Donald Trump
Trump o las húmedas ensoñaciones de un sionista pervertido

La participación militar de EE UU directa y sin intermediarios en Gaza, Líbano e Irán es de las pocas cosas que le queda por hacer a Trump después del apoyo incondicional que el Gobierno de Biden brindó a Netanyahu.
Netahyahu con Trump en Israel
Benjamin Netahyahu con Donald Trump en el aeropuerto Ben Gurion durante su primer mandato. Foto: Oficina de Gobierno de Israel

Arabista en la Universidad Autónoma de Madrid.

7 nov 2024 06:00

¿Qué más puede hacer contra Gaza —y, desde hace semanas, contra Líbano— el recién elegido presidente de Estados Unidos que no haya hecho ya el que todavía sigue en el cargo? O lo que viene a ser lo mismo: ¿qué puede hacer Donald Trump por el perverso y criminaloide Netanyahu que Biden no haya intentado durante un año y pico? Salvo enviar a sus hordas a bombardear, sin intermediarios ni medias tintas, a iraníes, libaneses y gazatíes, nada. O muy poco.

La Administración dirigida por los demócratas ha aportado a la maquinaria destructiva sionista todo tipo de armas, incluidas las bombas “sofisticadísimas” que han arrasado escuelas, hospitales y viviendas, por un valor cercano a los veinticinco mil millones de dólares. Armamento que se ha entregado directamente o a través de ayudas financieras, en un alarde de fomento del sector privado con dinero público —al fin y al cabo, el material está fabricado en Estados Unidos—.

¿Qué puede hacer Trump por Netanyahu que Biden no haya intentado durante un año y pico? Salvo enviar a sus hordas a bombardear, sin intermediarios ni medias tintas, a iraníes, libaneses y gazatíes, nada. O muy poco

Únanse las transferencias desde fondos reservados de los que nunca sabremos gran cosa y los paquetes financieros excepcionales para sostener la “maltrecha” economía israelí, así como las ayudas indirectas camufladas bajo todo tipo de denominaciones. Y los aviones clásicos, los B-52, y los de última generación, F-15 y F-35, así como los prototipos del “terrible e indetectable” F-36, lo más granado de la aviación estadounidense, junto con los sistemas de defensa antimisiles Thaad y los carros blindados, vehículos acorazados de transporte y sistemas de detección nocturna, radares, sensores, etc., que la caterva de Washington sigue entregando a su principal aliado mundial. Todo ello sufragado por los contribuyentes estadounidenses, muchos de los cuales consideran que toda ayuda es poca para preservar el proyecto sionista, convencidos, porque no leen sino el tweet que les ponen delante a la hora de desayunar, de que los palestinos, unos advenedizos, están empeñados en ocupar Palestina.

Extrema derecha
Extrema derecha Donald Trump gana las elecciones en Estados Unidos
La extrema derecha internacional sale reforzada con la victoria incontestable de los republicanos en una noche electoral que deja tocado el derecho a la interrupción del embarazo y hundido a los Demócratas.

Al tiempo, la diplomacia de EE UU ha desactivado las iniciativas en la ONU de numerosos países para elevar el tono contra Israel; ha secundado las infamias de esta contra las instituciones dependientes de aquella, en primer lugar la UNRWA y, luego, el Tribunal de Justicia Internacional; su secretario de Estado, Antony Blinken, un sionista de postín, ha visitado la región de Oriente Medio ¿15 veces desde octubre de 2023? para decirles a los Gobiernos árabes aliados que deben presionar a Hamás y permitir a Netanyahu una victoria en las negociaciones que el pueblo palestino le ha negado en el campo de batalla; ha instado a numerosos Gobiernos a mantener un tono contenido hacia el régimen de Tel Aviv y ha orquestado un frente de apoyo con los regímenes árabes, corruptos y dictatoriales, como el egipcio, el saudí y el emiratí, para sostener la campaña bélica de quien algunos de ellos consideran su “gran amigo” Netanyahu. Comandos enviados “oficiosamente” por Washington han participado de forma directa en incursiones dentro de la Franja de Gaza, para liberar a los presos israelíes o localizar a los líderes de las facciones palestinas dicen, y sus portaaviones y destructores llevan desde hace meses interceptando los misiles que las milicias yemeníes, iraquíes y de vez en cuando los iraníes lanzan sobre la Palestina ocupada.

