València El peaje de Vox para apoyar las cuentas de Mazón
La ultraderecha aprovecha la debilidad política del president para imponer más recortes en áreas como memoria democrática, emergencia climática, lengua propia o migración, entre otras.
La vida y ya
La vida y ya Ganas de saber más
Una de ellas dice: “Son muchos”, y se queda callada con la mirada puesta en unas piedras. Después, cuando nos alejamos del lugar, se acerca al profesor de historia. Tiene ganas de saber más.
Más noticias
Que no te lo cuenten
El Salto Radio Del abuso de poder y protestas contra las celulosas
VV.AA.
La Asociación de Terapia Gestalt expulsa a un centro de su red y cientos de gallegos salen en protesta contra Altri y la mina de Touro
Gobierno de coalición
Reducción de jornada Yolanda Díaz apuesta todo a quebrar el ‘no’ de Junts mientras el PSOE mira de lejos
Desde el PSOE y también en Sumar aseguran que el sprint final de la negociación con Junts está a cargo de la vicepresidenta, que se muestra optimista. Los socialistas, entre la equidistancia y el interés electoral.

Recomendadas

Galicia
Pensamiento La incómoda libertad de pensamiento de Castelao
Este año se cumple el 75º aniversario del fallecimiento del artista e intelectual Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. El profesor Xoan Carlos Garrido ha investigado sobre la obra de esta figura clave de la historia de Galicia.
Abusos a la infancia
Pau Lluc “La casa no es un lugar seguro para muchos niños y niñas”
Pau Lluc (Alboraia, 1974) sufrió violencia sexual cuando era pequeña por parte de su padre. Asegura que necesitamos relatos para que la sociedad tome conciencia de que ella no es la excepción.
Culturas
Cultura As Letras Galegas e a pregunta pendente: que tradición queremos?
Baixo o lema “De ser BIC, non así”, colectivos e persoas vinculadas á cultura tradicional galega reclamaron transparencia, coidado e participación nun proceso que, neste Día das Letras Galegas, convida á reflexión.