Desahucios
Desahucian a una mujer y sus dos hijas en Villa de Vallecas

Un desahucio más de una familia vulnerable se ejecuta sin una opción de vivienda digna. Le ofrecían un contendor de obra por 15 días sin poder llevar todas sus cosas ni sus mascotas.
Desahucio Maira en Vallecas
Una veintena de vecinas intentaron evitar el desahucio de Maira y sus dos hijas esta mañana en Villa de Vallecas. Foto: X @pahvallekas.

Pasado el mediodía de este viernes ya habían desalojado a Maira y sus dos hijas menores del piso que habitaban en Villa de Vallecas. Esta mujer llevaba varios años de alquiler y entró en impago. Gracias a que está organizada en la asamblea PAH Vallecas hace solo unas semanas atrás se paró el procedimiento y un primer desahucio. Este era el segundo intento de desalojo y desde muy temprano, sus compañeros de asamblea la acompañaban dentro y fuera del edificio.

Varios furgones de la policía aparecieron a las 8 de la mañana y, como llevan haciendo desde hace tiempo, acordonaron una zona amplia para impedir que las personas que van a apoyar e intentar parar el desahucio, se acerquen. Así, unas 20 compañeras de Maira solo podían observar fuera del perímetro policial.

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los desahucios crecen el 12,4% a pesar de la moratoria y el escudo social
En los tres primeros meses del año se produjeron 82 desahucios por día. Los desalojos por no poder pagar el alquiler suponen siete de cada diez. En este tiempo solo se registraron 563 juicios verbales por ocupación ilegal, según datos del CGPJ.
“El Ayuntamiento le ofrecía 15 días en un contenedor de obra y sin poder llevar muchas de sus pertenencias ni sus mascotas”: PAH Vallekas

A pesar de su situación de vulnerabilidad ningún recurso social ha ofrecido ninguna alternativa real habitacional para esta mujer. “El Ayuntamiento le ofrecía 15 días en un contenedor de obra y sin poder llevar muchas de sus pertenencias ni sus mascotas”, esgrimen incrédulos desde PAH Vallecas. Inmediatamente, en asamblea, han conseguido una alternativa provisional en casa de un compañero y “están ahora ayudando a reinstalarse en la nueva vivienda”, afirman.

Para PAH Vallecas “Este es un ejemplo más de que los desahucios siguen y que la ley de vivienda es un fracaso”, a pesar de que los políticos la defiendan en público. “De nuevo nos toca juntarnos porque no hay verdaderas alternativas de vivienda digna. Queremos denunciar que la Ley de Vivienda no supone solución para todo el mundo, en este caso no lo ha sido. Solo la organización es lo que nos ha permitido que Maira no se quede hoy en la calle con sus hijas”, zanja una de las integrantes de esta asamblea de vivienda al agradecer a los presentes el apoyo en un intento más de parar el desahucio de una familia vulnerable.

El número de desahucios en España ha vuelto a crecer en el último trimestre, es decir 82 desahucios por día. La Comunidad de Madrid acumula en el mismo periodo 725 desahucios ejecutados.

De acuerdo al informe periódico del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) el número de desahucios en España ha vuelto a crecer en el último trimestre, en concreto un 12,8% en el primer trimestre de 2024, con respecto al mismo periodo del año previo. Es decir, 82 desahucios por día. Los desalojos por no poder pagar el alquiler suponen siete de cada diez. La Comunidad de Madrid es la tercera Comunidad Autónoma, después de Catalunya y Andalucía, en el número de desahucios ejecutados con 725.

La asamblea por el derecho a la vivienda de PAH Vallecas no descansa porque tiene previsto parar otro desahucio el lunes 17 de junio, ésta vez el de Sana, una madre con tres hijos a quien la empresa Promontoria Coliseum -propiedad del fondo buitre Ceberus- quiere desalojar de su vivienda a pesar de su situación de vulnerabilidad. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Contra la mercantilización de la vivienda El movimiento por la Vivienda protesta contra el negocio de este derecho y el pago de 94.000 euros en multas
Afectadas por hipotecas y alquileres abusivos así como por la falta de acceso a vivienda digna convocan una concentración frente al Ministerio de Economía se ha concentrado frente al Ministerio de Economía, este martes.
Opinión
Opinión No seas idiota (según los griegos)
Así se llamaba en la Atenas clásica a los ciudadanos que se desentendían de los asuntos públicos. No era un insulto a su inteligencia, sino a su falta de implicación.
Madrid
Madrid La Sareb mantiene el tercer intento de desahucio de siete familias en el bloque de la calle El Yesero
Previsto para este martes, las vecinas acompañadas por la asamblea de PAH Vallekas esperan que el 'banco malo' detenga las órdenes de desalojo y prosiga la negociación de alquileres sociales.
Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.
Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.
República Democrática del Congo
República Democrática del Congo La RD del Congo y Ruanda, mediados por Estados Unidos, firman un acuerdo de paz incierto
El acuerdo busca crear cadenas de valor en las que intervengan ambos países, con una mayor presencia de los Estados Unidos en la zona. La poca presencia de las víctimas del conflicto en las conversaciones genera dudas en la sociedad civil congoleña.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.

Últimas

Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.
Sevilla
Cumbre de la ONU en Sevilla Cumbre de la ONU en Sevilla: sin EEUU, sin hablar de Palestina y con poca ambición según las ONG
Más de 150 representantes internacionales debatirán en la Cumbre de la ONU hasta el 3 de julio con el objetivo de firmar el Compromiso de Sevilla, un acuerdo “hipócrita y poco ambicioso”, según las organizaciones sociales
Barcelona
Derecho a la vivienda Amenazas de violencia extrema y una paliza a los habitantes de un bloque okupado de Barcelona
El Salto accede a las llamadas y mensajes de audio amenazadores que un grupo de desokupa envía al vecindario del bloque Llenguadoc, donde confirma cumplir con el mandato del propietario del edificio.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.