Falsos autónomos
Remiten la querella contra Glovo a la Audiencia Nacional para que prosiga la investigación por estafa

La querella también le imputa presuntos delitos contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social, así como contra los derechos de los trabajadores.
Rider Glovo tráfico Madrid
Un rider de Glovo en el tráfico madrileño. David F. Sabadell
5 dic 2023 15:51

El juzgado de instrucción de Barcelona que admitió a trámite el pasado mes de octubre la querella contra Glovo del Observatorio de Trabajo, Algoritmo y Sociedad (TAS) ha remitido a la Audiencia Nacional el caso, al tratarse, entre otros, de un delito de estafa, la competencia recae en dicho organismo. El TAS también les acusa de delitos contra la Hacienda Pública, contra la Seguridad Social y contra los derechos de los trabajadores.

El Observatorio ha asumido que, después de decenas de sentencias, dos años de la Ley Rider y una reforma del código penal, la responsabilidad de defender a las trabajadoras y trabajadores organizados que se han encontrado “en una situación de indefensión que debería recaer en las administraciones, Ministerio de Trabajo, sindicatos, y una Comisión Parlamentaria sobre el gran fraude laboral que representan las plataformas digitales”.

Glovo
Glovo Glovo espía y comparte los datos de sus riders incluso cuando no están trabajando
Una investigación concluye que la app de la empresa envía datos personales y de geolocalización incluso cuando los trabajadores no están activos

Recuerdan que Glovo también está siendo investigada por la Comisión Europea, a través de registros en su sede sobre supuestas prácticas anticompetitivas en el sector de entrega de comida a domicilio. El 3 de octubre de 2022, el Observatorio, UATAE y Riders por Derechos presentaron una denuncia contra Glovoapp23, S.A. (“Glovo”) por infracciones de la competencia.

En concreto, por los artículos 1 y 2 y, de manera subsidiaria, el artículo 3 de la Ley 15/2007, de Defensa de la Competencia (LDC), ante la Dirección de Competencia (DC) de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), por cuanto han supuesto por el dumping social la exclusión de los operadores que sí cumplían con la normativa laboral.

Desde entonces, indican, “se han producido dos registros en la sede de Glovo, el último, el pasado 22 de noviembre, con el objetivo de ampliar la investigación a conductas adicionales en forma de presuntos acuerdos de no contratación y el intercambio de información comercialmente sensible”.

Concluyen señalando que “tanto la querella por la presunta comisión de delitos contra la hacienda pública, contra la seguridad social, delito de estafa y delitos contra los derechos de los trabajadores; como la denuncia ante la dirección de la CNMC, son pioneras en el Estado español y estamos convencidas de que los tribunales verán las suficientes evidencias para imputar todos los presuntos delitos que son muy evidentes por parte de Glovo, y otros que puedan resultar de la investigación”.

Falsos autónomos
¿Es la sentencia del Supremo el fin de los falsos autónomos?

El Tribunal Supremo dicta su primera sentencia a favor de un repartidor que trabaja para una empresa como falso autónomo. ¿Podrá esta sentencia acabar con el modelo de la uberización del empleo?

En la misma línea, el pasado octubre, la Audiencia nacional admitió a trámite la querella que presentaron élite Taxi, Riders por Derechos y Taxi Project 2.0 contra la plataforma de reparto a domicilio Uber Eats. En su caso, la querella incluye los presuntos delitos de organización criminal, estafa, defraudación a la Hacienda Pública y a la Seguridad Social, así como delitos contra los derechos de los trabajadores. Al igual que los demandantes de Glovo, las organizaciones consideran que uber Eats abusó de la figura de falso autónomo y de esquivar la Ley Rider.

Sentencia a sentencia -del Tribunal Supremo-, finalmente la Ley Rider se publicó en el BOE en 2022 tras una larga lucha de los trabajadores de plataforma contra las empresas que les emplean bajo la figura de falso autónomo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Glovo
Falsos autónomos Dos ‘riders’ de Glovo se personan como acusación popular en el juicio al CEO de la plataforma
Uno de los integrantes de la acusación popular asegura que, desde el anuncio del CEO de la compañía de regularizar a la plantilla, han surgido subcontratas que emplean como asalariados a 'riders', pero que no son capaces de contratar a todos los falsos autónomos.
Urbanismo
¿Ha llegado ya el fin de la precariedad? ¿Ha llegado ya el fin de la precariedad?
VV.AA.
El modelo de negocio de Glovo en cuestión: su fundador se enfrenta a la justicia y su matriz anuncia un giro hacia la contratación laboral. Sin embargo, la pregunta clave sigue abierta: ¿es esto el fin de la precariedad o solo una adaptación más?
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.
Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida

Últimas

Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.
Granada
Granada Trabajadores del ‘sorteo de Oro’ de la Cruz Roja denuncian “salvajes condiciones de trabajo”
CGT señala ante Inspección de Trabajo fraude de ley en los contratos, que les obliga a hacer horas extras para llegar a los mínimos de ventas que pide la ONG y no ser despedidos antes de acabar la campaña.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.