Sus medios de comunicación amplían el tedioso y manipulado —menudo insulto a la razón y el sentido común— punto de vista oficial del ejército israelí, conocido por sus mentiras y sandeces, mientras esconden las imágenes de destrucción y muerte que padecen los gazatíes desde hace más de un año. Las redes sociales dependientes de empresas estadounidenses y no digamos los medios oficiales silencian las voces pro palestinas al tiempo que amplifican los parabienes a los Gobiernos “comprensivos” con las carnicerías del ‘club sionismo XXI’.

Washington, por lo que hace a la asimismo deletérea campaña sionista en Líbano, tampoco ha dicho nada. Los bombardeos sistemáticos han erradicado ya 40 aldeas —los movimientos de colonos, pacifistas como siempre, hablan ya de construir cientos de complejos residenciales sobre sus ruinas— y provocado el desplazamiento de un millón de personas. Pero a los responsables demócratas sólo les importa el regreso de cientos de miles de colonos a sus asentamientos en el norte palestino. Para eso han enviado a otro sionista de tomo y lomo, Amos Hochstein —este además sirvió en el ejército de ocupación en sus años de pacifismo en Israel—, a lanzar peroratas al gobierno libanés y las fuerzas políticas en Beirut, intentando imponerles un acuerdo de paz que concedería al régimen de Tel Aviv carta blanca para entrar y salir de Líbano cuando le venga en gana. A este nivel hemos llegado con la “mediación” orquestada por la patulea que rige la Casa Blanca.

La imagen de debilidad emitida por el proyecto sionista en su versión más menesterosa y sangrienta sólo ha podido ser ‘foto-shopeada’ por el Gobierno de Biden

De no ser por Biden, que coordinó incluso el “puente terrestre de la infamia (árabe)” a través del cual los dirigentes jordanos, saudíes y emiratíes han seguido abasteciendo a Israel de productos frescos, el régimen de Tel Aviv se habría desfondado ya, incapaz de otra cosa que no sea diezmar a civiles palestinos y libaneses. Inhábil para derrotar a Hamás y Hezbolá, la imagen de debilidad emitida por el proyecto sionista en su versión más menesterosa y sangrienta, la del propio Netanyahu y advenedizos como Ben Gavir o Smotrich, sólo ha podido ser ‘foto-shopeada’ por el Gobierno de Biden, secundado aquí por su vicepresidente y a la postre candidata presidencial derrotada, Kamala Harris.

La aportación del Gobierno demócrata a esta versión brutal del proyecto expansionista sionista es, pues, fabulosa, desde el argumento de que Israel se está jugando su propia existencia en el envite generado por el 7-O. Biden y compañía han aportado armas, dinero, titulares y todo tipo de bagaje. Así pues, ¿cuál podría ser la contribución diferencial de Donald Trump, por mucho que todo el mundo ande recordando ahora sus credenciales sionistas?

La verdad, los demócratas se lo han puesto difícil, a pesar de la versión israelí que habla de las continuas cortapisas esgrimidas por Biden para impedir que Netanyahu haga lo que le venga en gana. Cortapisas que debían de ser, en todo caso, muy relativas, habida cuenta del grado de destrucción arbitraria ejercida por este individuo. Eso sí, su victoria (de Trump) ha sido acogida con albricias por el régimen de Tel Aviv e, incluso, han aparecido carteles parafraseando su conocido lema (“Make Israel great again”). No es casualidad que Netanyahu aprovechara el día de las elecciones en Estados Unidos para destituir a su ministro de Defensa, Yoav Galant, representante del sionismo “secular”, y preparar el camino a un gabinete, y posibles reemplazos en los servicios de seguridad y el ejército, escorados por completo al sionismo “religioso” radical. Para Netanyahu, que lleva metiéndose en charcos cada vez más grandes desde que decidió asolar la Franja de Gaza, el nuevo presidente será fundamental para atacar de forma contundente, esta vez sí, a Irán.

Para Netanyahu, que lleva metiéndose en charcos cada vez más grandes desde que decidió asolar la Franja de Gaza, el nuevo presidente será fundamental para atacar de forma contundente, esta vez sí, a Irán

A decir asimismo de la versión oficial israelí, Biden había contenido sus ímpetus belicosos, limitándose a aportarle la mayor cobertura posible ante posibles ataques iraníes y amenazando a Teherán para no traspasar determinadas líneas rojas. Pero el carnicero de Gaza quiere más: sabe que sólo un gran triunfo militar le salvaría de todos sus problemas internos y, más importante aún, relanzaría su gran proyecto de estabilidad regional pro sionista, basado en un gran emporio comercial y financiero con Tel Aviv como cabeza rectora.

Irán, al contrario que Hamás y Hezbolá, tiene un ejército y centros militares, económicos y nucleares visibles que podrían ser destruidos con relativa facilidad; pero, también al contrario que con la resistencia palestina y libanesa, es demasiado grande e intrincado para que el ejército israelí haga la tarea a solas. Por eso Netanyahu intentó por todos los medios involucrar a Biden en una ofensiva total contra los iraníes que comprendiera la destrucción de sus pozos petrolíferos y sus centrales nucleares. Un ataque así sólo podría llevarse a cabo con participación directa de la aviación y marina estadounidense, abriendo una caja de pandora de consecuencias incalculables.

Sabida la conocida hostilidad de Trump hacia el Gobierno de Teherán, a quien acusa de los intentos de asesinato sufridos durante la campaña electoral y, ya en plan tremendo, de que no haya paz en Oriente Medio, Netanyahu piensa que arrastrarlo a una nueva contienda regional no será complicado. Pero ahí va a pinchar en hueso: Trump suele repetir que durante su mandato no hubo guerras y que estas no son buenas para el negocio, sobre todo cuando tu principal enemigo, que para él es China por encima de todo, no se va a manchar en ellas ni se va a gastar, al menos necesariamente, un solo yuan, a no ser que Pekín tenga un especial interés en defender a Teherán con sus propios recursos militares.

Al contrario que la resistencia palestina y libanesa, Irán es demasiado grande e intrincado para que el ejército israelí haga la tarea a solas

Para el nuevo mandatario de este gran imperio predador decadente, lo importante es el entramado financiero y la oportunidad comercial. Volver al proyecto de los acuerdos de Abraham, atraer a más gobiernos árabes venales y autoritarios a las dulces promesas de un gran consorcio regional basado en los intercambios comerciales y la aceptación del proyecto sionista, a costa de los derechos legítimos de Palestina —en varios países del Golfo prohíben ya hasta los pañuelos palestinos—. Retomar la senda tranquila y subrepticia del sionismo de siempre, confiscar tierras en Cisjordania para construir más asentamientos, seguir robando el agua a los países vecinos, forzar poco a poco la salida de palestinos, gestionar los posibles recursos de gas y petróleo que haya en la zona, rebañar territorios fronterizos en disputa o generar conflictos artificiales para quedarse con este enclave o aquel, etc. Eso y mantener a Irán a raya es lo máximo que Trump les va a ofrecer. La guerra y el séptimo de caballería contra Irán son elucubraciones del sionismo perverso y pervertido… a no ser que se invente algo de mucho calibre. Es de sobra capaz, por otro lado.

Sobre el autor
Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita es profesor del Departamento de Estudios Árabes e Islámicos en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Ha residido durante unos años en Líbano y Siria. Es autor de Hezbolá. El laberinto de Oriente Medio (Catarata, 2024).
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Estados Unidos
Guerra comercial Estados Unidos y China acuerdan una rebaja en los aranceles durante 90 días
Tras una reunión en Suiza, los dos países anuncian que reducirán los impuestos a las importaciones a partir del 14 de mayo.
Global
Total e inmediato Trump anuncia un alto al fuego inmediato entre India y Pakistán
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado que India y Pakistán han acordado un “alto el fuego total e inmediato”.
Pedroperez
7/11/2024 13:42

En El Salto, del tema de Ucrania no habláis mucho, por no decir directamente nada. Y el triunfo de Trump merecería un comentario o varios sobre este tema.
Vais mucho de independientes, pero jamás o muy poquito os metéis en ciertos temas como el tema de la OTAN, de Ucrania, e incluso de la monarquía española. Tema que casi ni tocáis, y mira si hay para escribir artículos sobre esos tres temas.
Ni sois tan independientes ni sois tan valientes.

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
7/11/2024 7:25

Tal y como dice el autor, el apoyo ha sido prácticamente total por parte de los demócratas, por lo que los pocos cambios que pueden haber derivan en una colaboración en la agresión a Irán o en forzará lss dictaduras del golfo a aliarse con el sionismo.

0
0
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.
Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.

Últimas

Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
Opinión
Opinión Veinte líneas de trabajo para garantizar el derecho a la vivienda
Existen muchas propuestas, no solo para paliar la emergencia planetaria de desahucios, sino para sentar las bases de un mundo equitativo en el que toda persona pueda acceder dignamente a un hogar. Aquí van 20.
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.